Trascender el aula “Revestimos reciclando por un mundo mejor” Así se denomina el proyecto de la Escuela Industrial Nº 1 “General Enrique Mosconi” de Caleta Olivia, institución que se hizo acreedora del segundo puesto del Premio Maestros Argentinos otorgado por el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación. 05/11/2018 • 10:43 El premio se entregó en el Centro Cultural Kirchner 511 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Se trata de un importante logro para la provincia de Santa Cruz porque esta iniciativa de los estudiantes y docentes de dicha institución fue seleccionada entre cientos de proyectos que se presentaron desde distintos puntos del país. Es importante subrayar que dicho galardón fue otorgado a diez instituciones educativas del país, de los niveles inicial, primario y secundario, que a través de su práctica docente logran mejoras en las trayectorias y los aprendizajes de los estudiantes. Al respecto, el Prof. Guillermo Ybáñez, rector de la Escuela Industrial Nº 1 “General Enrique Mosconi” de Caleta Olivia, comentó a TiempoSur que el año pasado un grupo de docentes de la institución a su cargo decidió embarcarse en ese desafío. Es así que se inscribieron con el proyecto “Revestimos reciclando por un mundo mejor”. “Nosotros somos parte de una escuela técnica y como tal contamos con las tecnicaturas de informática, química, electromecánica y maestro mayor de obras. En esta oportunidad trabajaron de manera conjuntas las tecnicatura de Maestro Mayor de Obras y Electromecánica. Lo que se hizo es trabajar en una experiencia con material reciclado. A partir de la cual se originó un adoquín que tiene plástico como parte de su materia prima. La idea fue generar una especie de revestimiento que luego pueda ser empleado en alguna plaza o algún otro espacio”, detalló. En ese sentido, el responsable de la escuela, agregó que desde la tecnicatura de electromecánica se realizó la trituradora de plástico, vidrio y una fundidora de aluminio, herramientas necesarias para preparar la materia prima. “Con esas materias primas y con hormigón, los estudiantes de construcción pudieron fabricar el adoquín”, aseguró. El proyecto – Los objetivos Las docentes responsables del proyecto son Andrea Pandolfi y Julia Olivera. El mismo consiste en diseñar y producir baldosas con el reciclado en principio de botellas de plástico y/o vidrio y plástico para su aplicación como revestimiento de piso en la construcción de veredas aportando un producto de bajo costo a los barrios de la localidad de Caleta Olivia. Desde la institución remarcaron que “el propósito también lograr la colaboración del vecino para obtener la materia prima con ayuda y participación de las uniones vecinales y concientizar a la ciudadanía para preservar el medio ambiente”. Asimismo, indicaron que el proyecto debe ser considerado como puntapié inicial para pensar y crear otros revestimientos a partir del reciclado de otros materiales de desecho. “Se hicieron las pruebas, ensayo y error. Este premio es la puesta en valor del trabajo de los docentes y alumnos”, acotó el profesor Ybáñez. El premio Maestros Argentinos El certamen reconoce a equipos de educadores del país que hayan logrado mejoras en las trayectorias y los aprendizajes de los/as estudiantes. Forma parte de una política integral para la docencia que tiene como uno de sus principios rectores la valoración de los docentes, a través del fortalecimiento de su motivación, sus prácticas de enseñanza y del trabajo colaborativo. El dinero de los premios será transferido a las escuelas y deberá ser utilizado para fortalecer o expandir el proyecto premiado a través de la compra de materiales pedagógicos y/o equipamiento tecnológico, o para la formación del equipo docente involucrado. TAGS Premio Encuesta Verano 2021: ¿Pensás salir de vacaciones? Sí No No sé Ya votaron 0 usuarios. Las más Leídas en Info General 1 Velázquez: “Fue un discurso con un claro posicionamiento de no bajar los brazos” 2 Cómo está el clima para este lunes en Santa Cruz 3 Registro de contratos de alquileres 4 Discapacidad intelectual: Pensar en el día después 5 El dolor de una comunidad Lo último de Política 16:43Gremiales Mejora salarial para los Municipales de El HoyoPolítica 15:48180 días Se extiende la emergencia sanitaria en Santa CruzPolíticaLo último de Policiales 11:26Río Gallegos Hija asegura que su padre no se quitó la vidaPoliciales 09:30Crimen Río Gallegos | Sofía Ávila seguirá detenida en el Centro de Salud MentalPolicialesLo último de Cultura 12:58Literatura Luque: “Hay que recorrer las redes para conocer las nuevas escritoras”Cultura 05/03/2021Pintura itinerante Arte emergente en CalafateCulturaLo último de Info General 18:59Ciudad Municipio de Río Gallegos reconoce a vecinas de Barrio BelgranoInfo General 18:50Transporte público El Municipio intervino por el paro de choferes autoconvocadosInfo GeneralLo último de Deporte 18:06Salud Internan al presidente de Boca Jorge AmealDeporte 10:13Fútbol El “Colo” llega a ChileDeporteLo último de Espectaculos 16:08Amor Hernán Drago, a corazón abierto sobre Celeste Muriega: “Es una mujer...Espectaculos 15:23Viral La salud de Jorge Lanata: nuevo parte médico de la Fundación FavaloroEspectaculosLo último de Salud 17:14Viral Tuvo una erección de tres horas por el coronavirus y murióSalud 12:31Pandemia Santa Cruz con 1.492 casos activos de COVID-19SaludLo último de Economía 12:23Proyecto Impuesto a las Ganancias: serán retroactivos y eximirán del pago al...Economía 06/03/2021A tener en cuenta A cuánto estará el dólar a fin de añoEconomía COMENTARIOS Mostar Comentarios