Legislatura Reflotan propuesta de pedir exámenes toxicológicos a funcionarios Lo impulsaron desde el bloque de UPVM. Años atrás ya había sido impulsado por el ex diputado Alejandro Victoria (FPV/PJ), pero no llegó siquiera a tratarse en comisiones. El actual se denomina control de “Drogadicción en la Función Pública” y prevé rinoscopía y examen de detección de metabolitos de drogas en orina. 11/10/2018 • 07:54 El proyecto lleva la firma de Lozano, Gardonio y Bucci entre otros. 16870+Enviar notaImprimirCOMPARTÍ ESTA NOTADesde el bloque de UPVM (Unión Para Vivir Mejor) de Cámara de Diputados presentaron un proyecto de ley denominado “Control de Drogadicción en la Función Pública”, que no es ni más ni menos que evitar que los cargos políticos no tengan ningún tipo de adicción a drogas ilegales.El proyecto parece evocar a otro presentado varios años atrás por el ex diputado provincial Alejandro “Chiqui” Victoria (FPV/PJ), quien pedía la realización obligatoria de rinoscopía y un examen toxicológico para saber si los cargos políticos de los tres poderes del Estado consumían sustancias prohibidas.La iniciativa no pasó siquiera la instancia de comisiones, por lo que pasó al archivo y casi que no se estableció un debate al respecto, más allá de las expresiones públicas realizadas en esa oportunidad. Ya por entonces el proyecto era considerado polémico y hasta discriminatorio, cuando no violatorio de la intimidad de las personas. Pero además se sostenía que ciertas drogas legales, como el alcohol, son igual o hasta más nocivas que las ilegales como la cocaína. A quiénes comprende- La propuesta de UPVM establece “como requisito para acceder a cargos de función pública en la Provincia de Santa Cruz, el carecer de adicción a diferentes drogas ilegales”.Aclara –además- los cargos alcanzados: Miembros del Poder Judicial; Consejo de la Magistratura; Poder Legislativo (hasta director); Poder Ejecutivo Provincial (hasta nivel director); los Órganos de Contralor; Organismos Autárquicos, Centralizados y Descentralizados, Empresas o Sociedades del Estado, hasta el nivel de Director o su equivalente, según corresponda; representantes del Estado en sociedades donde éste tenga participación y demás funcionarios que requieran acuerdo de la Legislatura para su nombramiento; la Policía Provincial, en todas sus jerarquías. Rinoscopía y muestra de orina- Luego de sostener que la autoridad de aplicación será el Ministerio de Salud y Ambiente de la Provincia de Santa Cruz, la iniciativa afirma que todos los funcionarios comprendidos en la ley deberán obligatoriamente realizarse de forma anual un examen de rinoscopía con la finalidad de detectar adicción a drogas aspirables.Por su parte, también exige que deben de forma obligatoria someterse a un examen de detección de metabolitos de drogas en orina (DDO), para lo cual se utilizarán dos (2) muestras las que deben ser identificadas como “A” y “B”, selladas y firmadas por las partes, para posteriormente realizar los análisis para determinar presencia de sustancias psicoadictivas ilegales en sus organismos.A su vez, manifiesta que, cuando el examen a la muestra “A” diera positivo, el funcionarios o la persona tendrá derecho a exigir una contraprueba utilizando el frasco “B”, dentro de los diez días hábiles siguientes al resultado realizado al frasco “A”, acompañado por un perito de parte que designe el interesado. Aclara que los exámenes serán de carácter estrictamente confidencial.El proyecto de ley determina que en el caso que resultaran positivos los exámenes, se procederá del siguiente modo:a) funcionario o personal designado: es causal de cese en la función pública; y b) funcionario electo: se ejecutará la suspensión o la revocación del mandato sujeto al procedimiento previsto por