Educación Militando la ESI en Río Gallegos Claudio Bidegain, el profesor de lengua y literatura con doctorado en género que administra este desafío. El docente se capacitó en materia de educación sexual y consideró que los ejes de conocimiento de la ley sancionada en 2006 quedó muy atrás. Ahora brinda una perspectiva transfeminista y desobediente a las políticas estatales. 10/03/2019 • 10:37 2853 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Todo comenzó como un seminario de educación sexual para docentes de Buenos Aires que brindaba en mismo Claudio en 2016. El docente reconoce que la ley de Educación Sexual Integral debería haberse actualizado después de los grandes debates sociales como el de la Interrupción Voluntaria del Embarazo en 2018 e inclusive el primer y masivo “Ni Una Menos” de 2015. Este año vino a probar suerte a Río Gallegos y planea continuar. “En la última década se estuvo profundizando desde una perspectiva biomédica o biologicista” explicó Bidegain que cree que la explicación del ciclo menstrual, las enfermedades de transmisión sexual y embarazo están mal brindadas cuando no se reconocen como procesos sociales, con perspectiva histórica y lectura política. “Con la perspectiva de derechos humanos y género que propone la ley sancionada hace más de 10 años podemos abordar la construcción de la identidad de género” comentó el docente. También resaltó la importancia tener en cuenta las leyes del matrimonio igualitario e identidad de género. Definió transfeminismo como lo contrario al biologicismo, posicionándolo de lado de la autopercepción, reconociendo las identidades como algo dinámico y las disidencias sexuales. Si hay algo que atraviesa los encuentros educacionales que brinda este docente, al trabajar mucho con la palabra, es el gesto queer o cuir. Él dice que se puede escribir de las dos maneras porque podemos resignificar las palabras, en cuanto a su peso y escritura anglosajona y latina también. Este gesto significa apropiar un insulto y resemantizar el mismo en orgullo político sobre las distintas subjetividades y corporalidades. “Entonces ahí entra no binanaries, trans, tortas, travas, maricas y todas las disidencias sexuales”. Claudio reconoce violencias estructurales que alimenta con literatura transfeminista, la primera que identifica es la asignación binaria de género “para el sistema heteronormativo se puede nacer sólo hombre sólo mujer” y “Militando la ESI en Río Gallegos” quiere romper este mandato para abrir las perspectivas. Desde su perspectiva de varón homosexual, con años de experiencia en la docencia busca brindar nuevos horizontes, como la iniciativa de formación en lenguaje no binario. Él prefiere llamarlo así y no inclusivo, de esta manera con recursos de lingüística más aplicada, explica que podemos transformar la manera de comunicarnos. Para el doctor en Estudios de Género lo que investiga debe atravesarlo personalmente y por eso mismo reivindica las violencias que sufren todas las personas que no son cisgénero y heterosexuales. “Lo interesante es eso que podamos estar hablando desde nuestras cuerpas, nuestras subjetividades. Hay historias de vida, anécdotas de experiencia profesional en las aulas, cómo es ser un profesor sexodisidente, cómo es nombrar desde este lugar, cómo intervenir la lengua patriarcal y así al “cis-tema” heteropatriarcal capitalista” concluyó Claudio Bidegain. Próximamente estará brindando talleres en el Espacio Reactiva, la información pertinente estará disponible en su página de facebook “Militando la ESI en Río Gallegos”. TAGS Educación ESI Encuesta ¿Estás de acuerdo con el uso del Ibuprofeno inhalado en Santa Cruz? Sí No Ns/Nc Ya votaron 23989 usuarios. Las más Leídas en Política 1 Gonzalo Mansilla: “La política no es mala cuando se construye desde el corazón” 2 ADOSAC se reunió con la presidencia de la Caja de Previsión Social 3 Santa Cruz| Daniel Copertari es el nuevo presidente del IDUV 4 Santa Cruz| Alicia recibió al Sindicato de Luz y Fuerza de la Región Patagónica 5 Sale Nielsen, entra González Lo último de Política 24/01/2021Un paso hacia adelante Guiños del mundo a la soberanía argentina en MalvinasPolítica 24/01/2021Nueva tarifaria Puerto Santa Cruz| En pandemia, el Municipio aumentará dos veces los...PolíticaLo último de Policiales 24/01/2021Justicia Río Gallegos| Prisión preventiva para el bailarín que tiene media docena...Policiales 24/01/2021El peor índice “Sigue siendo la Policía una de las primeras en el país” con...PolicialesLo último de Cultura 24/01/2021Municipio Río Gallegos| Con protocolos, se realizó juntada para amantes del tangoCultura 24/01/2021Municipio Río Gallegos| Federico, Macarena y Narella brillaron sobre el escenarioCulturaLo último de Info General 24/01/2021Municipio Caleta Olivia| La moratoria de tasas e impuestos estará vigente hasta el...Info General 24/01/2021Municipio Caleta Olivia| Está disponible el pago adelantado de impuestos con el...Info GeneralLo último de Deporte 24/01/2021Columna ¿De qué planeta viniste, Hispano?Deporte 24/01/2021Liga Nacional Fórmula repetida para HispanoDeporteLo último de Espectaculos 24/01/2021Virales Los memes del impactante nocaut de Conor McGregorEspectaculos 24/01/2021Cruce El Dipy apuntó a Brancatelli y lo comparó con Victoria DondaEspectaculosLo último de Salud 24/01/2021Salud Santa Cruz| Coronavirus: Se registró un nuevo fallecidoSalud 24/01/2021Reporte Cinco nuevos casos y cinco altas por Covid en Río TurbioSaludLo último de Economía 23/01/2021EXTENSIÓN DE LA MEDIDA Alquileres congelados hasta el 31 de marzoEconomía 22/01/2021Economía Martín Guzmán aseguró que no habrá más IFE ni ATPEconomía COMENTARIOS Mostar Comentarios