Brasil Lula aseguró que hace "todo el esfuerzo posible" para interceder por Argentina El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó hoy que está haciendo "todo el esfuerzo posible" para ayudar a la Argentina; destacó un acuerdo para que el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (Bndes) financie a empresas brasileñas para la segunda fase de construcción del gasoducto Néstor Kirchner y reveló que hay dificultades para que el Banco de los Brics pueda cambiar su reglamento y así facilitar financiación al país. 30/05/2023 • 21:27 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Ante una pregunta de Télam, luego de ser el anfitrión de la cumbre de presidentes sudamericanos y de mantener un encuentro bilateral con el presidente Alberto Fernández, el mandatario dio estas definiciones. "Estoy empeñado en ayudar a la Argentina, haciendo todo el esfuerzo posible, no apenas por una deuda que no la produjo Alberto Fernández, sino por la sequía sufrida que causó un estrago económico", aseguró Lula. Mira TambienMascherano: "Llegamos de la mejor manera" El mandatario recordó que en la reunión del G7 en Japón habló "con muchos presidentes" para que intercedan ante el Fondo Monetario Internacional (FMI) para ayudar a que la Argentina "no tenga un cuchillo en el cuello". En ese sentido, agregó que el mismo pedido y el argumento de renegociar nuevas condiciones tras la sequía se lo planteó a la titular del FMI, Kristalina Georgieva. Lula aseguró, en ese sentido, que se redujeron las expectativas de que el Nuevo Banco de Desarrollo (NDB), el Banco de los Brics (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) pueda actuar de garante para las exportaciones de la empresas brasileñas hacia Argentina ante los problemas en cobrar debido a las restricciones de dólares. Mira TambienSergio Massa acordó desembolsos por casi US$1.000 millones de empresas chinas "Quedamos con el presidente de China, Xi Jinping, en hablar con el Banco de los Brics para cambiar un artículo (el número 7) que prohíbe financiar a países no afiliados al banco. Esa reunión del banco ocurrió y parece que hay dificultad para ello", sostuvo Lula. El presidente brasileño dijo que las garantías son para que los empresarios brasileños puedan exportar a la Argentina. En la conferencia de prensa Lula también destacó el acuerdo con el presidente Fernández sobre provisión de energía eléctrica hacia la Argentina y sobre los mecanismos para financiar a empresas brasileñas que participen de la construcción del segundo tramo del gasoducto "Néstor Kirchner". En tanto, voceros informaron que en la bilateral Lula "expresó su satisfacción por las perspectivas de la visita de Estado del Presidente argentino a Brasil el próximo 26 de junio", cuando se celebrarán los 200 años de relaciones diplomáticas entre Brasil y la Argentina y "se deberá aprobar el Plan de Acción para el Relanzamiento de la Alianza Estratégica" entre los países. Además de las cuestiones relacionadas con el gasoducto y la energía, Lula y Fernández evaluaron además "el avance de las conversaciones bilaterales sobre el futuro modelo de gestión del Puente São Borja-Santo Tomé, cuya actual concesión finaliza en agosto. Hay una coincidencia entre los dos mandatarios en que el puente es estratégico para el comercio bilateral", se destacó. "El presidente Lula señaló que se están discutiendo diferentes instrumentos de cooperación bilateral para su posible firma en el marco de la visita de Estado de junio", se añadió. Fuente: Télam Temas Argentina Brasil Alberto Fernández Lula Da Silva COMENTÁ Lás más leídas en Internacionales 1 Al menos 13 muertos por el incendio en una discoteca en España 2 Aduana de Punta Arenas refuerza fiscalización con nuevo escáner 3 Un mortal asteroide podría chocar contra la Tierra 4 Detectan secuelas respiratorias, cognitivas, memoria, ansiedad y depresión 5 Hombre hospitalizado tras ser golpeado y apuñalado Lás más leídas en Internacionales 1 La cueca se tomó los rincones de la feria criolla 2 Alberto Fernández encabezará la apertura de una conferencia sobre operaciones de paz de la ONU 3 Ya son más de 2.800 los muertos por el terremoto de Marruecos 4 Suspendieron la búsqueda de los argentinos desaparecidos en Málaga 5 El Reino Unido realiza otra vez el polémico concurso para llevar a universitarios a las Islas Malvinas
5 El Reino Unido realiza otra vez el polémico concurso para llevar a universitarios a las Islas Malvinas