Apoyados por la Asociación Policial Un mes de arresto para los policías que hicieron paro en 2016 La medida de fuerza vinculada al salario, contó con el amparo de la Asociación Policial. Días atrás, comenzaron a salir las 74 notificaciones porque concluyó el sumario interno. Será entre 21 y 31 días de arresto por haber puesto en riesgo la seguridad pública. 13/05/2018 • 11:09 La resolución está firmada por el jefe de Policía, Luis Cortés 12460 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA El 10 de agosto de 2016, en varias dependencias de la capital y el interior provincial, un grupo de agentes, cabos y sargentos, decidió iniciar una retención de servicios para reclamar por el retraso en el pago de haberes y la falta del aumento salarial que se había acordado en paritarias durante el mes de mayo, retroactivo al personal de agentes en alta en comisión. La medida de fuerza fue respaldada por la Asociación Civil Policial. “En primera instancia se empezó a tomar la medida con algunas comisarías de Río Gallegos, y estamos viendo a medida que vaya pasando el tiempo sin respuestas de parte del poder político si se va a ir ampliando”, le dijo al día siguiente a TiempoSur, el titular de la Asociación, Gustavo Aranda. La medida de fuerza cayó por su propio peso a los pocos días, básicamente porque no contó con la adhesión suficiente del personal policial. Y recién el 20 de abril de este año, la Jefatura de Policía emitió su dictamen de acuerdo a las conclusiones del Sumario de la Dirección General de Operaciones Policiales. En el expediente se puede leer que el personal adherido a la medida de fuerza de ese año, “se presentaba de civil y sin portar arma reglamentara”. Que “no poseían vocero”, que realizaban “solo tareas internas (libro de guardias, cabo de cuarto), no así externas, debiéndose reorganizar los cuartos con el personal policial” que no se encontraba de paro. Las conclusiones del sumario administrativo dicen además que las actitudes de los policías involucrados “constituyen actos de insubordinación que perjudican el desenvolvimiento funcional de la dependencias policiales y disminuyen drásticamente la prevención, exponiendo a la comunidad a potenciales riesgos en su servicio de guardia”. Por su parte, los policías de paro hicieron un descargo idéntico del otro. En todos se lee que el Gobierno buscaba “criminalizar la protesta social”. Lo cierto es que, casi dos años después de aquella revuelta, que distó mucho de los auto-acuartelamientos de 2014, el jefe de la Policía de Santa Cruz, Luis Cortés, dispuso sancionar a un total de 74 uniformados, entre los que hay sargentos, agentes y cabos, con entre 21 y 31 días de arresto, según su grado de participación en la medida de fuerza. TAGS Paro Policia sanción 2016 arresto Encuesta Verano 2021: ¿Pensás salir de vacaciones? Sí No No sé Ya votaron 0 usuarios. Las más Leídas en Política 1 Diputados pidieron nuevo marco regulatorio de hidrocarburos en la provincia 2 Oficializaron la lista de Alberto Fernández 3 Cotillo sobre la vacunación VIP: "Yo no me vacuné, respetamos el protocolo del Ministerio" 4 Eloy Echazú: “Voy a pelear para ampliar el índice de coparticipación para Río Gallegos” 5 Qué dijeron los diputados nacionales en el 2020 ¿Y los santacruceños? Lo último de Política 27/02/2021Municipios improvisados Suba salarial y polémicaPolítica 27/02/2021Ley del Impuesto a las Ganancias Advierten que el proyecto de ganancias atentaría contra salarios y...PolíticaLo último de Policiales 27/02/2021Río Gallegos Marcha de antorchas pidiendo justicia por casos de abusoPoliciales 27/02/2021Urgente Buscan a un hombre de 54 años que no volvió su casaPolicialesLo último de Cultura 26/02/2021Huelgas obreras El Calafate | Piden que "Puerto Irma" sea declarado sitio históricoCultura 25/02/2021En Panamá Una artista de Río Gallegos en la I Bienal Internacional de Artes VisualesCulturaLo último de Info General 27/02/2021Lucha contra el coronavirus Más de cuatro mil dosis de la vacuna SinoPharm llegaran a Santa CruzInfo General 27/02/2021Río Gallegos Jornada de deportes por el Día Mundial de las Enfermedades Poco FrecuentesInfo GeneralLo último de Deporte 27/02/2021Tragedia El ex arquero Pablo Cavallero atropelló y mató a una persona en la Ruta 2Deporte 27/02/2021Fútbol barrial “El Peque” siempre en el corazónDeporteLo último de Espectaculos 27/02/2021TV MasterChef Celebrity: cómo será la primera gala de eliminación y qué...Espectaculos 26/02/2021Femicidios Impactante tapa de Florencia Peña en revista GenteEspectaculosLo último de Salud 27/02/2021Salud Es falso que la vacuna contra el coronavirus “te puede dejar estéril”Salud 27/02/2021Día internacional del trasplante de órganos La nueva vida de Beni tras ser trasplantadoSaludLo último de Economía 27/02/2021Importación de lana Argentina y Chile afianzan su intercambio de agroproductosEconomía 26/02/2021Publicidad ¿De qué sirve un Stop Loss en el mercado de acciones?Economía COMENTARIOS Mostar Comentarios