La secretaria de Estado de DDHH, Nadia Astrada y Alejandra Acevedo de la Agrupación Rodolfo Walsh estuvieron presentes en Tiempo FM donde dieron cuenta de las actividades en el Día de la Memoria, Verdad y Justicia. Astrada informó que "desde la Mesa Provincial por las huelgas patagónicas hace un año", por la zona norte provincial, y El Calafate y cerrarán en Jaramillo. "El 24 de marzo vamos a marchar desde la Multisectorial por los Derechos Humanos", indicó, al poner en relieve que "desde el Estado hay que acompañar las incitativas de las organizaciones y familiares de desaparecidos y ex presos políticos".   "Vamos a cumplir un siglo y no ha habido justicia por los fusilamientos que se han llevado a cabo", expresó Astrada.      Por su parte, Alejandra Acevedo quien expuso que "hace varios años realizan diferentes actividades", como la entrega del Código Civil y Ciclo de Cine. "Lo principal es marchar el domingo 24 que tenemos una universidad pública, nacional y gratuita sabiendo que tenemos un vaciamiento por parte del Estado actual con el recorte de presupuesto que impacta sobre todas las carreras", afirmó la universitaria. Acevedo informó que el domingo a las 16 hs realizarán una radio abierta y amplió la convocatoria:  "A los estudiantes para reafirmar los derechos de la educación publica gratuita y la memoria de quienes han muerto para que podamos ocupar el lugar que ocupamos. Que se reafirme la memoria verdad y justicia en los derechos humanos", expresó.    "Esta dictadura sangrienta de 1976 fue un genocidio donde la mayoría eran estudiantes y docentes", subrayó Acevedo, quien indicó que "se intentó matar la ideología". "Es importante que a la marcha acudamos todos, para que esto no vuelva a suceder", remarcó. Por último, Astrada indicó que "el 24 es una fecha importantísima, sobre todo para espacios como HIJOS o de organismos de derechos humanos". "En materia de DDHH a nivel nacional venimos repudiando que hay una política que deja mucho que desear, repudiamos el 2x1, hacer una reserva natural en campo de mayo, juicio por Santiago Maldonado y Rafael Nahuel, así como también el repudio al proyecto que baja la edad de imputabilidad", concluyó.