Con información de El Pingüino Taller de vulnerabilidad y riesgos del cambio climático La jornada efectuada en el Centro Asistencial Docente e Investigación-Universidad de Magallanes (CADI-UMAG), buscó consensuar las principales problemáticas de vulnerabilidad que enfrenta la región en lo social, ambiental y económico. 16/03/2023 • 07:00 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Con la presencia de autoridades de Gobierno, representantes del Consejo Consultivo del Medio Ambiente, Sociedad Civil por la Acción Climática (Scacc Magallanes), entre otras entidades, se desarrolló el primer taller de vulnerabilidad y riesgos del cambio climático en la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena. La jornada efectuada en el CADI-UMAG, buscó consensuar las principales problemáticas de vulnerabilidad que enfrenta la región en lo social, ambiental y económico. “Es parte de entender qué está pasando en nuestros ecosistemas, en nuestras ciudades, como la crisis hídrica, y es parte de cómo tenemos que prepararnos como magallánicos a los efectos del cambio climático”, comentó la secretaria regional ministerial (seremi) de Medio Ambiente, Daniela Droguett. Más de 35 personas de espacios públicos y privados se dieron cita en este encuentro que identificó ciertas problemáticas a nivel regional y qué medidas se deben tomar para enfrentarlas. Dentro de este grupo, se destacó la presencia de representantes de comunas más alejadas de la capital regional, como Torres del Paine. “Siempre son importantes estos talleres, porque nuestra comuna no está desentendida del cambio climático. Nos hemos visto fuertemente afectados por la crisis hídrica que se ha dado en el último tiempo, y que ha afectado la parte ganadera y turística. También hay sectores que están complicados para el consumo de agua humano”, manifestó la alcaldesa Anahí Cárdenas. Desde Porvenir, Alejandro Núñez, jefe de la oficina de la Universidad de Magallanes en esa comuna, explicó que viajó hasta la cita para dar su postura respecto de cómo en el turismo se puede ir avanzando en contar con una relación más amigable con la naturaleza. La Scacc de Magallanes se hizo presente en la jornada, destacando el trabajo realizado que permitió entregar propuestas ciudadanas para el cambio climático. “Esperamos que esto nutra con conocimiento territorial este proceso, pero que se complemente con mayor participación abierta durante los meses que vienen”, declaró Gabriela Simonetti. Esta iniciativa se enmarca en la elaboración del Plan de Acción Regional de Cambio Climático (Parcc) instrumento de gestión territorial que aúna las políticas públicas nacionales, regionales y comunales para enfrentar la crisis climática. Temas charla chile COMENTÁ Lás más leídas en Internacionales 1 Magallánicos consideran que región no se favorece con horario distinto 2 Reclamo por centro de salmones de Nova Austral 3 Tres colombianos y una argentina expulsados del país 4 Internaron al Papa Francisco por "problemas cardíacos y fatiga respiratoria" 5 El papa Francisco pasó la noche en el hospital: los médicos informaron que su estado no es preocupante Lás más leídas en Internacionales 1 Explotó una bomba de la Segunda Guerra Mundial 2 Sismo en Turquía y Siria: a seis días ya son más de 33 mil los muertos 3 Un rayo impactó en el Cristo Redentor en Río de Janeiro 4 12 Heridos por tiroteo en un club nocturno de Luisiana 5 Israel dijo que legalizará asentamientos en Cisjordania y Palestina pedirá entrar plenamente a ONU
5 El papa Francisco pasó la noche en el hospital: los médicos informaron que su estado no es preocupante