Comunicado A 187 años de la ocupación inglesa, el Gobierno reafirmó su soberanía sobre Malvinas Desde la Cancillería del Ejecutivo nacional emitieron un comunicado para ratificar el reclamo por las islas e instaron a reanudar el proceso de negociación bilateral para “hallar una solución pacífica y definitiva”. 03/01/2020 • 11:28 Monumento a las Islas Malvinas. 1786 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA El gobierno argentino reafirmó esta mañana los "imprescriptibles derechos de soberanía" sobre las islas Malvinas y v olvió a reclamar "reanudar el proceso negociador bilateral" con el Reino Unido, al cumplirse hoy 187 años de la ocupación ilegal por parte de ese país en el archipiélago. Así lo afirmó la Cancillería, que encabeza Felipe Solá , a través de un comunicado de prensa difundido esta mañana, con el título "Cuestión Malvinas: la Argentina reafirma una vez más su soberanía". "El 3 de enero de 1833, las Islas Malvinas, parte integrante del territorio nacional argentino, fueron ilegalmente ocupadas por fuerzas británicas que desalojaron a la población y a las autoridades argentinas allí establecidas legítimamente", se recuerda en el comienzo del texto. Desde entonces, la Argentina "mantuvo ininterrumpidamente, durante los 187 años en los que se sostiene la usurpación, el firme reclamo de ejercer su soberanía efectiva sobre los archipiélagos y los espacios marítimos del Atlántico Sur ocupados hasta hoy por el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte". También se recuerda que el país rechazó "ininterrumpidamente las actividades unilaterales de exploración y explotación de recursos naturales renovables y no renovables en espacios marítimos argentinos ilegalmente ocupados", y cuestionó "la continuada presencia militar británica en el Atlántico Sur" al señalar que ambas situaciones "violan resoluciones de Naciones Unidas y suscitaron expresiones de preocupación y rechazo de la comunidad internacional". "La República Argentina reafirma una vez más los imprescriptibles derechos de soberanía que posee sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes y que son parte integrante de su territorio nacional", destaca el parte de prensa y señala que ese reclamo "constituye un objetivo permanente e irrenunciable del pueblo argentino", tal como lo afirma la Constitución Nacional. Vale recordar que el presidente Alberto Fernández habló de la cuestión Malvinas en el marco de su discurso de asunción frente a la Asamblea Legislativa. "No hay más lugar para colonialismos en el Siglo XXI", dijo el mandatario en ese discurso y planteó que "para la democracia argentina no existe otro camino que el de la diplomacia y la paz para hacer valer su demanda". Por último, se destaca que "a poco tiempo de rememorar el bicentenario del primer izamiento de la bandera Nacional en las Islas Malvinas ocurrido el 6 de noviembre de 1820", la Argentina reitera "su predisposición a retomar las negociaciones con el Reino Unido con el mismo espíritu constructivo que animó a ambos países por casi dos décadas, luego de 1966, y que los llevó a conversar sobre diversas fórmulas de solución". Finalmente, se reitera el "permanente y la sincera disposición a reanudar el proceso negociador bilateral con el Reino Unido, tal como lo reclama la comunidad internacional, para hallar una solución pacífica y definitiva a la disputa de soberanía". Fuente: La Nación. TAGS Reino Unido Malvinas bicentenario Reclamo Ocupación soberanía cancillería colonialismo Encuesta Verano 2021: ¿Pensás salir de vacaciones? Sí No No sé Ya votaron 0 usuarios. Las más Leídas en Argentina 1 El Senado sancionó la ley que otorga beneficio extraordinario a familiares del ARA San Juan 2 Oscar Parrilli: “A Lázaro Báez lo condenaron por morocho, es un fallo racista” 3 Un joven murió electrocutado mientras orinaba un poste de luz 4 Para obtener la licencia de conducir será obligatorio realizar un curso sobre género 5 El Gobierno autorizó la vuelta de los cines: pero en Ciudad y Provincia de Buenos Aires Lo último de Política 03/03/2021Beneficios a chubutenses Massa y Arcioni estudiaron proyecto de Ganancias con dirigentes petrolerosPolítica 03/03/2021Provincia Alicia Kirchner en la asamblea de GobernadoresPolíticaLo último de Policiales 03/03/2021Continúa detenido Detenido por golpear a la parejaPoliciales 03/03/2021El Calafate Incendio consume parte de una casaPolicialesLo último de Cultura 03/03/2021Agenda "Las Rococó" reabrirán el Teatro MunicipalCultura 03/03/2021Santa Cruz Política Cultural 2021CulturaLo último de Info General 03/03/2021Pandemia Fallecieron cinco pacientes por coronavirus en Santa CruzInfo General 03/03/2021Gremiales Dieron a conocer la fecha de pago de estatales en la paritaria docenteInfo GeneralLo último de Deporte 03/03/2021Fútbol Caso Diego Maradona: difunden la carta donde Agustina Cosachov avala la...Deporte 03/03/2021Fútbol El enojo de Filliol con Franco Armani por un mensaje de WhatsappDeporteLo último de Espectaculos 03/03/2021TV El particular consejo de Boy Olmi para los nuevos participantes de...Espectaculos 03/03/2021Estudios Jorge Lanata fue internado en la Fundación FavaloroEspectaculosLo último de Salud 03/03/2021Río Gallegos Cuál es la situación de los Enfermeros COVID del Hospital Regional Salud 03/03/2021Salud Taxistas y remises de Río Gallegos solicitan formar parte de la campaña...SaludLo último de Economía 03/03/2021UAS Las prepagas aseguran que están en crisis y acusan al gobierno de...Economía 03/03/2021Inscripción Cómo acceder a los créditos de Anses de hasta 200 mil pesosEconomía COMENTARIOS Mostar Comentarios