México Una científica avizoró que la Tierra peligra y la humanidad debe huir a Marte La colonización de otros planetas sería la única forma de asegurar la superviviencia de la humanidad en caso de que un meteorito como el que mató a los dinosaurios caiga de nuevo. 04/10/2019 • 10:13 Anuncia la posibilidad de asteroides. 5556 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA El choque de enormes asteroides, los brotes de rayos gamma y las tormentas solares son algunas de las múltiples amenazas a las que se enfrenta el planeta Tierra. Con un peligro inminente, los humanos deben abandonar lo más pronto posible este mundo y trasladarse a Marte o a cualquier otro planeta solar, según opina la científica polaca Weronika ´Sliwa. La experta, quien trabaja para el planetario del Centro Científico Copérnico en Varsovia, dijo en entrevista para la Polish Press Agency (PAP), que los humanos deben irse de la Tierra antes de que sea “demasiado tarde”, pues es la única forma de que la especie sobreviva a las amenazas cósmicas causantes de la extinción. La colonización de otros planetas sería la única forma de asegurar la superviviencia de la humanidad en caso de que un meteorito como el que mató a los dinosaurios caiga de nuevo. Mira TambienParitaria de empleados bancarios: acordaron una suba del 50 por ciento “Nuestro planeta está en peligro de sufrir varias catástrofes cósmicas y fenómenos que podrían aparecer inesperadamente en su superficie. Sería mejor si la humanidad, poco a poco, comienza a pensar en asentarse en otros cuerpos celestes del sistema solar y tal vez más tarde, moverse más lejos”, insistió. En este momento, el planeta más viable para colonizar en el Sistema Solar es Marte. Con la NASA e incluso la colaboración de empresas privadas de transporte aeroespacial, como SpaceX, las expediciones al Planeta Rojo se vuelven cada vez más frecuentes. Por ello, Silwa señaló que los humanos deberían aprovechar la capacidad tecnológica progresiva de la Tierra para comenzar a mudarse a un nuevo planeta. “Parece en este mismo momento que la capacidad tecnológica está aquí para que tenga un viaje tan ambicioso a Marte tenga lugar”, dijo ´Sliwa. ?liwa no deja de tomar en cuenta que cada misión de este tipo supone un riesgo para las tripulaciones y tendrá un costo económico muy alto. Sin embargo, piensa que es necesario. “Costará más de lo que cualquier gobierno estaría dispuesto a gastar”, dijo. Mira TambienAdhieren a ley que incorpora el acoso callejero como violencia a la mujer La científica está convencida de que actualmente hay más que suficientes capacidades tecnológicas para enviar una misión a Marte. “Desde el punto de vista comercial, por ahora, no le vemos ninguna rentabilidad a ese tipo de misión, pero, básicamente, ninguna misión exploratoria que haga algo por primera vez es rentable”, concluyó. Según la NASA, los asteroides que son similares al que aniquiló a los dinosaurios y más del 70% de la vida en la Tierra aparecen una vez cada millones de años. Desde la última vez que ocurrió un ataque de asteroides de esta magnitud, hace unos 66 millones de años, parece un evento de gran impacto que podría ocurrir en el corto plazo. El riesgo de que un asteroide sea potencialmente peligroso se estima a partir de la Escala de Palermo, que tiene en cuenta el tamaño de cada roca, la probabilidad de impacto y el tiempo que resta hasta la posible colisión. De acuerdo con los científicos, este es el top 10 de amenazas en asteorides: 1.- 29075 (1950 DA) que impactaría en 2880 2.- 101955 Bennu (1999 RQ36) que impactaría en 2175-2199 3.- 410777 (2009 FD) que impactaría en 2185-2198 4.- (1979 XB) que impactaría en 2056-2113 5.- (2007 FT3) que impactaría en 2019-2116 6.- 99942 Apophis (2004 MN4) que impactaría en 2060-2105 7.- (2010 KV21) que impactaría en 2021-2116 8.- (2010 GD37) que impactaría en 2019-2101 9.- (2001 CA21) que impactaría en 2020-2073 10.- (2016 NL56) que impactaría en 2023-2118 Fuente: Infobae. TAGS extinción METEORITO Amenazas Nasa Catástrofe marte asteroide colonización cósmico Encuesta ¿Estás de acuerdo con el uso del Ibuprofeno inhalado en Santa Cruz? Sí No Ns/Nc Ya votaron 23989 usuarios. Las más Leídas en El Mundo 1 Venden una casa con una particular condición: Que el dueño se quede enterrado en el jardín 2 Una mujer abandonó a su madre anciana en un baldío 3 Confundió fuegos artificiales con caramelos y sufrió graves quemaduras en su rostro 4 Una gigantesca bola de fuego iluminó la noche y algunos hablaron de OVNIs 5 Estados Unidos: asume Joe Biden en medio de un inédito dispositivo de seguridad Lo último de Política 07:15Año electoral Lo que tenés que saber de Máximo Kirchner (y los medios porteños no te...Política 25/01/2021Esta tarde Río Gallegos| El intendente junto a su equipo presentó el programa...PolíticaLo último de Policiales 07:00Río Turbio Hospitalizado tras vuelcoPoliciales 06:45Detenido por los ataques Riña en bar termina con lesionadosPolicialesLo último de Cultura 07:45Sistema de Reservas Naturales Urbanas de Río Gallegos Los humedales urbanos protegen a la ciudad de las inundacionesCultura 25/01/2021Municipio Río Gallegos| Gallegos Canta: La trastiendaCulturaLo último de Info General 08:43Río Gallegos Así quedó el mural homenaje a Daniel ´Peque´ CárdenasInfo General 08:14#ElTiempo Martes gris y chaparrones: cómo estará el clima este 26 de enero en...Info GeneralLo último de Deporte 25/01/2021Municipio Río Gallegos| Destacan que los pequeños colonos tienen incorporados los...Deporte 25/01/2021Fútbol Reunión Liga Sur con la delegación de El CalafateDeporteLo último de Espectaculos 25/01/2021Viral El Polaco desmintió los rumores de embarazo de Barby Silenzi: “Se cerró...Espectaculos 25/01/2021Viral Oscar Mediavilla contó por qué mejoró su relación con KarinaEspectaculosLo último de Salud 07:30#UnidosporelCáncer La carta es el MinistroSalud 25/01/2021Salud Santa Cruz| Coronavirus: Se registraron cinco nuevos fallecidosSaludLo último de Economía 25/01/2021Compra y venta Cuánto vale tu auto usado: los precios de febrero y cuáles son los...Economía 25/01/2021Medida Nación posterga hasta mediados de marzo la suba en el impuesto a los...Economía COMENTARIOS Mostar Comentarios