Con información de El Pingüino Magallánicos consideran que región no se favorece con horario distinto En una votación pareja, un 52 % de los votantes estimó que no sienten beneficios por contar con una hora más desde el próximo sábado. 29/03/2023 • 07:00 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA El sábado a las 0.00 horas, todo Chile, salvo Magallanes, deberá atrasar sus relojes sesenta minutos, es decir, hasta las 23 horas para pasar del horario de verano al de invierno. Nuestra región contará con una hora más, diferenciándose del resto del país hasta septiembre, cuando se cuente con la misma hora en todas las regiones de Chile nuevamente. “¿Usted cree que Magallanes se favorece con un horario diferente al resto del país?” fue la consulta que estuvo presente en la multimedia del Pingüino, que contó con una pareja votación de 1.607 sufragios. La opción “No” se impuso con un 52 % de los votos, que consideran que la región no se favorece con esta diferencia horaria. En tanto, la alternativa “Sí” llegó al 48 % de los sufragios, dando cuenta que hay una parte de la ciudadanía que estima lo contrario. Será durante cinco meses que tendremos una hora más que todo el país, hasta que llegue el 2 de septiembre, donde los chilenos deberán adelantar sus relojes una hora. Temas chile votacion COMENTÁ Lás más leídas en Internacionales 1 El papa Francisco ingresó al hospital Gemelli para someterse a controles médicos 2 Conmoción: murió el famoso cantante urbano Giuliano Yankees a los 16 años 3 El desesperado pedido de la familia del joven argentino que cayó de un acantilado 4 Flexibilizan las visas para que argentinos puedan ir a Canadá 5 Ucrania y Rusia se acusan de destruir una represa en el sur ucraniano y hay miles de evacuados Lás más leídas en Internacionales 1 La joven que dice ser Madeleine McCann tenía material de abuso sexual infantil en su celular 2 Italia: atacaron un mural de Los Simpson sobre el Holocausto 3 La ONU alerta sobre el derretimiento récord de los glaciares en el mundo 4 Gasolina de 97 octanos subió hasta 21 pesos el litro en Punta Arenas 5 Cinco años de cárcel para condenado por trata de personas con fines de trabajos forzados