Calafate Se busca cerca de El Calafate a la Puma “más famosa del mundo” Mocha es una puma hembra que nació y vivió en el Parque Nacional Torres del Paine, que se hizo muy famosa por no tener su larga cola característica de estos felinos. Ella fue retratada por varios documentalistas del mundo. Pero desde 2014 desapareció. Hasta que recientemente fue vista en campos al oeste de El Calafate. 15/03/2017 • 17:50 33838 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA “Mocha es el puma más famoso del mundo, y al mismo tiempo el más fácil de matar”, comenzó diciendo Diego Araya, donde dio a conocer el motivo de su llegada a El Calafate, procedente de Puerto Natales. Araya es biólogo y fotógrafo de vida silvestre. Hace unos 15 años tiene un emprendimiento de safaris fotográficos, llevando a los visitantes cazadores de imágenes a avistar la ruca fauna de la zona. Entre ellos los pumas. Hace unos cinco años una puma hembra tuvo dos cachorras, con la llamativa particularidad que una de ellas no tiene la larga cola, que caracteriza a estos felinos. Por ello se la bautizó “La Mocha”, y a la otra se la llamó “Hermana”. Mocha y Hermana crecieron acostumbradas a la presencia de personas que con sus cámaras fotográficas y filmadoras, captaron varios momentos de sus vidas. Equipos de la BBC y de Animal Planet, entre otros, contaron la historia de la particular puma sin cola. Inclusive a los biólogos, esta singular característica, les facilitó su seguimiento y estudio del comportamiento de estos animales. Araya contó que los turistas solían ver a Mocha en cercanías de los senderos del PN Torres del Paine. Se acerca a los visitantes sin agredirlos, pasa junto a ellos y sigue su camino. Pero hacia fines de 2014 se le perdió el rastro a la famosa puma. Nunca más se supo de ella. Muchos pensaron que había muerto o se había internado a lugares inaccesibles. Hasta que recientemente su presencia se reportó cerca de El Calafate, en las estancias entre la ciudad y el PN Los Glaciares. Se cree que pudo haber atravesado la cordillera por el Paso Zamora-La Rosada. Lo cierto es que ahora existe un gran temor, porque como dijo Araya al comienzo de la entrevista, Mocha es quizás el puma más fácil de matar, ya que al no temerle al ser humano, no tiene problemas en hacerse ver. Por ello fotógrafo llegó hasta El Calafate. Para dar a conocer masivamente la historia de Mocha y así tratar de encontrarla antes de que sea demasiado tarde. Es que los productores ganadores de la zona matan a los pumas, ya que cazan a sus ovejas. La última vez que se la vio a esta puma fue en la estancia Cerro Frías. Se supo que tuvo cría ya que se la pudo fotografiar con uno de sus cachorros, de aproximadamente ocho meses de vida. En la imagen se ve que Mocha tenía una herida seria en una de sus manos (patas delanteras). “El último rastro es de hace tres semanas. Y estamos buscando datos mas recientes” dijo Araya, quien ya se puso en contacto con algunos de los estancieros de la zona, para pedirles que no la maten y que les avisen a ellos. Apenas se conoció su historia comenzaron a llegar datos a la “Radio de la Comunidad”. Otros vecinos que la fotografiaron o filmaron, cerca de la ruta provincial Nº11, que comunica El Calafate con el Glaciar Moreno. Un dato más inquietante menciona que en otra estancia habían divisado 5 pumas y los peones cazaron dos de ellos. Hasta ahora no se sabe si entre ellos está Mocha. El biólogo y fotógrafo quiere que el caso se conozca para evitar la muerte de esta particular puma. “Mantengamos esta historia viva. Mantengamos viva esta puma única”, imploró Araya. (Ahora calafate) TAGS Medio Ambiente Encuesta ¿Estás de acuerdo con el uso del Ibuprofeno inhalado en Santa Cruz? Sí No Ns/Nc Ya votaron 23989 usuarios. Las más Leídas en Calafate Lo último de Política 21:38Convenio Vialidad Provincial realizará contraprestaciones en Perito MorenoPolítica 17:20Economía Santa Cruz| Perincioli y Cotillo se reunieron con funcionarios de ENOHSAPolíticaLo último de Policiales 13:29Hace instantes Río Gallegos| Accidente de tránsito deja a una mujer heridaPoliciales 09:48El Calafate Le robaron un árbol que contiene las cenizas de su padre y pide que se...PolicialesLo último de Cultura 10:00Aprovecharon la ruta Familias a Cabo VírgenesCultura 26/01/2021Sistema de Reservas Naturales Urbanas de Río Gallegos Los humedales urbanos protegen a la ciudad de las inundacionesCulturaLo último de Info General 21:25Municipio Río Gallegos| Avanzan en el acondicionamiento y puesta en valor de...Info General 19:44¡Limpita! Finalizó el repaso de 123 kilómetros de la Ruta Provincial Nº 1Info GeneralLo último de Deporte 20:04Recreación Río Gallegos| Mañana inicia la propuesta “Deportes en la Ría”Deporte 19:18Fútbol 191 países podrán ver en simultáneo la final de la Copa LibertadoresDeporteLo último de Espectaculos 16:14Viral Pampita, aislada por un caso estrecho de coronavirusEspectaculos 15:50Viral Gianinna Maradona estalló contra Instagram: “Bien que las de mi papá las...EspectaculosLo último de Salud 19:58Municipio Río Gallegos| Plan Detectar: “Apelamos a la conciencia social siempre”Salud 19:14Coronavirus COVID en Argentina: 182 muertes y 10.843 nuevos contagios en las últimas...SaludLo último de Economía 08:16Aduana La AFIP anunció una subasta de artículos de náutica y pesca secuestradosEconomía 07:45A tener en cuenta Cuándo cobro ANSES: a quiénes les pagan este miércoles 27 de eneroEconomía COMENTARIOS Mostar Comentarios