NASA Un asteroide del tamaño de un camión pasará esta noche cerca del extremo de América del Sur Es uno de los acercamientos más próximos jamás registrados, según afirmó la agencia espacial estadounidense (NASA), que enfatizó que no representaba ningún peligro. 26/01/2023 • 16:47 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA El asteroide 2023 BU, descubierto recientemente por un astrónomo aficionado, llega al extremo austral de América del Sur alrededor de las 21 hs de Argentina. El cuerpo rocoso mide 3,5 por 8,5 metros —similar al tamaño de un camión de reparto— y se trata de uno de los encuentros más cercanos de este tipo jamás registrados. La NASA aseguró que será un sobrevuelo sin posibilidad de que el asteroide impacte la Tierra. La agencia espacial estadounidense indicó el miércoles que este asteroide recién descubierto pasará a 3.600 kilómetros (2.200 millas) sobre el extremo sur de Sudamérica, esto es 10 veces más cerca que el grupo de satélites de comunicación que orbitan por encima. No hay riesgo de que el asteroide impacte contra la Tierra, pero incluso si lo hiciera, este pequeño asteroide, se convertiría en una bola de fuego y se desintegraría en gran medida sin causar daño en la atmósfera, y algunos de los escombros más grandes podrían caer como pequeños meteoritos, explicaron desde la NASA. Mira TambienEl lunes llegarán las vacunas bivariantes contra el Covid a Río Gallegos El asteroide fue descubierto por el astrónomo aficionado Gennadiy Borisov desde su observatorio MARGO en Nauchnyi, Crimea, el sábado 21 de enero. Se informaron observaciones adicionales al Minor Planet Center (MPC) y los datos se publicaron automáticamente en la página de confirmación de objetos cercanos a la Tierra. Después de recopilar suficientes observaciones, el MPC anunció el descubrimiento. En tres días, varios observatorios de todo el mundo se habían enfocado en el objeto, lo que ayudó a los astrónomos a refinar mejor la órbita de 2023 BU. No será un objeto "impactador" El sistema de evaluación de riesgos de impacto Scout de la NASA “descartó rápidamente 2023 BU como un impactador”. “Este es uno de los acercamientos más próximos de un objeto cercano a la Tierra jamás registrado", sostuvo Davide Farnocchia, ingeniero de navegación en JPL que desarrolló Scout. Mira TambienSe realizan jornadas ambientales para festejar el Día de la Educación Ambiental Desde el sitio oficial de la agencia estadounidense explicaron que, si bien cualquier asteroide en las proximidades de la Tierra experimentará un cambio en la trayectoria debido a la gravedad de nuestro planeta, 2023 BU se acercará tanto que se espera que su trayectoria alrededor del Sol, se altere significativamente. Antes de encontrarse con la Tierra, la órbita del asteroide alrededor del Sol era aproximadamente circular, aproximándose a la órbita de la Tierra, y tardaba 359 días en completar su órbita alrededor del Sol. Después de su encuentro, la órbita del asteroide será más alargada, moviéndose aproximadamente a mitad de camino entre las órbitas de la Tierra y Marte en su punto más alejado del Sol. El asteroide completará entonces una órbita cada 425 días. Temas tierra Nasa asteroide COMENTÁ Lás más leídas en Internacionales 1 Megalimpieza del Proyecto 500 2 19 muertos y 20 heridos en un choque de autobús 3 El ex presidente ruso Dmitri Medvedev amenazó con lanzar un misil hipersónico contra el Tribunal de La Haya 4 Putin dijo que Rusia está “abierta” a una solución diplomática del conflicto con Ucrania 5 Joe Biden ordena a la Inteligencia "desclasificar información sobre el origen del Covid-19" Lás más leídas en Internacionales 1 Explotó una bomba de la Segunda Guerra Mundial 2 Sismo en Turquía y Siria: a seis días ya son más de 33 mil los muertos 3 Un rayo impactó en el Cristo Redentor en Río de Janeiro 4 12 Heridos por tiroteo en un club nocturno de Luisiana 5 Israel dijo que legalizará asentamientos en Cisjordania y Palestina pedirá entrar plenamente a ONU
3 El ex presidente ruso Dmitri Medvedev amenazó con lanzar un misil hipersónico contra el Tribunal de La Haya