Con información de El Pingüino Más de 95 mil personas deberán ser vacunadas La secretaria regional ministerial (seremi) de Salud, Francisca Sanfuentes, manifestó que la Región de Magallanes es la de mayor adhesión al antídoto. Desde el Servicio de Salud informaron que aportarán con recursos para fortalecer los equipos clínicos. 22/03/2023 • 07:00 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Son más de 95 mil personas las que forman parte del grupo objetivo de la campaña contra la influenza en la Región de Magallanes. Una de las cruzadas de inoculación con mayor auge en la zona, sobre todo previo al inicio del invierno. Pero eso no es todo, una de las estrategias del Ministerio de Salud (Minsal) es que los usuarios acudan a su establecimiento de atención primaria para inocularse contra dos enfermedades, el virus del Covid e influenza, debido al aumento de circulación viral en invierno. ¿Se puede colocar las dos vacunas a la vez? Efectivamente, de acuerdo con información del Minsal. “Las vacunas son herramientas fundamentales para prevenir estas enfermedades, debido a que nos ayudan a prevenir la muerte y enfermarnos gravemente”, dijo la seremi de Salud, Francisca Sanfuentes ayer, en el lanzamiento de la campaña en el Cesfam Dr. Thomas Fenton de Punta Arenas. De acuerdo con el Departamento de Estadísticas e Información en Salud (DEIS) la Región de Magallanes fue la de mejor cobertura en 2022. “El llamado es a acudir a su Cesfam (Centro de Salud Familiar), estar atento a la información disponible en redes sociales y pagina web, en la cual vamos informando además de los puntos o lugares móviles que se van implementando en la región”, agregó Sanfuentes. No subestimar La directora del Servicio de Salud Magallanes, Verónica Yáñez, precisó que la institución que dirige se encuentra apoyando la campaña con más recursos para fortalecer a los equipos clínicos que participen de ella. “Llamamos a la población a que no subestime el efecto de la influenza. Es una sintomatología incluso más molesta que el Covid en algunos casos. Por lo tanto, es muy relevante transmitir la importancia de la vacunación”, dijo la Directora. Lugares En tanto desde el área de Salud de la Cormupa (Corporación Municipal de Punta Arenas), informaron que los grupos objetivos son personas gestantes, personas con enfermedades crónicas, personas mayores de 65 años, niñas y niños entre 6 meses y edad comprendida hasta 5° año básico, entre otros. Los horarios de vacunación son de 9 a 12 horas en todos los Cesfam y Cecosf (Centro Comunitario de Salud Familiar) de la comuna. Temas vacunas chile COMENTÁ Lás más leídas en Internacionales 1 El papa Francisco ingresó al hospital Gemelli para someterse a controles médicos 2 Conmoción: murió el famoso cantante urbano Giuliano Yankees a los 16 años 3 El desesperado pedido de la familia del joven argentino que cayó de un acantilado 4 Flexibilizan las visas para que argentinos puedan ir a Canadá 5 Ucrania y Rusia se acusan de destruir una represa en el sur ucraniano y hay miles de evacuados Lás más leídas en Internacionales 1 La joven que dice ser Madeleine McCann tenía material de abuso sexual infantil en su celular 2 Italia: atacaron un mural de Los Simpson sobre el Holocausto 3 La ONU alerta sobre el derretimiento récord de los glaciares en el mundo 4 Gasolina de 97 octanos subió hasta 21 pesos el litro en Punta Arenas 5 Cinco años de cárcel para condenado por trata de personas con fines de trabajos forzados