Mobbing Denunciaron por supuesto maltrato y violencia laboral a coordinadora de una empresa petrolera La presentación la hicieron cuatro trabajadores de BACSA ante el Ministerio de Trabajo, aunque habría más empleados descontentos. Señalaron que la mujer –que los amenazaría con despedirlos y suspenderlos- también obraría del mismo modo contra trabajadoras. 21/07/2019 • 09:44 Extracto de la denuncia presentada en la cartera laboral. 1209 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA El 15 de julio pasado, cuatro trabajadores de BACSA –patrocinados por el Sindicato y delegados- ampliaron su denuncia que habían interpuesto originalmente el y 12 de junio contra la coordinadora de la empresa por supuestos maltrato y violencia laboral. “Casi todos los días nos maltrata psicológicamente. Nos trata mal a la mañana cuando llegamos al puesto y así no sabemos si nos van a echar o suspender”, contó a TiempoSur, Francisco Alvarado, operador ambiental que trabaja en el puesto situado a 300 kilómetros de Río Gallegos. Indicó que el maltrato “es con mucha gente”. “Nosotros fuimos cuatro denunciantes pero hay más de 10 personas descontentas con el trabajo que hace esta señora”, abundó. Contó que además de insultos la Coordinadora les dice: “Si estás con el sindicato, te va a ir mal”. “Por mi parte creo que debería ser destituida. Pero deben ponerle un parate a su actitud. No puede estar al frente de una empresa con casi 150 compañeros. Yo recorro los yacimientos y están descontentos con ella”, aseguró. Alvarado sostuvo que ellos nunca le faltan el respeto. “Es mujer y no le respondemos, nos tenemos que quedar callados por eso mismo”, advirtió. “Esto comienza hace un tiempo atrás porque algunos venimos de otra empresa. Trabajamos 8 por 8, lo hacemos 12 horas al día, pero le molesta que algunos días llegamos tarde”, sostuvo Aníbal Ceda, chofer, quien aclaró que diariamente deben recorrer 600 kilómetros para el retorno porque la empresa no les provee un lugar fijo para dormir en el puesto. “Nos amenaza con que nos va a echar. Debemos lidiar con eso porque ella da las órdenes, y las órdenes se obedecen”, indicó. En tanto, el delegado de base señaló que los insultos alcanzan a “compañeras, aunque ellas no hicieron la denuncia”. “Hay chicas que están sufriendo lo mismo”, advirtió y alertó que “juega psicológicamente con los trabajadores que deben ir y volver en auto, y eso atenta contra la seguridad”. Denuncia El Ministerio de Trabajo recibió la denuncia y otorgó cinco días a la empresa para que haga su descargo. En la presentación se destacó que esto configura “un verdadero mobbing” (que implica un comportamiento abusivo que se realiza de manera sistemática contra el trabajador, por medio de actos u omisiones reiterados en el tiempo, que lesionan su dignidad e integridad y se agrega que ese comportamiento tiene la finalidad de lograr que la víctima abandone la empresa). El comportamiento de la coordinadora, de acuerdo a la denuncia son “amenazas con despidos, insultos a los trabajadores denigrándolos” por medio de insultos como “pendejo, pelotudo; viejo pelotudo, vos hijo de puta que te pensás”; “le voy a hacer sacar la categoría”. “También la señora coordinadora tiene una conducta antisindical que raya con la práctica desleal, al amenazar a los trabajadores bajo su mando con frases como “si siguen con las boludeces de los delegados les va a ir mal”, se agregó en la nota. “Como vemos aquí -prosigue- se dan todos los elementos del mobbing, y el responsable de ello en la empresa lo permite. La incidencia cada vez mayor en el marco de las relaciones laborales, de conductas encuadradas en la calificación de "violencia laboral", que atentan contra la dignidad e integridad psicofísica de los trabajadores”, se detalló. TAGS Denuncia maltrato petrolera Encuesta Verano 2021: ¿Pensás salir de vacaciones? Sí No No sé Ya votaron 0 usuarios. Las más Leídas en Política 1 Diputados pidieron nuevo marco regulatorio de hidrocarburos en la provincia 2 Oficializaron la lista de Alberto Fernández 3 Cotillo sobre la vacunación VIP: "Yo no me vacuné, respetamos el protocolo del Ministerio" 4 Eloy Echazú: “Voy a pelear para ampliar el índice de coparticipación para Río Gallegos” 5 Qué dijeron los diputados nacionales en el 2020 ¿Y los santacruceños? Lo último de Política 27/02/2021Municipios improvisados Suba salarial y polémicaPolítica 27/02/2021Ley del Impuesto a las Ganancias Advierten que el proyecto de ganancias atentaría contra salarios y...PolíticaLo último de Policiales 27/02/2021Río Gallegos Marcha de antorchas pidiendo justicia por casos de abusoPoliciales 27/02/2021Urgente Buscan a un hombre de 54 años que no volvió su casaPolicialesLo último de Cultura 26/02/2021Huelgas obreras El Calafate | Piden que "Puerto Irma" sea declarado sitio históricoCultura 25/02/2021En Panamá Una artista de Río Gallegos en la I Bienal Internacional de Artes VisualesCulturaLo último de Info General 27/02/2021Lucha contra el coronavirus Más de cuatro mil dosis de la vacuna SinoPharm llegaran a Santa CruzInfo General 27/02/2021Río Gallegos Jornada de deportes por el Día Mundial de las Enfermedades Poco FrecuentesInfo GeneralLo último de Deporte 27/02/2021Tragedia El ex arquero Pablo Cavallero atropelló y mató a una persona en la Ruta 2Deporte 27/02/2021Fútbol barrial “El Peque” siempre en el corazónDeporteLo último de Espectaculos 27/02/2021TV MasterChef Celebrity: cómo será la primera gala de eliminación y qué...Espectaculos 26/02/2021Femicidios Impactante tapa de Florencia Peña en revista GenteEspectaculosLo último de Salud 27/02/2021Salud Es falso que la vacuna contra el coronavirus “te puede dejar estéril”Salud 27/02/2021Día internacional del trasplante de órganos La nueva vida de Beni tras ser trasplantadoSaludLo último de Economía 27/02/2021Importación de lana Argentina y Chile afianzan su intercambio de agroproductosEconomía 26/02/2021Publicidad ¿De qué sirve un Stop Loss en el mercado de acciones?Economía COMENTARIOS Mostar Comentarios