ARTE ESCENICO Hoy finaliza el Festival de Estrenos en la provincia de Santa Cruz Las localidades de Puerto San Julián, Caleta Olivia, El Chaltén, El Calafate y Río Gallegos fueron escenario del “Festival de Estrenos” que se promueve por segunda vez consecutiva desde la Representación Santa Cruz del Instituto Nacional del Teatro. Esta iniciativa se originó en 2016 con el propósito de difundir y consolidar la actividad teatral de la provincia. 19/11/2017 • 11:35 La iniciativa apunta a promover y proyectar la actividad teatral. 4380 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Hasta hoy se concretará el Festival de Estrenos en la provincia de Santa Cruz. Es importante destacar que a lo largo de tres jornadas, elencos de Caleta Olivia, El Calafate, El Chaltén, Puerto San Julián y Río Gallegos, pusieron en escena distintas propuestas teatrales que fueron estrenadas desde el 6 de abril hasta el 19 de octubre. Así lo hizo saber a TiempoSur, Ana Perdomo, coordinadora del Festival de Estrenos, quien además indicó que las actividades en el marco de tan relevante propuesta, se iniciaron el pasado viernes en la localidad de Caleta Olivia con la puesta en escena de “Historias de Bolsillo”, de La Estepa Teatro, en el SUM del CEMEPA. Ayer, el programa prosiguió en El Calafate, donde se llevaron a cabo las siguientes funciones: En la Sala Ananda, El Convientillo puso en escena “La Máquina de ser Feliz”. Asimismo Libélula del Sur presentó “Bisnietas” en el Salón El Aljibe del Hotel Posada Los Álamos. En la jornada de hoy, se desarrollarán las siguientes funciones: En la Sala Estable de Títeres “Los Cuatro Vientos” en Caleta Olivia, desde las 20:30 subirá a escena “Tehuelche”. “Libélula del Sur” presentará “Clarita” desde las 20:00 en la Sala Ananda de El Calafate. El Festival de Estrenos llegará hoy también a la localidad de El Chaltén, donde “Miscelánea Varieté” presentará desde las 19:00 “Vení que te cuento”, mientras que desde las 20:00, “Los títeres del Bolso Rojo” representarán “Sueños”. En Puerto San Julián, “Los Alquimistas”, realizarán una función con “Felicidad”, en el Cine Teatro Talía desde las 17:00. La ciudad de Río Gallegos, también formará parte del Festival de Estrenos. Es así que esta noche desde las 20:00, ETISAC pondrá en escena “La Casa de Bernarda” en el Teatro del Obispado, sito en Errázuriz 53. Convocatoria - Nueve obras Por otra parte, Ana Perdomo destacó que para la concreción del Festival de Estrenos, se realizó una convocatoria previa que circuló por toda la provincia de Santa Cruz. “Oportunamente se convocó a los grupos que estrenaron obra en los meses de este año. La idea fundamentalmente, fue incentivar a los grupos que tuvieran obras nuevas para presentar, a difundir las mismas, antes de que se concrete el Festival Provincial (FES.TE.SA). Nos pareció que era una manera también de que las obras lleguen a dicho festival, un poco más consolidadas”, explicó. Al ser consultada acerca del origen del festival, Perdomo puntualizó que se trata de una iniciativa provincial. “Este es el segundo año que realizamos el festival. La primera edición tuvo lugar el año pasado y la ver los tan buenos resultados que arrojó el balance de lo acontecido en 2016, se decidió replicar la experiencia”, agregó. Además, expuso que son nueve las obras que están participando de la edición 2017 del Festival de Estrenos. “Este año forman parte de la iniciativa cinco localidades. Lo interesante de este festival, es que se concreta de manera simultánea en toda la provincia. De alguna manera, se unió la actividad teatral de toda la provincia a lo largo de tres días”, acotó. Finalmente, la coordinadora del Festival de Estrenos destacó el entusiasmo y participación por parte de los grupos teatrales y el público. TAGS Arte Teatro nacional Santa Cruz instituto festival funciones Estrenos Encuesta Verano 2021: ¿Pensás salir de vacaciones? Sí No No sé Ya votaron 0 usuarios. Las más Leídas en Cultura 1 "Mi viejo rebelde": el recuerdo de Osvaldo Bayer 2 Se realizó el Segundo Encuentro Folclórico en el Orkeke de Río Gallegos 3 Taller de Fortalecimiento del Patrimonio Cultural en Puerto Santa Cruz 4 A 243 años del nacimiento del Padre de la Patria 5 Una artista de Río Gallegos en la I Bienal Internacional de Artes Visuales Lo último de Política 27/02/2021Municipios improvisados Suba salarial y polémicaPolítica 27/02/2021Ley del Impuesto a las Ganancias Advierten que el proyecto de ganancias atentaría contra salarios y...PolíticaLo último de Policiales 27/02/2021Río Gallegos Marcha de antorchas pidiendo justicia por casos de abusoPoliciales 27/02/2021Urgente Buscan a un hombre de 54 años que no volvió su casaPolicialesLo último de Cultura 26/02/2021Huelgas obreras El Calafate | Piden que "Puerto Irma" sea declarado sitio históricoCultura 25/02/2021En Panamá Una artista de Río Gallegos en la I Bienal Internacional de Artes VisualesCulturaLo último de Info General 27/02/2021Lucha contra el coronavirus Más de cuatro mil dosis de la vacuna SinoPharm llegaran a Santa CruzInfo General 27/02/2021Río Gallegos Jornada de deportes por el Día Mundial de las Enfermedades Poco FrecuentesInfo GeneralLo último de Deporte 27/02/2021Tragedia El ex arquero Pablo Cavallero atropelló y mató a una persona en la Ruta 2Deporte 27/02/2021Fútbol barrial “El Peque” siempre en el corazónDeporteLo último de Espectaculos 27/02/2021TV MasterChef Celebrity: cómo será la primera gala de eliminación y qué...Espectaculos 26/02/2021Femicidios Impactante tapa de Florencia Peña en revista GenteEspectaculosLo último de Salud 27/02/2021Salud Es falso que la vacuna contra el coronavirus “te puede dejar estéril”Salud 27/02/2021Día internacional del trasplante de órganos La nueva vida de Beni tras ser trasplantadoSaludLo último de Economía 27/02/2021Importación de lana Argentina y Chile afianzan su intercambio de agroproductosEconomía 26/02/2021Publicidad ¿De qué sirve un Stop Loss en el mercado de acciones?Economía COMENTARIOS Mostar Comentarios