Movilizaciones en todo el país "Un grito global" en el Día internacional por el Aborto Legal Desde las 17 habrá talleres frente al Congreso y un “pañuelazo” a las 19.30. También habrá acciones en la mayoría de las provincias argentinas y en otros países. 27/09/2019 • 10:08 Las organizaciones de mujeres vuelven a pedir por el aborto legal. 936 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA La campaña que hoy y mañana se extenderá por distintas ciudades del mundo nació en Argentina hace casi tres décadas. Fue en un encuentro realizado en San Bernardo que se acordó declarar un día internacional con el fin de amplificar, a través de “un grito global”, las acciones por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito. Ese será uno de los hashtags que se usarán hoy y mañana en distintas ciudades del planeta. Tal es así que la cuenta de Twitter de la la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito -protagonista de una lucha que se extendió a otros países- cambió su nombre: por estos días será #GritoGlobalPorAbortoSeguro. Habrá otras etiquetas para sumarse o seguir el tema, como #GritoGlobal o #GritoGlobalPorAbortoLegal. Mira Tambien"El sector comercial en la Patagonia la está pasando mal" En muchos lugares de Argentina el día de acción será hoy, pese a que el “Día por la Despenalización y Legalización del Aborto en América Latina y del Caribe” es mañana, 28 de septiembre (#28S). El acuerdo se logró en el “V Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe” que se hizo en San Bernardo, en la costa argentina, en noviembre de 1990. Se decidió entre activistas argentinas en conjunto con feministas procedentes de Uruguay, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, El Salvador, Guatemala, México, Nicaragua, Paraguay y Perú. Por eso se lo conoce como “el día internacional”. En la ciudad de Buenos Aires, la concentración será hoy frente al Congreso y desde las 17. Antes del “pañuelazo”, previsto para las 19.30, habrá carpas donde se dictarán talleres simultáneos. En la carpa n°1 la temática girará en torno a la “Legalización, ¿Por qué? ¿Para qué?”. A las 17 comenzará el taller “Legalización y sujetxs de derechos. Niñas, niñxs y adolescentes, personas con discapacidad e identidades gestantes” y, desde las 18, se dictará otro llamado “Legalización y proyecto de ley. Debate parlamentario, y marco normativo vigente. Garantía del derecho, acceso y protocolo ILE”. En la carpa n° 2 y también a las 17 comenzará el taller “Legalización y formación: educación y pedagogías feministas en torno al derecho al aborto” y, a las 18, comenzará otro llamado “Legalización, periodismo y comunicación feminista. Abortando la neutralidad”. Mira TambienVuelve a producir la fábrica de las golosinas "Mielcita" y "Naranjú" Habrá también, hasta la hora del “pañuelazo” un “fulbito feminista” frente al Congreso (partidos de 3 vs. 3, las que quieran participar se pueden anotar en el momento). También defensa personal y boxeo feminista. Ya dieron el presente distintos movimientos musicales (Flamenco feminista, Movimiento feminista de tango, La Bolten candombe), habrá ronda de escritoras, cirqueras y participará el colectivo Actrices Argentinas. Habrá acciones -lecturas, ferias, intervenciones colectivas, festivales, talleres, charlas, jornadas de reflexión- en distintos puntos del país. Entre ellos, en La Plata, Mar del Plata, Necochea, Bragado, Olavarría, San Miguel del Monte, San Nicolás, Entre Ríos, Catamarca, Formosa, Jujuy, varias ciudades de La Pampa, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe (también en varias ciudades), Santiago del Estero y Tucumán. También hay concentraciones anunciadas en Bolivia, en Colombia, en cuatro ciudades de España, en Ámsterdam y en 19 ciudades de México y en Ecuador. TAGS Convocatoria mujeres acciones aborto Legal Pañuelazo global grito Encuesta ¿Estás de acuerdo con el uso del Ibuprofeno inhalado en Santa Cruz? Sí No Ns/Nc Ya votaron 19457 usuarios. Las más Leídas en Argentina 1 Alberto Fernández promulgará el aborto legal con un acto en el Museo del Bicentenario 2 Macri volvió a cuestionar a gremios por clases 3 Le negaron el ingreso a un boliche por su peso y decidió ir al INADI 4 Parte a Rusia el avión que retornará con 300.000 vacunas 5 Fernández promulgará la ley de aborto legal Lo último de Política 20/01/2021Provincia Santa Cruz| Pusierojn en funciones al nuevo presidente de IDUVPolítica 20/01/2021Gas Belén García: “Trabajamos en dar nuevos servicios pero también en...PolíticaLo último de Policiales 20/01/2021Cuenca carbonífera Dos jóvenes rioturbienses cruzaron ilegalmente hacia ChilePoliciales 20/01/2021Control Gendarmería secuestró cigarrillos: encargado ofreció mercadería para que...PolicialesLo último de Cultura 20/01/2021Charla debate Huelgas patagónicas: 100 Años, memoria y lucha de clasesCultura 20/01/2021Cultura e investigación CONICET le otorgó una beca doctoral a un joven de Río GallegosCulturaLo último de Info General 20/01/2021Temporada Turismo en Chaltén: baja ocupación en una temporada difícilInfo General 20/01/2021Ambiente Río Gallegos| Realizaron limpieza en Guer AikeInfo GeneralLo último de Deporte 00:33Liga nacional de básquet Derrota de Hispano Americano frente a PlatenseDeporte 20/01/2021Fútbol Los torneos locales en 2021: nueva Copa Maradona, promedios y VARDeporteLo último de Espectaculos 20/01/2021En redes Ivana Nadal le agradeció al universo con una foto de su colaEspectaculos 20/01/2021En redes Ivana Nadal le agradeció al universo con una foto de su colaEspectaculosLo último de Salud 20/01/2021Centro de Vacunación Municipal Claudia Picuntureo: “Necesitamos información concreta y organizada para...Salud 20/01/2021Río Gallegos El municipio cuenta con un contenedor para resguardar bajo cero las...SaludLo último de Economía 20/01/2021Asignaciones Anses: Calendarios de pago del jueves 21 de eneroEconomía 20/01/2021Economía hogareña El kilo de pan supera los $150Economía COMENTARIOS Mostar Comentarios