Contribuyentes Alrededor de 300 personas ya regularizan su situación en cuanto a obras A casi un mes de lanzada la moratoria para la regularización de la obra privada en la ciudad, avanza con éxito la adhesión de contribuyentes, aunque siguen siendo numerosos los que están en situación irregular. “Mucha gente está acostumbrada primero a hacer y después regularizar, prefiere gastar la plata en obra”, comentó el Director de Obras Privadas. 10/09/2019 • 12:08 La ciudad de Río Gallegos, vista aérea (Archivo) 1162 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Tal como publicáramos a mediados del pasado mes de agosto, según los registros de la Dirección de Obras Privadas, son numerosos los vecinos que están en situación irregular en lo que se refiere a la presentación de planos, visaciones y pago de tasas. Motivo por el cual desde la Secretaría de Hacienda del Municipio se lanzó un Plan de Regularización de Obras, con el objetivo de que aquellos vecinos que hayan construido o ampliado de manera clandestina puedan normalizar sus trámites y su situación tributaria. En este contexto, TiempoSur dialogó con Maximiliano Rodríguez, director de Obras Privadas Municipal, quien comentó que si bien la problemática se arrastra desde hace varios años, actualmente muchos vecinos tratan de avanzar en la construcción de su vivienda priorizando esto por sobre los trámites e impuestos de regularización. “La gente piensa en si amplía su casa o hacés el plano, y por lo general toman la decisión de ampliar, no alcanza para hacer todo, por lo que en este último tiempo estaba todo medio frenado”, explicó. Mira TambienCómo comprar materiales de construcción al 50% más barato En otro tramo de la entrevista, destacó que “la moratoria dio un impulso a los vecinos que por lo general intentan tener las cosas al día, ya que por otro lado tenés a las personas que piensan que nunca pasa nada, las que dicen ¨hago lo que quiero¨”, motivo por lo que planteó la necesidad de poder mejorar los métodos de control. El funcionario hizo hincapié en que “el ahorro para el vecino es realmente considerable si accede a la moratoria”, y comentó que hasta la fecha, a solo 3 semanas del lanzamiento “alrededor de 300 vecinos ya han presentado un plan de regularización de obras”. Mira Tambien"A una vecina le explotó el calefactor tres o cuatro veces" Hasta cuándo Este plan rige hasta el 30 de noviembre y prevé la condonación del 100% de las multas, además de, a través de un convenio rubricado con el Consejo de Profesionales Agrimensores, Ingenieros y Afines y con el Colegio de Profesionales Técnicos, un precio accesible para la realización de los planos conforme a obra. Lo que se convino con los profesionales es una reducción de la tasa a 19 pesos el metro. “Estamos ofreciendo una serie de facilidades para permitir que el vecino esté en regla con su vivienda”, explicaron desde el Municipio. Vale la pena señalar que uno de los requisitos para acceder al plan de obras es el certificado de libre deuda municipal, por lo que es necesario estar al día o adherido a este plan de moratoria impositiva. Mira TambienCuatro candidatos del FPV "contra una Ley de Lemas encubierta" Rodríguez se mostró confiado en que “el mes que viene se va a notar mucho más porque el proceso de regularización lleva un tiempo para los vecinos entre las mediciones, dibujar el plano adjuntar papeles y recién presentar”. La respuesta de los contribuyentes a las distintas moratorias Vale repasar que este plan se suma a la moratoria que ya estaba en vigencia para la regularización tributaria; “fue bastante exitosa”, manifestaron desde el Municipio y remarcaron que “al acceder a esta herramienta tendrán un beneficio extra, ya que quienes estén al día, terminando el año 2019 acceden a un beneficio de un descuento del 30% en la liquidación de los impuestos del año 2020. Esos atractivos hacen que la adhesión sea superior a la de otros años”. TAGS Municipio obras deuda moratoria Encuesta Verano 2021: ¿Pensás salir de vacaciones? Sí No No sé Ya votaron 0 usuarios. Las más Leídas en Info General 1 ¡Jueves sin viento! Cómo está el clima en Santa Cruz 2 CGC compraría los yacimientos de Sinopec 3 Emergencias por el temporal de viento 4 Habrá Exposición Ganadera e Industrial 5 Ayuda escolar Lo último de Política 14:15Casa de Gobierno Alicia: “Hemos logrado darle a la Fuerza un sentido de calidad...Política 11:20Discurso Concejo Deliberante: El discurso de Pablo Grasso en 12 frasesPolíticaLo último de Policiales 14:56Casa de Gobierno De La Torre: “Venimos trabajando en fomentar instituciones más fuertes”Policiales 10:00Sufrió heridas graves Tres heridos tras vuelcoPolicialesLo último de Cultura 10:15Artistas de la ciudad Quiénes son los autores de los muralesCultura 03/03/2021Agenda "Las Rococó" reabrirán el Teatro MunicipalCulturaLo último de Info General 15:19Pandemia ¿Cómo continúa la vacunación Covid - 19 en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly?Info General 13:59Casa de Gobierno Santa Cruz firmó convenios con el Ministerio de Seguridad de NaciónInfo GeneralLo último de Deporte 08:28Esta noche River y Racing definen la Supercopa Argentina e inauguran el Estadio...Deporte 09:15Patinaje artístico El viaje de la ilusiónDeporteLo último de Espectaculos 11:48Apropiación cultural Polémica por una supermodelo que lanzó su propio tequilaEspectaculos 03/03/2021TV El particular consejo de Boy Olmi para los nuevos participantes de...EspectaculosLo último de Salud 08:30Un año de covid-19 El balance en CaletaSalud 06:00Concientización Día Mundial contra la ObesidadSaludLo último de Economía 03/03/2021UAS Las prepagas aseguran que están en crisis y acusan al gobierno de...Economía 03/03/2021Inscripción Cómo acceder a los créditos de Anses de hasta 200 mil pesosEconomía COMENTARIOS Mostar Comentarios