Trámites cerca ADOSAC convocados por vacunas El gremio docente recibió la notificación por parte del Consejo Provincial de Educación. Será el 25 de enero. Además en febrero deben volver a sentarse a discutir paritarias. En juego la clase presencial. 22/01/2021 • 08:30 En febrero retoman la paritaria. 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Finalizando el mes de enero, la pregunta que inquieta a padres, alumnos, gremios y autoridades es "¿Qué pasará con las clases?". Mientras a nivel nacional el presidente Alberto Fernández aseguró el regreso a las aulas de los estudiantes, en Santa Cruz las autoridades del Gobierno provincial informaron que está supeditado al proceso de vacunación. Se espera que durante el mes de febrero se empiecen a aplicar dosis a los docentes y las clases vayan normalizándose de a poco. Si bien es cierto que de momento está todo ligado a la situación sanitaria, vale señalar que históricamente ADOSAC mantiene el reclamo de igualar el salario al costo de la canasta básica, algo que sigue firme. En tanto, en febrero volverán a verse las caras en discusión paritaria (ver más adelante). Convocados Este miércoles, el Consejo Provincial de Educación envió a la Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) una notificación para convocarlos a la primera mesa de diálogo. Será una reunión interministerial sobre el calendario y metodología de vacunación. Allí se espera que las partes discutan cómo será todo el proceso que permitirá a los trabajadores de la educación inmunizarse, como así también hablar de cuál sería la forma de volver a las aulas una vez que estén dadas las condiciones. Dicha reunión quedó fijada para el 25 de enero. Paritaria Por otra parte, vale remarcar que durante el año pasado, ADOSAC y el Gobierno provincial continuaron con la discusión paritaria. Desde el gremio esperan retomarla para el 2021, teniendo en cuenta que los porcentajes conseguidos han quedado por detrás de la línea de inflación en lo que va de enero. La fecha fijada para el nuevo encuentro salarial es el próximo 18 de febrero. Vale remarcar que la paritaria salarial ha sido motivo de paro durante años. La propuesta salarial (conseguida en octubre y con repercusiones para el mes entrante) consistente en llevar el valor punto a 118,5185 con los haberes de octubre representa en términos porcentuales un aumento del 5% al Básico y agrega un ítem por Conectividad por un valor de $1500 con los haberes del mes de octubre. La propuesta explicitó además un incremento salarial para el mes de febrero de 2021, llevando el valor punto de 118,5185 a un valor de 121,8370, en términos porcentuales un 3,5%. Desde el mes de marzo en adelante hemos acordado aumentos salariales que permiten mantenernos por arriba de los indicadores de inflación, completando un acumulado con la última propuesta realizada que supera el 29%; discriminados de la siguiente manera: Marzo 7,1%; julio 8%; septiembre 5%, más 10% al título lo que representa un 4,2%; Octubre 5%. Con la CPS Durante esta semana, la comisión directiva de ADOSAC se reunió con la gerencia de la Caja de Previsión Social. Allí las partes trataron temas inherentes a los afiliados, planteando desde el gremio el reclamo por la liquidación del mes de noviembre sin tomar la modificación que se produjo en la categoría 10 de la administración central. "Recordemos que fueron muchos los reclamos de los jubilados que esperaban un porcentaje de recomposición para el mencionado mes, y en lugar de ello vieron por el contrario disminuidos sus haberes", indicaron. Asimismo desde ADOSAC denunciaron "la situación a fin que se diera respuesta urgente a ello". "Los jubilados son parte importante de nuestro gremio. Por ello ante cada perjuicio que los involucre actuaremos para que sean respetados sus derechos. Nuestra historia gremial marca esa posición", expresaron desde ADOSAC. TAGS Adosac Gobierno Paritarias Docentes Santa Cruz Encuesta Verano 2021: ¿Pensás salir de vacaciones? Sí No No sé Ya votaron 0 usuarios. Las más Leídas en Info General 1 Día Mundial de la Esterilización Animal 2 Horacio Verbitsky va a Radio del Plata tras su despido de El Destape 3 ATE convocada a paritarias 4 Vacunación irregular: Rechazo a los “contactos” 5 La gente busca autos usados y planes Lo último de Política 01/03/2021Repercusiones Roquel dijo que esperaba más autocrítica en el discurso inauguralPolítica 01/03/2021Repercusiones Camino: "Se hizo un gran trabajo para mantener la actividad y el empleo”PolíticaLo último de Policiales 01/03/2021Madrugada Pareja detenida tras robar un auto en Río GallegosPoliciales 01/03/2021Gregores de luto Continúa la búsqueda de Javier Barría en Lago CardielPolicialesLo último de Cultura 01/03/2021Teatro y música Reactivar Escenas en el paísCultura 01/03/2021Danza El Ballet provincial vuelve a los ensayosCulturaLo último de Info General 03:15Visita Llega Frederic a Santa CruzInfo General 01/03/2021Municipio Decretaron estado de duelo y asueto en Gobernador GregoresInfo GeneralLo último de Deporte 01/03/2021Municipio Deportes en la ría: una oportunidad de acercarse al ejercicio y el FitnessDeporte 01/03/2021Por el interior Con rugir de motores en Río TurbioDeporteLo último de Espectaculos 01/03/2021TV Pasapalabra en Telefe: Qué famosos estarán en el primer programaEspectaculos 01/03/2021Cine y TV Todos los ganadores de 78° entrega de los Globos de Oro 2021EspectaculosLo último de Salud 01/03/2021Salud Coronavirus: Se registraron cuatro nuevos fallecidosSalud 01/03/2021Salud Coronavirus: Se registraron 51 casos nuevosSaludLo último de Economía 27/02/2021Importación de lana Argentina y Chile afianzan su intercambio de agroproductosEconomía 26/02/2021Publicidad ¿De qué sirve un Stop Loss en el mercado de acciones?Economía COMENTARIOS Mostar Comentarios