Educación Alumnos de la EPP 70 recibieron charla sobre la comunidad tehuelche El Consejo Provincial de Educación impulsa el trabajo de la Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe desde la coordinación provincial y las instituciones educativas -como la EPP N° 70- elijen la temática como proyecto institucional. 12/09/2018 • 17:13 2362 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA La Escuela Provincial de Educación Primaria N° 70 "Dr. Julio Ladvocat", dependiente del Consejo Provincial de Educación, lleva adelante distintos proyectos entre los cuales una de las temáticas elegidas es la de la investigación de los pueblos originarios. En este contexto, integrantes de la comunidad tehuelche brindaron una charla en Escuela N° 70. Su directora, la Prof. Lidia Carrizo, explicó que la actividad se concretó a partir de un trabajo que desarrolló la institución educativa, en el marco de los 60 años de vida constitucional de Santa Cruz. "Cada grado, en paralelo, abordó distintos proyectos en base a ejes propuestos, y en el día de hoy (por el pasado viernes) se están haciendo actividades relacionadas con la identidad de Santa Cruz", señaló la Directora. Los alumnos que participaron pertenecían a tres aulas de 4° Grado, a cargo de tres docentes, y la charla fue desarrollada por descendientes de la comunidad tehuelche. Al respecto, Carrizo informó que en la muestra, los referentes presentaron su cultura, cómo están integrados en la sociedad, como así también su lengua, sus antepasados, y “algunos objetos personales que tienen mucha carga emocional para ellos, y los siguen compartiendo con sus descendientes". Sobre las expectativas previas, la Directora expresó que tanto los docentes como los alumnos "están muy entusiasmados, no tan solo con esta propuesta, sino en las diferentes actividades, porque la comunidad educativa tiene mucha predisposición para realizar diversos proyectos y aportar ideas”. Asimismo, la directora se refirió a los contenidos en desarrollo: "Los primeros grados están trabajando con el Garrahan, juntando las tapitas. Días pasados estuvieron recibiendo una charla sobre el proceso del reciclado y los disertantes mostraron algunos productos como baldes y palas". Y agregó que "también están tratando temas sobre la salud y otros proyectos relacionados con la prevención, sobre todo en los 6° y 7° Grados". Los Tehuelches Desde la comunidad tehuelche, Paulo Hidalgo, manifestó: "Nosotros pertenecemos a un grupo que formamos en la familia, que llamamos Aonikenk; y, contamos un poco la historia familiar con la herencia que han dejado nuestros antepasados". En referencia a la charla que brindan, el Referente aclaró que a los alumnos "les contamos cómo trabajaban (sus antepasados) lo que era el cuero, cómo armaban sus herramientas para cazar, por ejemplo, con las piedras que encontramos; también el tema de los tejidos que tenían, cómo los armaban y los tipos de cosas que creaban con el tejido, con la lana; y porque estamos trabajando por intermedio de la MEIB, agregamos algunas palabras que estamos aprendiendo de la lengua con nuestra maestra Dora Machado". La recepción por parte de los alumnos, dijo Hidalgo, es "muy buena, porque es algo novedoso para ellos, ya que son cosas que en un libro no las encuentran y si las ven y las pueden palpar es más productivo, es decir, que lo vean y uno le cuente las historias". Recordó el integrante de la comunidad tehuelche: "Cuando arrancamos con esto, comenzamos en los Jardines de Infantes por mi hija Lucía, y lo que hacíamos era una historia más pequeña, para que los chicos la puedan entender. Hoy estamos con un 4° Grado, entonces podemos profundizar para que les quede y entiendan mejor el relato". Sus ancestros En cuanto a los antepasados de Paulo, dio detalles de su origen al contar que "de parte de mi mamá, mi bisabuela era Clorinda Koyle, que al principio estuvo con Ramón Lista y de esa unión nace Ramona Lista que aparece en los libros de historia; después se junta con Nicolás Ibáñez, y de allí surge la rama familiar de la mamá de mi mamá, que es Amelia Ibáñez y mi mamá que era Juana Macías". Sobre lo que los impulsa: "Nosotros apuntamos hoy a dar visibilidad al pueblo tehuelche mostrando que estamos, que no nos quedamos en la foto en blanco y negro del Aonikenk con el quillango y la vincha, sino que hoy también en las calles de Gallegos están las nuevas generaciones de los tehuelches, nosotros. Estamos trabajando con la lengua que le contamos a los alumnos, que también está presente hoy, la estamos rescatando con Dora Machado; y la bandera que es muy nueva -fue creada a partir del 2012- que también se la mostramos y les explicamos los símbolos que tiene", finalizó Paulo Hidalgo. Por otro lado, para el domingo estaba previsto el viaje de una docente y un alumno al Parlamento Infantil, que se estará realizando en la Provincia de San Juan. "Ellos trabajaron sobre el eje Democracia y participarán junto a otros dos alumnos de la Escuela N° 63 y de la N° 81". Esta tarea también está enmarcada en los núcleos temáticos que tiene la institución, "entonces los alumnos ya conocen cómo trabajar, lo vienen haciendo hace rato y se amplió al ámbito del Parlamento por lo que lo van a defender en San Juan". TAGS Educación Encuesta Verano 2021: ¿Pensás salir de vacaciones? Sí No No sé Ya votaron 0 usuarios. Las más Leídas en Info General 1 Juntas vecinales: Renovación, proyecciones y soluciones 2 Números a disposición 3 El sueño de tocar el cielo 4 Los jardines esperan 5 Ahora dicen que no hace falta limpiar todo lo que se compra en el súper Lo último de Política 26/02/2021Gobierno Alicia Kirchner se reunió con autoridades de la Comisión Nacional de...Política 26/02/2021Casa de Gobierno Alicia: “Lo fundamental es la alianza con la responsabilidad social"PolíticaLo último de Policiales 00:37Caso fugados de Pico Truncado Atrapan a Maximiliano BaroPoliciales 07:15Reunión Patagónica Preocupa a autoridades de la Patagonia la escalada de violencia de géneroPolicialesLo último de Cultura 26/02/2021Huelgas obreras El Calafate | Piden que "Puerto Irma" sea declarado sitio históricoCultura 25/02/2021En Panamá Una artista de Río Gallegos en la I Bienal Internacional de Artes VisualesCulturaLo último de Info General 08:28Pronóstico Cómo viene el clima este sábado 27 de febrero en Santa CruzInfo General 08:30Mes de la mujer Con el barrio al hombroInfo GeneralLo último de Deporte 08:45Turismo Nacional A entrenar y clasificarDeporte 08:15Fútbol Unión FC, otro de los clasificadosDeporteLo último de Espectaculos 26/02/2021Femicidios Impactante tapa de Florencia Peña en revista GenteEspectaculos 24/02/2021Redes Conmovedor mensaje de Dalma Maradona tras el relato viral de su padre en...EspectaculosLo último de Salud 26/02/2021Salud Coronavirus: Se registró un nuevo fallecidoSalud 26/02/2021Coronavirus Se justificará la ausencia laboral cuando el trabajador tenga que...SaludLo último de Economía 26/02/2021Publicidad ¿De qué sirve un Stop Loss en el mercado de acciones?Economía 26/02/2021Góndola Cuál fue el producto de la canasta básica que más aumentó su precio en...Economía COMENTARIOS Mostar Comentarios