Info General Realizan Jornadas de Juicio por Jurados en el Concejo Deliberante El viernes pasado se llevó adelante en el Honorable Concejo Deliberante de Río Gallegos las Segundas Jornadas de Juicio por Jurados, una actividad organizada por las asociaciones Generación 2.0, Santa Cruz Participa y Mujeres Preventoras, en vista de que en la legislatura local se presentó un proyecto que busca instaurar en Santa Cruz el juicio por jurados en los procesos penales. 09/11/2014 • 00:00 1352 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA El viernes pasado se llevó adelante en el Honorable Concejo Deliberante de Río Gallegos las Segundas Jornadas de Juicio por Jurados, una actividad organizada por las asociaciones Generación 2.0, Santa Cruz Participa y Mujeres Preventoras, en vista de que en la legislatura local se presentó un proyecto que busca instaurar en Santa Cruz el juicio por jurados en los procesos penales. Esta actividad, que se realizó desde las 14 hasta las 17 horas, consistió en un simulacro de esta modalidad de juicios, basado en un caso verídico de violencia de género que ya tuvo condena. Asimismo, durante la jornada hubo una disertación a cargo de Cristian Penna, miembro de la junta directiva de la Asociación Argentina de Juicio por Jurados, quien se encargó de explicar y evacuar todas las dudas de los presentes respecto al tema. Rodrigo Gogan, referente de Generación 2.0, señaló que esta actividad surgió en el marco de la reforma integral del sistema procesal penal que busca encarar Santa Cruz y que por ello trajeron a un disertante y realizaron un simulacro en donde participaron vecinos e integrantes de las tres ong organizadoras del evento como así también abogados del ámbito local. Por su parte, Penna comentó que la dramatización que se hizo tuvo como finalidad difundir en la sociedad un modelo de enjuiciamiento que es el que establece la Constitución Nacional, donde a diferencia del juicio tradicional, aquí participan los ciudadanos. En este sentido explicó “que la participación hace que los juicios sean más comprensibles y claros para todos, y por ende, transparentes”. Y a su vez, dijo, que “el hecho de que los jurados sean jueces accidentales que surgen del pueblo sólo para el caso, y que intervengan las partes (tanto fiscalía como defensa), hacen que sus decisiones tengan mayor legitimidad y dé menor lugar a dudas”. Explicó, además, que “en Argentina a lo largo de la historia hubo ciertos intereses de elites que no quisieron delegar esta facultad del pueblo y por ello se vio truncada la posibilidad de llevar a la práctica el juicio por jurados; sin embargo, hoy, el avance de los conocimientos y las nuevas coyunturas hacen necesario que se respete algo que siempre estuvo contemplado en la Constitución”. Por otra parte, Penna comentó que todas las preguntas que le hizo el público durante la charla debate fueron muy interesantes y que lo que más le interesaba saber a la gente era “si la participación es obligatoria o no, cómo es el sistema de selección de los jurados y cómo hace el ciudadano común para entender un juicio”. Por último, respecto a las provincias que ya han adoptado el juicio por jurados, comentó: “Córdoba lo comenzó a implementar en el 2005 aunque con un sistema distinto porque los ciudadanos deliberan junto a jueces profesionales, con lo cual se ve un poco contaminada la deliberación; Buenos Aires aprobó la ley de jurados el año pasado pero aún no ha celebrado ningún juicio bajo esta modalidad; este año entró en vigencia la ley de jurados neuquina que ya realizó cerca de 14 juicios y la semana pasada Río Negro aprobó el nuevo código procesal penal con jurados. Chubut en su código procesal penal contempla este modo de llevar a cabo los juicios orales, pero por algunas cuestiones técnicas no se pudo poner en marcha todavía. Además, puntalmente en el congreso de la Nación se está tratando también un proyecto de ley para reformar el código procesal penal de la Nación e incluir una ley de jurados” TAGS Concejo Deliberante Encuesta ¿Estás de acuerdo con el uso del Ibuprofeno inhalado en Santa Cruz? Sí No Ns/Nc Ya votaron 23989 usuarios. Las más Leídas en Info General 1 Cómo está el clima este domingo 17 de enero en Santa Cruz 2 Cómo tramitar la PBU 3 Río Gallegos| Empieza la semana de trabajo en barrios 4 El poder de la empatía 5 La toma del Capitolio Lo último de Política 11:29Un paso hacia adelante Guiños del mundo a la soberanía argentina en MalvinasPolítica 09:10Nueva tarifaria Puerto Santa Cruz| En pandemia, el Municipio aumentará dos veces los...PolíticaLo último de Policiales 12:50Justicia Río Gallegos| Prisión preventiva para el bailarín que tiene media docena...Policiales 11:05El peor índice “Sigue siendo la Policía una de las primeras en el país” con...PolicialesLo último de Cultura 17:41Municipio Río Gallegos| Pensando en la Segunda Edición del "Gallegos Canta"Cultura 17:24Municipio Río Gallegos| Culminó la exitosa primera edición del “Gallegos Canta”CulturaLo último de Info General 13:07Servicios Río Gallegos| "Anses en tu barrio" se muda al NatividadInfo General 12:23Domingo Santa Cruz con 176 nuevos casos en 12 localidadesInfo GeneralLo último de Deporte 12:18Columna ¿De qué planeta viniste, Hispano?Deporte 09:34Liga Nacional Fórmula repetida para HispanoDeporteLo último de Espectaculos 14:37Virales Los memes del impactante nocaut de Conor McGregorEspectaculos 11:40Cruce El Dipy apuntó a Brancatelli y lo comparó con Victoria DondaEspectaculosLo último de Salud 10:28Reporte Cinco nuevos casos y cinco altas por Covid en Río TurbioSalud 23/01/2021Salud Santa Cruz| Coronavirus: Se registraron tres nuevos fallecidosSaludLo último de Economía 23/01/2021EXTENSIÓN DE LA MEDIDA Alquileres congelados hasta el 31 de marzoEconomía 22/01/2021Economía Martín Guzmán aseguró que no habrá más IFE ni ATPEconomía COMENTARIOS Mostar Comentarios