FronteraDenuncian el paupérrimo estado edilicio del Paso Integración Austral A la falta de sanitarios siempre denunciada por los viajantes se suma la falta de servicios básicos que incluye la recolección de residuos. El edificio argentino aún no cuenta con luz ni gas, lo que generó un fuerte reclamo durante el invierno. 22/01/2019 • 09:51 Paso Integración Austral lado argentino 21240+Enviar notaImprimirCOMPARTÍ ESTA NOTALos problemas en el edificio de frontera Paso Integración Austral más conocido como Monte Aymond, el cual compartimos con el hermano país de Chile, no se reducen solo a la inhabilitación de sus sanitarios, lo que genera gran indignación entre los viajantes, sino que, según pudo conocer TiempoSur, serían varios los inconvenientes que afectan de manera considerable la vida diaria de las más de 40 personas que trabajan en el lugar.Vale la pena remarcar que en el paso fronterizo convive personal de Gendarmería Nacional, Migraciones y Aduana, cada uno de estos organismos dependientes de un ministerio diferente a nivel nacional: Aduana responde a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Migraciones hace lo propio ante el Ministerio de Interior de la Nación, mientras que Gendarmería Nacional depende del Ministerio de Seguridad de la Nación, ante esta situación el Paso Integración Astral cuenta con un coordinador dispuesto por el Gobierno nacional, el cual “no tiene presencia en el lugar”.Pasan por frontera más de 3 mil personas diarias, algunas de las cuales ya han hecho conocer su disgusto a raíz de la falta de sanitarios en el edificio perteneciente a Argentina y si bien la exposición suele ser pública a través de redes sociales, lo cierto es que también se manifiesta en el libro de quejas del lugar que hasta el momento cuenta con más de 600 pedidos, aunque serían en promedio 16 reclamos diarios solo por la falta de baños. A la ausencia de sanitarios públicos se suma la falta de limpieza, e incluso aseguran que han visto roedores en las últimas semanas. Si bien la empresa a cargo de la higiene visita el edificio cada tres días, los insumos de limpieza permanecerían bajo llave y los baños cerrados, situación que persiste hace poco más de 6 meses.Otro de los servicios terciarizados es el de recolección de residuos, el cual se habría cortado por una deuda con la empresa encargada del traslado de los contenedores donde eran arrojados los desechos diarios y de alimentos. En este sentido comentaron que suele colaborar con la situación es Vialidad Nacional, aunque “junta a veces y a veces no”. Los contenedores dejaron de llegar al lugar hace aproximadamente 3 meses.El personal que pernocta en la frontera está dividido en distintos sectores. Migraciones ocupa el mismo edificio, Aduana tiene un lugar a un costado del complejo, y Gendarmería Nacional habita en “la sección”, ubicada algo más alejada del puesto, aunque los tres comparten algo, la falta de todos los servicios básicos. “El agua, la luz y el gas penden de un hilo”.En la charla que mantuvimos con el entrevistado, comenta que hace algunos años se firmó un convenio entre Argentina y Chile con el objetivo de dotar de estos servicios a ambos edificios, tanto el sector chileno como argentino. Nuestro país tenía que avanzar con el tendido eléctrico de 17 kilómetros desde la Estancia 3 de Enero, mientras que Chile acercaría el tendido de gas hasta el Paso Integración Austral. “Si nosotros traíamos la luz, ellos traían el gas. Chile hizo el tendido de gas, nosotros nunca hicimos el tenido eléctrico”, comenta nuestro entrevistado. Actualmente Chile brinda el servicio eléctrico a través de generador, por lo tanto cada vez que decide cortar el suministro al aludir el alto grado de consumo, el personal debe hacer lo imposible para poder atender a los viajantes. Una realidad que necesita de soluciones urgentes.TAGSFronteraLas más Leídas en Info General1 Ráfagas de hasta 110 Km: voladero de tierra y capot2 Sigue vigente el alerta y ya hay calles anegadas3 Tiene un bebé de 1 mes y perdió todo en el incendio4 Comenzaron las inscripciones de oficio en el CEFyAP N°15 Un huemul fue filmado en el Parque Nacional Los GlaciaresEncuesta El concejal Leguizamón (UCR) propone que el transporte de colectivos de Río Gallegos se convierta en una empresa del Estado ¿Estás de acuerdo con la iniciativa? Sí No No sé Ya votaron 12714 usuarios.Las más Leídas en Info General1 Ráfagas de hasta 110 Km: voladero de tierra y capot2 Sigue vigente el alerta y ya hay calles anegadas3 Tiene un bebé de 1 mes y perdió todo en el incendio4 Comenzaron las inscripciones de oficio en el CEFyAP N°15 Un huemul fue filmado en el Parque Nacional Los GlaciaresLo último de Política 18/02/2019Provincia y Municipios Se tratará en la Cámara proyecto para un nuevo régimen de coparticipaciónPolítica 18/02/2019Salud Anuncian el fin de la Intervención del SAMICPolíticaLo último de Deporte 18/02/2019Competencias Los Nacionales de Playa ya tienen representantes santacruceñosDeporte 18/02/2019Fútbol Victoria clásicaDeporteLo último de Cultura 17/02/2019Cineclub La alternativa que pone en valor la producción patagónica audiovisualCultura 16/02/2019Arte Tras su creación el IPSA hará uso del nuevo edificio e inicia un nuevo...CulturaLo último de Info General 18/02/2019Plenario de trabajadoras Río Gallegos se sumará al pañuelazo del #19FInfo General 18/02/2019Río Gallegos Hospital Regional recibió ayuda de Petroleros y SER MujerInfo GeneralLo último de Policiales 18/02/2019Dos menores afectados Vuelco cerca de Garayalde: cuatro heridosPoliciales 18/02/2019Río Gallegos Se incendió una casa en el San BenitoPolicialesLo último de Patagonia Sur 18/02/2019Capital fueguina Encuentran a un turista muerto en un hotel de UshuaiaPatagonia SurCOMENTARIOSEn TiempoSur (0)En Facebook () LEA ATENTAMENTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio de los términos y condiciones podrá ser denunciado para luego quedar eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación de los términos y condiciones.COMENTÁ, ESTAS EN TiempoSurLímite de caracteres: 1000Medalla PlatinoEste miembro tiene Medalla PlatinoLo que significa que:Respeta el reglamentoEs un forista activoIntercambia opiniones con otros usuariosVer más sobre el sistema de calificaciónMedalla BronceEste miembro tiene Medalla BronceLo que significa que:Respeta el reglamentoEs un forista activoIntercambia opiniones con otros usuariosVer más sobre el sistema de calificaciónMedalla NaranjaEste miembro tiene Medalla NaranjaLo que significa que:Respeta el reglamentoEs un forista activoIntercambia opiniones con otros usuariosVer más sobre el sistema de calificaciónMedalla OroEste miembro tiene Medalla OroLo que significa que:Respeta el reglamentoEs un forista activoIntercambia opiniones con otros usuariosVer más sobre el sistema de calificaciónMedalla PlataEste miembro tiene Medalla PlataLo que significa que:Respeta el reglamentoEs un forista activoIntercambia opiniones con otros usuariosVer más sobre el sistema de calificaciónMedalla RojoEste miembro tiene Medalla RojoLo que significa que:Respeta el reglamentoEs un forista activoIntercambia opiniones con otros usuariosVer más sobre el sistema de calificación