Campo “Queremos cambiar la mala situación que atraviesan los peones rurales” Fueron las palabras del titular de UATRE. Días atrás se confirmó que a los peones se les deberá abonar los $5000 no remunerativos. La situación habitacional, el principal problema en las estancias. 08/10/2019 • 07:56 Señalan que es alta la tasa de condiciones precarias. (Archivo) 1225 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Días atrás la Comisión Nacional de Trabajo Agrario resolvió el pago de la fija no remunerativa de cinco mil pesos a los trabajadores agrarios y rurales en todo el territorio nacional. Se trata de un bono dado desde el Gobierno nacional a fin de paliar la situación económica post-electoral de agosto. El mismo se abonará a trabajadores agrarios y corresponderá en este caso a quienes lo hagan en Santa Cruz. Así lo confirmó Marcelo Servini, secretario general de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), aunque enfatizó además que otro gran problema que atraviesan es la situación habitacional de los trabajadores de estancia. Según indicó Servini, en la provincia hay cerca de 600 registrados, aunque se tiene conocimiento que esa cifra ascendería a casi al doble en el territorio santacruceño. Algo en común que tienen gran parte de ellos es que se encuentran realizando tareas de campo con condiciones mínimas o precarias, algo que pueden observar desde UATRE en el marco de las inspecciones que se realizan en las estancias. Mira TambienCómo es la calidad de vida en Río Gallegos según el Conicet “Hay distintas situaciones”, aclaró primero Servini. “Hay gente que trabaja en negro, sin comida, sin leña. Pero en otras estancias tienen hasta Wi-Fi. Hay un escenario variado” detalló el Sec. Gral. de UATRE. “Nosotros desde el gremio nos estamos ocupando obviamente de cambiar la situación en la cual viven las personas que están en condiciones precarias. Apuntamos a la calidad habitacional y humana. Más allá de si está en negro o no, porque hacemos hincapié en el tema de cómo están trabajando y dónde viven”. Servini manifestó qué es lo que más les preocupa, ya que hay peones que pueden no tener alimentación siquiera. “Nos estamos ocupando, estamos saliendo y vamos a seguir recorriendo. Mira TambienDebate sobre integración con CGT y plenario con jornada de lucha Es un trabajo muy intenso, pero de a poco estamos avanzando. Sabemos que es grande la provincia y vamos a llegar a cada establecimiento rural” adelantó. Por último, indicó que se trabaja de manera mancomunada con el Ministerio de Trabajo, con el Gobierno nacional y provincial para revertir la situación. Esperan tener mayores avances antes de la temporada de esquila, que consideran es cuando mayor cantidad de peones rurales se contrata para el trabajo temporal. Mira TambienQué dice tu signo según en el horóscopo del martes El Bono Puntualmente, la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) resolvió que lo cobrarán los trabajadores de las actividades avícola, porcina, conductor, tractorista, maquinista de cosechadoras y agrícolas que se desempeñen exclusivamente en las tareas de recolección y cosecha de granos y oleaginosas, aplicación de productos tosanitarios y el personal permanente de prestación continúa comprendido en el Régimen de Trabajo Agrario. La Resolución 216, publicada en el Boletín Oficial, especifica además que la suma se abonará de la siguiente manera: Tres pagos de $1667 en los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2019. Cabe destacar que la CNTA volverá a reunirse en enero de 2020 para la revisión. Mira TambienMirá como va a estar el clima en Santa Cruz TAGS Economía Campo Rural Provincia nacion control bono UATRE Encuesta Verano 2021: ¿Pensás salir de vacaciones? Sí No No sé Ya votaron 0 usuarios. Las más Leídas en Info General 1 Fijate el clima del viernes en Santa Cruz 2 Santa Cruz registró 128 nuevos casos de COVID: 33 en Río Gallegos 3 Sigue con éxito el programa Febrero en Gallegos 4 Basualto pidió más castraciones y quirófano móvil en los barrios 5 El CIV móvil ofrecerá servicios en el barrio Fátima Lo último de Política 13:50Casa de Gobierno Firmaron nuevas pasantías rentadas con CGC para 12 alumnosPolítica 13:25CPE La vacunación a docentes permitirá mayor presencialidadPolíticaLo último de Policiales 10:15Pide ayuda para encontrarlas Roban cuatro computadorasPoliciales 09:45Fugados Siguen buscando a los prófugos de Pico TruncadoPolicialesLo último de Cultura 08:51Huelgas obreras El Calafate | Piden que "Puerto Irma" sea declarado sitio históricoCultura 25/02/2021En Panamá Una artista de Río Gallegos en la I Bienal Internacional de Artes VisualesCulturaLo último de Info General 11:24Convocatoria Reclamo de enfermeros en las afueras del Hospital Regional de Río GallegosInfo General 10:31Casa de Gobierno Reclamo de “Mujeres Desocupadas” en Río Gallegos: “Queremos el derecho a...Info GeneralLo último de Deporte 07:37Fútbol AFA comenzó las gestiones para el regreso del público a los estadiosDeporte 08:30Turismo Nacional Para ser campeón, hay que ganarDeporteLo último de Espectaculos 10:08Femicidios Impactante tapa de Florencia Peña en revista GenteEspectaculos 24/02/2021Redes Conmovedor mensaje de Dalma Maradona tras el relato viral de su padre en...EspectaculosLo último de Salud 08:08Coronavirus Se justificará la ausencia laboral cuando el trabajador tenga que...Salud 25/02/2021Lucha contra el covid-19 Llegaron 904 mil vacunas Sinopharm a la ArgentinaSaludLo último de Economía 13:59Publicidad ¿De qué sirve un Stop Loss en el mercado de acciones?Economía 08:23Góndola Cuál fue el producto de la canasta básica que más aumentó su precio en...Economía COMENTARIOS Mostar Comentarios