la Constitución de la Provincia.Y por su parte, sostiene que el Estado provincial articulará los medios necesarios para brindar apoyo y asistencia a los funcionarios o personas alcanzadas en esta norma. TAGSLegislaturaLas más Leídas en Política1 Padres por posible no inicio de clases: “No podemos empezar todos los años de la misma manera”2 Giubetich dijo que “ni vendiendo la plaza San Martín” saldaría la deuda con la CPS3 Salarios más altos pero muy por debajo de la inflación4 "¿Cómo hacen para pagar un sueldo a alguien que está preso?"5 Las comunas que aportan a la CSS y CPSEncuesta Para este nuevo Ciclo Lectivo, ¿cómo harás con los útiles escolares? Comprar Reutilizar los del año pasado Esperar la lista cuando empiece las clases Canasta Escolar Plan "Ahora 12" Ya votaron 975 usuarios.Las más Leídas en Política1 Padres por posible no inicio de clases: “No podemos empezar todos los años de la misma manera”2 Giubetich dijo que “ni vendiendo la plaza San Martín” saldaría la deuda con la CPS3 Salarios más altos pero muy por debajo de la inflación4 "¿Cómo hacen para pagar un sueldo a alguien que está preso?"5 Las comunas que aportan a la CSS y CPSLo último de Política 08:54Inicio de clases Qué dijeron los principales actores que componen la educación provincialPolítica 08:51Caleta-Comodoro Anunciaron otra licitación para la demorada obra de la AutovíaPolíticaLo último de Deporte 08:45Beach newcom Segunda jornada en el Boxing ClubDeporte 08:424ta. división Firme PalermoDeporteLo último de Cultura 21/02/2019Río Gallegos Este sábado tocarán bandas en la Casa de la JuventudCultura 19/02/2019Redes La rompe en la Av. Corrientes y ayer juntó a cientos de jóvenes en Río...CulturaLo último de Info General 12:40Justicia Dentro de 72 horas se develará el misterio de las 67 mil fotos del ARA...Info General 11:38Piedra Buena El proyecto educativo de la Escuelita del Río se resguardaInfo GeneralLo último de Policiales 12:31El Calafate Allanamientos y detenidos en investigación por narcotráficoPoliciales 11:48Río Gallegos Amenazan a inspectoras de Tránsito MunicipalPolicialesLo último de Patagonia Sur 21/02/2019Tierra del Fuego Se avanzará en la rápida expulsión de extranjeros con antecedentesPatagonia Sur 21/02/2019El Bolsón Trekking de montaña: mayor red de refugios de LatinoaméricaPatagonia SurCOMENTARIOSEn TiempoSur (0)En Facebook () LEA ATENTAMENTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio de los términos y condiciones podrá ser denunciado para luego quedar eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación de los términos y condiciones.COMENTÁ, ESTAS EN TiempoSurLímite de caracteres: 1000Medalla PlatinoEste miembro tiene Medalla PlatinoLo que significa que:Respeta el reglamentoEs un forista activoIntercambia opiniones con otros usuariosVer más sobre el sistema de calificaciónMedalla BronceEste miembro tiene Medalla BronceLo que significa que:Respeta el reglamentoEs un forista activoIntercambia opiniones con otros usuariosVer más sobre el sistema de calificaciónMedalla NaranjaEste miembro tiene Medalla NaranjaLo que significa que:Respeta el reglamentoEs un forista activoIntercambia opiniones con otros usuariosVer más sobre el sistema de calificaciónMedalla OroEste miembro tiene Medalla OroLo que significa que:Respeta el reglamentoEs un forista activoIntercambia opiniones con otros usuariosVer más sobre el sistema de calificaciónMedalla PlataEste miembro tiene Medalla PlataLo que significa que:Respeta el reglamentoEs un forista activoIntercambia opiniones con otros usuariosVer más sobre el sistema de calificaciónMedalla RojoEste miembro tiene Medalla RojoLo que significa que:Respeta el reglamentoEs un forista activoIntercambia opiniones con otros usuariosVer más sobre el sistema de calificación