Con información de El Pingüino

Matrimonio igualitario en Magallanes

El viernes se cumplirá un año de la entrada en vigencia de la Ley de Matrimonio Igualitario en Chile. Desde aquella fecha se han celebrado 2.254 casamientos de parejas del mismo sexo, entre hombres y mujeres.

COMPARTÍ ESTA NOTA

Estas cifras, obtenidas por el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (MOVILH) en el marco de la Ley de Transparencia; arrojan que del total de matrimonios igualitarios, 1.227 fueron entre mujeres y 1.027 entre hombres.

“La Ley 21.400 sobre matrimonio igualitario vino a mejorar la calidad de vida de las parejas del mismo sexo y de sus hijos/as, en tanto, el Estado ha debido reconocer la diversidad familiar, dejando atrás un pasado que solo protegía jurídicamente a los casamientos heterosexuales”, sostuvo la vocera del MOVILH, Javiera Zúñiga.

 

A nivel regional

En tanto, desde la Región de Magallanes y la Antártica Chilena se registran 18 celebraciones de matrimonios igualitarios.

Esta cifra se desglosa en diez casamientos entre mujeres y ocho entre hombres, a días de cumplirse un año de la entrada en vigencia de la ley.

Lo anterior, posiciona a la región en la penúltima a nivel nacional en estos términos, superando a Aysén que tuvo 7 matrimonios igualitarios.

 

Hijos inscriptos

En tanto, también se conoció que 473 personas han sido inscriptas como hijos o hijas de uniones gays o lésbicas.

De este número, 452 personas fueron inscriptas como hijos/as de dos madres y 21 como hijos/as de dos padres.

Respecto a la región, esta se posiciona en el antepenúltimo lugar en la tabla a nivel país, ya que, tres hijos o hijas fueron inscriptas por personas del mismo sexo, en la que estos tres registros corresponden a matrimonios entre mujeres.

COMENTÁ