Con información de El Pingüino Más de 700 animales muertos en las costas de Chile La cifra, en lo que va de este año, supera en un 482,4% al total de varamientos correspondientes a estas especies registrados en 2022. 21/03/2023 • 07:00 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Desde el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), se informó un aumento considerable en los varamientos de animales marinos muertos en las costas chilenas durante el primer trimestre de 2023. En total, se reportan 532 ejemplares de lobos marinos, 234 pingüinos de Humboldt y 6 chungungos que han varado muertos en las costas de la macrozona norte, siendo las principales regiones afectadas: Arica y Parinacota con 292 lobos marinos muertos y Atacama, con 139 pingüinos de Humboldt muertos. “Durante estos tres meses del año registramos una cifra histórica de animales marinos varados muertos, correspondiente a 763 ejemplares de estas tres especies. El total de estos animales varados muertos año completo en 2022 fue de 131, y en el año 2021 fueron 120 ejemplares muertos en total. Lo que da cuenta de que claramente estamos frente a una situación anómala, que atribuimos al fenómeno de la influenza aviar altamente patógena, especialmente porque los varamientos de estos meses se concentran en la zona norte” sostuvo, Soledad Tapia, directora Nacional de Sernapesca. En el contexto de la emergencia por Influenza Aviar se ha reforzado el trabajo con otras entidades como las Delegaciones Presidenciales, Gobiernos Regionales, SAG, Seremías, Municipios y otros, con el fin de apoyar un plan de vigilancia activa en todo el borde costero con la finalidad de reducir los riesgos de circulación viral de dicha enfermedad, mediante la detección, el testeo y disposición final de los animales afectados. La situación epidemiológica de la influenza aviar altamente patógena (IAAP) por subtipo H5 de linaje euroasiático, ha seguido diseminándose. Son 4 las regiones de la macrozona norte que han registrado fauna marina protegida por la Ley de Pesca y Acuicultura con positividad a influenza aviar, solo exceptuando a la región de Atacama que no registra casos positivos oficiales muestreados, por ahora. A la fecha se contabiliza un total de 13 ejemplares de animales marinos confirmados como positivos para IAAP, correspondientes a 1 chungungo en la región de Arica; 8 lobos marinos, 2 en la Región de Arica, 3 en Tarapacá, 2 en Antofagasta y 1 en Coquimbo; y 4 Pingüinos de Humboldt, 1 en Tarapacá, 2 en Antofagasta y 1 en Coquimbo. Esto de un total de 183 ejemplares que fueron muestreados. Temas chile animales muertos COMENTÁ Lás más leídas en Internacionales 1 Vacaciones de invierno no se extenderán ni se adelantarán 2 Conducción sin licencia entre las infracciones más detectadas 3 Detenido por atacar sexualmente a una menor 4 Profesores de paro 5 En Puerto Natales se construirá la primera residencia para personas con discapacidad Lás más leídas en Internacionales 1 La joven que dice ser Madeleine McCann tenía material de abuso sexual infantil en su celular 2 Italia: atacaron un mural de Los Simpson sobre el Holocausto 3 La ONU alerta sobre el derretimiento récord de los glaciares en el mundo 4 Gasolina de 97 octanos subió hasta 21 pesos el litro en Punta Arenas 5 Cinco años de cárcel para condenado por trata de personas con fines de trabajos forzados