Feria XXV “La movida del libro es interesante en todos los circuitos en los que suceda” Así lo expresó Silvina Friera, una de las jóvenes periodistas más respetadas del ámbito cultural. Brindó el taller de periodismo cultural en el marco de la Feria del Libro. “Me interesan los fenómenos llamados ferias del libro porque me parece que es el momento donde todas las personas se encuentran con el libro”, le dijo a TiempoSur . 20/06/2019 • 10:57 Silvina Friera 267 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Silvina Friera estudió el profesorado de Castellano, Literatura y Latín, además de haber participado del taller literario de la escritora Hebe Uhart. Es Técnica Superior en Periodismo egresada de la Escuela Taller Agencia (TEA). Escribe en la sección Cultura y Espectáculos del diario Página/12 desde el 2000, ha publicado en la revista cultural Ñ del diario Clarín, la revista Puentes editada por la Comisión Provincial por la Memoria, las revistas Celcit y del Teatro San Martín, la revista literaria La Balandra y la revista Mercurio (España). Ha realizado entrevistas a poetas, narradores y dramaturgos para la Audiovideoteca de Escritores de Buenos Aires, archivo audiovisual dedicado a la preservación, conservación y difusión de la literatura argentina, y en el día de ayer tuvo su primera participación en la Feria del Libro de Santa Cruz, donde brindó el taller de periodismo cultural. Una vez finalizada la propuesta, Friera dialogó con TiempoSur donde manifestó su interés por “los fenómenos llamados ferias del libro”, al manifestar que “es el momento donde todas las personas se encuentran con el libro, se juntan, comparten lecturas, recomiendan escritores, es como el momento donde el libro ocupa una centralidad que no tiene después en el resto del año. Nos pasa en Buenos Aires, con la feria nuestra que dura 19 días, pasa acá que dura 10 días, 10 días donde la gran noticia es el libro. El libro no siempre es noticia, es solo cuando hay ferias del libro”. La periodista recorrerá durante algunos días nuestra Feria XXV. “Mirándola, quiero encontrarme con los materiales que andan circulando”, comentó. En otro tramo de la entrevista se refirió al momento de las ferias y aseguró que “las ferias crecen”, y remarcó: “Donde hay un grupo de personas interesadas en el libro, intentan montar aunque sea un tinglado y poner unas mesas para exhibir sus libros. De hecho, el fenómeno de las ferias del libro de editores independientes en Buenos Aires también ha tenido un incremento. En Buenos Aires tenemos tres días de feria de editores donde encontrás más de 150 editoriales de pequeñas a medianas que hacen estos espacios para ellos. La movida del libro es interesante en todos los circuitos en los que suceda”, aunque no dejo de subrayar que “lo interesante de las ferias más populares es que muchas veces se acercan personas que es el único momento en el año donde tienen contacto con un libro, es en estos espacios donde se compran un libro y es el único libro que leen en el año”. En cuanto al debate que se genera ante el auge tecnológico y lo que sería un alejamiento de la lectura por parte de las nuevas generaciones, Friera brindó su opinión y dijo: “No tengo una mirada negativa, no creo que se haya dejado de leer, quizá no se lee tanto libro pero las redes, nuestros teléfonos, hacen que tengamos que escribir o leer mucho más. Después podemos hablar que calidad de lectura es esa, pero cada vez leemos más. ¿Leemos mejor?, no te sabría decir”, cerró. TAGS Feria del Libro Encuesta ¿Estás de acuerdo con el uso del Ibuprofeno inhalado en Santa Cruz? Sí No Ns/Nc Ya votaron 23989 usuarios. Las más Leídas en Cultura 1 Murió Bartolomé Mitre 2 CONICET le otorgó una beca doctoral a un joven de Río Gallegos 3 Huelgas patagónicas: 100 Años, memoria y lucha de clases 4 Qué rol jugamos 5 Todo listo para la gran final de Gallegos Canta Lo último de Política 23/01/2021Gobierno Río Gallegos| Recorrieron obras para mejorar la distribución de la red...Política 22/01/2021Gobierno Santa Cruz| Alicia recibió a los titulares de entes para la...PolíticaLo último de Policiales 23/01/2021Policiales Río Turbio| Asesor de Intendente chocó en plena madrugada y habría...Policiales 23/01/2021Ciudad Río Gallegos| Grave incendio sobre pastizalesPolicialesLo último de Cultura 23/01/2021Fecha especial Día del Músico en ArgentinaCultura 22/01/2021Música Charla virtual federal “Derechos Intelectuales en la Música”CulturaLo último de Info General 23/01/2021Municipio Caleta Olivia| El “Pancho” Cerda y el gimnasio de la EPP N°14 serán los...Info General 23/01/2021Municipio Caleta Olivia| Cotillo recibió al secretario de SADOPInfo GeneralLo último de Deporte 23/01/2021Viral El Kun Agüero podría entrar a Barcelona y facilitar la continuidad de...Deporte 23/01/2021Liga Nacional de Basquet Hoy se enfrentan nuevamente Hispano y San Lorenzo en OBRASDeporteLo último de Espectaculos 23/01/2021Viral El gran parecido de Abel Pintos con sus dos hermanosEspectaculos 23/01/2021Viral El fuerte vínculo entre María Fernanda Callejón y Claudia Villafañe:...EspectaculosLo último de Salud 23/01/2021Salud Santa Cruz| Coronavirus: Se registraron tres nuevos fallecidosSalud 23/01/2021Pandemia COVID en Santa Cruz: 299 nuevos casos y 570 pacientes dados de altaSaludLo último de Economía 23/01/2021EXTENSIÓN DE LA MEDIDA Alquileres congelados hasta el 31 de marzoEconomía 22/01/2021Economía Martín Guzmán aseguró que no habrá más IFE ni ATPEconomía COMENTARIOS Mostar Comentarios