En Córdoba Los integrantes de “Facón Grande” se presentarán en el Pre-Cosquín Al igual que otros artistas del folclore santacruceño, los cinco integrantes del grupo de malambo "Facón Grande" de Caleta Olivia, se preparan para viajar en los próximos días a la ciudad de Cosquín a donde participarán del Pre-Cosquín, acontecimiento en el que confluirán con representantes de otras provincias. 10/01/2018 • 08:46 Existe gran expectativa con la presentación de los santacruceños. 849 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA En el trascurso de la presentación que concreten los integrantes de “Facón Grande” en el escenario mayor Atahualpa Yupanqui de la Plaza Próspero Molina, los malambistas serán acompañados por un guitarrista, un violinista y un bombista. Exhibición Los mismos pertenecen al Centro de Educación Municipal por el Arte (CEMEPA) y antes de que finalizara 2017 realizaron una exhibición pública en la plazoleta del Gorosito que sorprendido gratamente a los transeúntes y automovilistas que recorrían el microcentro. El objetivo fue mostrar a los vecinos parte del repertorio con el que se presentarán en el mayor escenario nacional del folclore, recordándose que ganaron la instancia regional de su especialidad en el festival que se realizó hace pocas semanas en la localidad de Perito Moreno. Gabriel Pujol, uno de los bailarines, comentó: “Lo que hicimos al pie de Gorosito fue un ensayo abierto para que el público pudiera ver todo lo que hemos aprendido con gran esfuerzo y sepa que no solamente es calzarse las botas”. Durante el espectáculo también aprovecharon para solicitar una colaboración a los vecinos para poder afrontar parte de los gastos que demandará el viaje a Córdoba para representar a toda la región. Origen de la formación Además, comentaron que la denominación de “Facón Grande” con la que decidieron llamar al grupo, es un homenaje “al obrero rural y paisano más representativo de la historia de provincia”, cuyo nombre era José Font. Hay que recordar que el mismo fue un gaucho entrerriano que tuvo un gran protagonismo en las huelgas rurales registradas entre 1920 y 1921 y que fue fusilado por el Ejército en proximidades de Jaramillo. Ello ocurrió durante el primer gobierno radical de Hipólito Yrigoyen. TAGS pre cosquin Encuesta ¿Estás de acuerdo con el uso del Ibuprofeno inhalado en Santa Cruz? Sí No Ns/Nc Ya votaron 19457 usuarios. Las más Leídas en Cultura 1 Proyectar en pandemia 2 Murió Bartolomé Mitre 3 CONICET le otorgó una beca doctoral a un joven de Río Gallegos 4 Huelgas patagónicas: 100 Años, memoria y lucha de clases 5 Qué rol jugamos Lo último de Política 15:30Provincia Alicia Kirchner se interiorizó sobre el parque Los GlaciaresPolítica 21/01/2021Ciudad Río Gallegos| Alicia Kirchner recorrió el centro de salud del San BenitoPolíticaLo último de Policiales 10:00Secuestran 14 plantas de marihuana Se realizaron seis allanamientos por roboPoliciales 09:45Sufrió lesiones leves Perdió el control y volcóPolicialesLo último de Cultura 07:30Música Charla virtual federal “Derechos Intelectuales en la Música”Cultura 21/01/2021Este fin de semana Todo listo para la gran final de Gallegos CantaCulturaLo último de Info General 15:53Ciudad Río Gallegos| Trabajadores de medios se realizaron test rápidos en el...Info General 14:07Ciudad Río Gallegos| Taxistas marcharon contra el transporte "trucho"Info GeneralLo último de Deporte 09:35Pandemia El comunicado del COI sobre el futuro de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020Deporte 08:15Tiro Siguen los mismosDeporteLo último de Espectaculos 15:55Redes Virginia Gallardo mostró su tatuaje más íntimoEspectaculos 15:38Televisión María O'Donnell será participante de MasterChef Celebrity 2EspectaculosLo último de Salud 09:59Boletín Gobierno otorga apoyo financiero de excepción a obras sociales para...Salud 01:35COVID-19 Tres fallecidos por Coronavirus en Santa CruzSaludLo último de Economía 21/01/2021Argentina Gobierno llama a la actualización de las tarifas eléctricasEconomía 20/01/2021Asignaciones Anses: Calendarios de pago del jueves 21 de eneroEconomía COMENTARIOS Mostar Comentarios