Sistemas informáticos Un ciberataque inhabilitó los servicios de salud y justicia en Panamá, Colombia y Chile "Hay una importante cantidad de información que está en manos de delincuentes", admitió un funcionario de uno de los países afectados. 15/09/2023 • 10:31 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Un ciberataque masivo afecta a cientos de sitios web en Panamá, Chile y Colombia, donde quedaron inhabilitados los portales estatales de atención al público en salud y justicia, denunció este jueves a la noche el Gobierno colombiano. "Es un ataque de ransomware (secuestro de datos) en donde atacaron a IFX Networks", un proveedor estadounidense de servicios de tecnología, dijo a Caracol Radio, Saúl Kattan, consejero presidencial para la transformación digital de Colombia. Este tipo de ataques cibernéticos suelen acceder a sistemas informáticos vulnerables y cifrar o robar los datos, antes de enviar una nota de rescate exigiendo un pago a cambio de descifrarlos o no hacerlos públicos. Desconocidos "secuestraron los datos que tenía IFX en sus servidores (...) hay involucradas entidades importantes, como la rama judicial y la rama de salud", cuyos portales de atención al público se encuentran fuera de servicio, detalló Kattan, citado por la agencia de noticias AFP. Mira TambienRechazan la excarcelación de un acusado por "mensajes de odio" contra la comunidad judía La Corte Suprema de Justicia de Colombia suspendió por una semana los plazos de vencimiento para sus procesos, salvo aquellos "que involucren a una persona detenida" o "expedientes que estén próximos a prescribir", indicó el alto tribunal en un comunicado. El consejero agregó que el ataque también afecta a instituciones públicas y privadas "en otros países de la región". En Chile el portal mercadopublico.cl, plataforma que administra las compras del Estado, denunció a través de la red social X que se encuentra inhabilitado, "debido a un problema de ciberseguridad" de IFX. En tanto, en Panamá, la casa editorial Panamá América informó que los portales de sus diarios Crítica, Panamá América y Día a Día estaban fuera de servicio por la misma razón. Mira TambienSalvaje golpiza a dos jóvenes Según el Gobierno de Colombia, "762 compañías" latinoamericanas se han visto afectadas por el ciberataque lanzado el 12 de septiembre por desconocidos. Entre las entidades afectadas en Colombia están el Ministerio de Salud, el de Cultura, la Superintendencia de Industria y Comercio y otra decena de organismos estatales. "Hay una importante cantidad de información que está en manos de delincuentes", advirtió Kattan. Sin embargo, el Gobierno no ha recibido pedidos de dinero a cambio de liberar la información, ni pagará "recompensas" por ella, agregó. Mira TambienComienza el segundo juicio por la muerte de Débora Pérez Volpin Al igual que la Corte Suprema, los demás tribunales de Colombia resolvieron "suspender" los plazos de sus procesos por una semana, excepto para recursos de tutela, hábeas corpus y control de garantías, que se tramitarán a través de correos electrónicos o de manera presencial. De igual manera, el Ministerio de Salud informó en un comunicado que su servicio de atención de quejas quedó fuera de servicio, y habilitó una nueva web y una línea telefónica para tramitar los reclamos. La Presidencia dijo que la prioridad es restablecer los servicios de salud. También aseguró que la fiscalía colombiana desplegó un equipo especializado en las oficinas de IFX, con el fin de recabar evidencias. "Este puede considerarse el mayor ataque a las infraestructuras en Colombia en los últimos años", comentó Kattan, quien reclamó la creación urgente de una agencia nacional de seguridad digital. Temas Justicia Denuncia Salud chile Colombia Panama Ciberataque COMENTÁ Lás más leídas en Internacionales 1 Argentina firmó un acuerdo con la Unión Europea para la lucha contra el narcotráfico 2 Al menos 25 muertos en un ataque suicida contra una procesión religiosa en Pakistán 3 ¿Podrá Iberia mantener su reinado de puntualidad en Europa, en 2023? 4 Gran preocupación por declaraciones de intendente electo de Bariloche 5 Artistas extranjeros serán protagonistas en Muestra EmigrArte 2023 Lás más leídas en Internacionales 1 La cueca se tomó los rincones de la feria criolla 2 Alberto Fernández encabezará la apertura de una conferencia sobre operaciones de paz de la ONU 3 Ya son más de 2.800 los muertos por el terremoto de Marruecos 4 Suspendieron la búsqueda de los argentinos desaparecidos en Málaga 5 El Reino Unido realiza otra vez el polémico concurso para llevar a universitarios a las Islas Malvinas
5 El Reino Unido realiza otra vez el polémico concurso para llevar a universitarios a las Islas Malvinas