Salud Para APROSA lo que pasa en Truncado es la triste realidad de la Salud de Santa Cruz La secretaria General, Andrea Pérez, junto al secretario tesorero, Juan Ponce, se reunieron con trabajadores del hospital de Truncado, quienes testimoniaron la "compleja realidad laboral" luego del incendio y posterior inundación del nosocomio. 22/08/2018 • 09:53 1261 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Esta mañana, Andrea Pérez y Juan Ponce, mantuvieron un encuentro con profesionales de la salud del hospital de Pico Truncado para describir el contexto laboral con el que deben convivir todos los días y el cual, limita, y pone en "carencia" a los habituales procedimientos que se requieren para un servicio normal de salud pública. Sin lugar a dudas que el incendio que sufrió parte del nocosomio y la inundación en el sector de rayos, profundizó aún más, el mal estado de sus instalaciones, poniendo en riesgo, no tan sólo la atención al vecino, sino que además, exponiendo al trabajador en un ambiente, donde no se respetan las condiciones mínimas de seguridad, que un centro hospitalario amerita cumplir. Sumado a esto y como contraproducente, es la desarticulación de sus servicios y lo engorroso que significa para el paciente, ya que los consultorios externos funcionan en un ex hotel de la ciudad a varias cuadras del nosocomio, como así también el área de odontología, dentro de un centro de salud. La reunión se dio en primer término con los trabajadores del sector de laboratorio, quienes detallaron cada una de las travesías y limitaciones laborales a las que se enfrentan cotidianamente, dentro de un contexto de incertidumbre e injusticia, que emergen principalmente, de una distribución difusa con el pago de guardias, y que generan inmensas brechas salariales lejos de poder encontrarle explicación. SIN SEGURIDAD Asimismo, la reunión también permitió entrar en diálogo con el personal de rayos, sector afectado por una doble inundación de una de sus superficies, y que fuera parchada con material en seco, que lejos está de brindar las condiciones de seguridad para un trabajador que merece protección ante las fuentes radiactivas. Similar situación, se da en el espacio anexo, donde se practican las mamografías, cuyas paredes son de durlok y abiertas, con cables a la interperie, y sin medidas preventivas para hacer frente a esta exposición. "De las seis trabajadoras que fuimos mamas en este servicio-remarcó una de ellas- nuestros hijos nacieron con problemas de salud, que según entendemos, derivan por tener contacto con esta clase radicación, describió la profesional quien a su vez detallaba las inmensas manchas humedad en el lugar donde los pacientes se realizan las radiografías. Al término del encuentro la secretaria general, Andrea Pérez, comentó que "lo que vive el hospital de Pico Truncado es una expresión de lo que le sucede a la salud pública de Santa Cruz", con un sistema totalmente desorganizado y a la deriva, sin prioridades y con situaciones que más allá de cada lugar, se repiten. En este sentido, la referente expresó que cuando APROSA reclama por paritarias no es tan soló para hablar de condiciones económicas, sino para marcar cada una de las falencias que vemos al recorrer los nosocomio y que ningún funcionario se propone darle alguna solución, indicaron. PARO Desde el gremio indicaron, que esta mañana se realizó la presentanción en el ministerio de trabajo para informar que a partir de este miércoles 22 hasta el 29 de agosto, los profesionales de la salud estarán en medida de fuerza, en virtud de un nuevo pedido para que la autoridad laboral, bajo la directiva del ejecutivo provincial, se de apertura a la paritaria sectorial para discutir condiciones laborales y poder terminar con los dos años de congelamiento salarial que sufren los trabajadores. La medida tendrá efecto en todos los hospitales provinciales, puestos sanitarios, centros de salud y delegaciones de la caja de servicios sociales. Fuente: La Vanguardia del Sur TAGS APROSA Santa Cruz Pico truncado Encuesta Verano 2021: ¿Pensás salir de vacaciones? Sí No No sé Ya votaron 0 usuarios. Las más Leídas en Localidades Lo último de Política 14:048M Alicia Kirchner firmó compromiso para profundizar políticas de géneroPolítica 13:09Hidrocarburos Monteiro y Kalmus son las nuevas autoridades de la OFEPHIPolíticaLo último de Policiales 11:26Río Gallegos Hija asegura que su padre no se quitó la vidaPoliciales 09:30Crimen Río Gallegos | Sofía Ávila seguirá detenida en el Centro de Salud MentalPolicialesLo último de Cultura 12:58Literatura Luque: “Hay que recorrer las redes para conocer las nuevas escritoras”Cultura 05/03/2021Pintura itinerante Arte emergente en CalafateCulturaLo último de Info General 12:37MECAME Emprendedora caletense representará a Santa Cruz en un certamen nacionalInfo General 10:58Niñez Río Gallegos | Julia Chalub: “Los jóvenes y los niños tienen mucho para...Info GeneralLo último de Deporte 10:13Fútbol El “Colo” llega a ChileDeporte 07:33Fútbol La nueva vida del delantero chileno Raúl Becerra en BangladeshDeporteLo último de Espectaculos 15:23Viral La salud de Jorge Lanata: nuevo parte médico de la Fundación FavaloroEspectaculos 14:31Redes Sociales Divertida reacción de China Suárez ante una usuaria que ¿se burló? de su...EspectaculosLo último de Salud 12:31Pandemia Santa Cruz con 1.492 casos activos de COVID-19Salud 12:04Coronavirus Empezó la vacunación a docentes en Santa CruzSaludLo último de Economía 12:23Proyecto Impuesto a las Ganancias: serán retroactivos y eximirán del pago al...Economía 06/03/2021A tener en cuenta A cuánto estará el dólar a fin de añoEconomía COMENTARIOS Mostar Comentarios