Trabajadores registrados Se perdieron 106.400 puestos en un año pero se mantienen estables en los últimos meses El Ministerio de Producción y Trabajo informó que la cantidad de puestos de registrados bajó en julio 0,9% respecto de igual mes de 2018. Cinco provincias tuvieron subas interanuales de empleos siendo Santa Cruz una de éstas. 02/10/2019 • 08:19 En la comparación interanual, el empleo privado aumentó en seis de las 24 provincias del país. 781 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA La cantidad de puestos de trabajo registrados bajó en julio 0,9% respecto de igual mes de 2018, al sumar una caída de 106.400 empleos, aunque frente a junio pasado la variación resultó neutra, informó el Ministerio de Producción y Trabajo. En tanto, en agosto el empleo registrado del sector privado en los principales aglomerados del país marcó una merma de 2,5% interanual, en un contexto en el que la totalidad de las grandes ciudades presentaron variaciones negativas con excepción del Gran Mar del Plata, que marcó una mejora de 2,3%. Los nuevos datos fueron presentados esta tarde a la prensa por la directora de Análisis y Estadística Productiva de la cartera laboral, María Belén Rubio, y por el subsecretario de Desarrollo, Bernardo Díaz de Astarloa. Si bien en la medición interanual la pérdida de puestos de trabajo sigue siendo importante, en los últimos meses comenzó a registrase una disminución sostenida, ya que en mayo pasado la baja superó los 200.000 puestos respecto a doce meses atrás y en julio ese número se ubicó en 106.400 empleos. En base a los últimos indicadores informados por el INDEC sobre el desempeño de los distintos sectores, en la cartera laboral reconocen que en agosto los puestos de trabajo registrados podrían volver a caer con más fuerza que en julio, como consecuencia de la crisis económica financiera desatada tras las PASO. En lo que respecta a los asalariados registrados del sector privado, en julio se contabilizaron un total de 6.083.900 puestos de trabajo, con una reducción de 131.200 empleos (2,1%) respecto a igual mes de 2018. En la comparación interanual, el empleo privado aumentó en seis de las 24 provincias del país y en cinco de los 14 sectores productivos que releva la medición del Ministerio de Producción y Trabajo. Las provincias con subas interanuales fueron Neuquén (5,5%), Santa Cruz (1,6%), Salta (1,1%), Chubut (0,9%), Corrientes (0,4%) y Jujuy (0,1%). Por el contrario, las mayores caídas se verificaron en Tierra del Fuego (10,5%), Catamarca (7,4%), Formosa (5,6%) y Santiago del Estero (5,3%). Por sectores productivos, el mayor crecimiento se dio en Explotación de Minas y Canteras (5,5%), Pesca (5,4%), Agricultura, ganadería y silvicultura (2%) y Enseñanza (1%). En tanto las principales caídas se dieron en la Industria manufacturera (4,7%), Comercio (3,8%) y Transporte, almacenaje y comunicaciones (3,3%). Otro de los relevamientos informados, la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL), que en agosto mostró un retroceso de 2,5% en la cantidad de puestos de trabajo registrados en el total de los principales aglomerados urbanos, puso de manifiesto que durante el octavo mes del corriente año la tasa de entrada (generación de nuevos puestos) fue de 1,7%, mientras que la de salida (pérdida de puestos) se ubicó dos décimas por encima, 1,9%. En agosto, todas las ramas de actividad mostraron variaciones anuales negativas, con excepción de servicios comunales, sociales y personales, que subió 0,7% respecto a igual mes de 2018. TAGS Producción Trabajo ministerio Estadisticas Encuesta ¿Estás de acuerdo con el uso del Ibuprofeno inhalado en Santa Cruz? Sí No Ns/Nc Ya votaron 19457 usuarios. Las más Leídas en Política 1 Comienza la agenda oficial de Ambiente 2 Arcioni recibió en Casa de Gobierno a la conducción de ATE 3 Declararon la Emergencia Hídrica en Caleta Olivia 4 Energía renovable para el Parque Nacional 5 La necesidad de los barrios Lo último de Política 13:48Provincia Santa Cruz| Pusierojn en funciones al nuevo presidente de IDUVPolítica 11:40Gas Belén García: “Trabajamos en dar nuevos servicios pero también en...PolíticaLo último de Policiales 16:27Cuenca carbonífera Dos jóvenes rioturbienses cruzaron ilegalmente hacia ChilePoliciales 12:28Control Gendarmería secuestró cigarrillos: encargado ofreció mercadería para que...PolicialesLo último de Cultura 07:30Cultura e investigación CONICET le otorgó una beca doctoral a un joven de Río GallegosCultura 19/01/2021Archivo histórico Murió Bartolomé MitreCulturaLo último de Info General 20:50Calendarios 2021 PAMI trabajó con municipios del valleInfo General 18:49Temporada Turismo en Chaltén: baja ocupación en una temporada difícilInfo GeneralLo último de Deporte 09:42Fútbol Los torneos locales en 2021: nueva Copa Maradona, promedios y VARDeporte 08:45Hockey Pensando en el 2021DeporteLo último de Espectaculos 18:25En redes Ivana Nadal le agradeció al universo con una foto de su colaEspectaculos 18:25En redes Ivana Nadal le agradeció al universo con una foto de su colaEspectaculosLo último de Salud 20:33El Chaltén Programa DetectAR: Ticó recibió las llaves de la Planta EstableSalud 09:00Coronavirus La búsqueda del virus en medio del rebrote: Hisopar, detectar y aislar...SaludLo último de Economía 20:26Asignaciones Anses: Calendarios de pago del jueves 21 de eneroEconomía 08:30Economía hogareña El kilo de pan supera los $150Economía COMENTARIOS Mostar Comentarios