Perú Luis Rosales: “Estaba perdiendo mucho respaldo Pedro Castillo” Fueron las palabras del periodista y analista político internacional, Luis Rosales, quien brindó su mirada sobre lo ocurrido en la tarde de este miércoles en Perú con la destitución del presidente Pedro Castillo. Además, se refirió a lo ocurrido con el fallo de la Causa Vialidad. 08/12/2022 • 09:16 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA En la jornada de este miércoles se vivieron momentos de tensión en Perú. Y es que Pedro Castillo fue destituido de su cargo como presidente de la República por el Congreso de la República. El exmandatario había dado un mensaje a la Nación en el que disolvió inconstitucionalmente el Parlamento y anunciaba la reorganización del Poder Judicial y el Ministerio Público. Mira TambienMacri prefiere "un Messi campeón a ser de nuevo presidente" Más detalles brindó el periodista y analista político internacional, Luis Rosales, quien analizó lo ocurrido al programa La Parada, que se emite por Tiempo FM 97.5, y remarcó: “Perú está con problemas políticos hace muchísimo tiempo, lo de Castillo se suma a una seguidilla de crisis políticas graves, hay que pensar que todos los expresidentes vivos del Perú están procesados y detenidos por corrupción, en la mayoría de los casos detenidos por obras públicas”. “En las últimas elecciones se fragmentaron considerablemente el sistema político, estallaron los partidos políticos y surgieron nuevas fuerzas, y así llega Pedro Castillo al poder con muy pocos votos. Fue al balotaje contra Keiko Fujimori y ganó todos los votos y así llegó a la presidencia, el problema es que los legisladores que los respaldan eran pocos, y en el Perú la Constitución establece un sistema semiparlamentario”, argumentó. Y continuó: “Combinado con la corrupción los presidentes duraron poco porque los Congresos los destituían, ayer se iba a dar esta circunstancia nuevamente, enterado Pedro Castillo decide utilizar mal sin causales, antes que el Congreso lo destituya, eliminar al Congreso”. “Paralelamente había un funcionario de Castillo declarando una serie de irregularidades vinculadas a la corrupción, un grupo de empresas le habrían pagado por mes cerca de 120 mil dólares para mantener al ministro de Obras Públicas”, agregó. “La fuerza de seguridad lo detuvo a Castillo, el Congreso lo sacó del cargo y asumió la vicepresidente (Dina Boluarte) como la primera mujer presidente del Perú”, explicó al momento que sumó: “viene del mismo espacio político de Castillo, es un espacio político de centro izquierda, un emergente de los conflictos sociales del Perú, muy parecido a lo que sucedió con Gabriel Boric en Chile contra el gobierno de Sebastián Piñera”. Consultado por las distintas renuncias que presentaron sus ministros en la jornada de ayer cuando anunciaba la eliminación del Congreso: “Estaba perdiendo mucho respaldo Castillo, tenía muchísima oposición por todos lados, fue clave en el desenlace de la circunstancia ayer, sus ministros no lo apoyaron y tampoco las fuerzas armadas peruanas. No quisieron avalar la discontinuidad del orden constitucional”. Mira TambienCristiano Ronaldo amenazó con irse del Mundial: el comunicado de Portugal Por último, se refirió al fallo por la Causa Vialidad y reflexionó sobre el panorama a nivel internacional “los presidentes afines al Kirchnerismo salieron a solidarizarse con Cristina, el resto no opina demasiado ni a favor ni en contra, en general no es práctica inmiscuirse en los asuntos internos de otro país. Fue fuerte la repercusión mediática en los principales diarios de América Latina, Estados Unidos y Europa”. Temas Congreso peru Pedro Castillo COMENTÁ Lás más leídas en Internacionales 1 El papa Francisco ingresó al hospital Gemelli para someterse a controles médicos 2 Conmoción: murió el famoso cantante urbano Giuliano Yankees a los 16 años 3 El desesperado pedido de la familia del joven argentino que cayó de un acantilado 4 Flexibilizan las visas para que argentinos puedan ir a Canadá 5 Ucrania y Rusia se acusan de destruir una represa en el sur ucraniano y hay miles de evacuados Lás más leídas en Internacionales 1 La joven que dice ser Madeleine McCann tenía material de abuso sexual infantil en su celular 2 Italia: atacaron un mural de Los Simpson sobre el Holocausto 3 La ONU alerta sobre el derretimiento récord de los glaciares en el mundo 4 Gasolina de 97 octanos subió hasta 21 pesos el litro en Punta Arenas 5 Cinco años de cárcel para condenado por trata de personas con fines de trabajos forzados