En dos años La NASA presenta el traje que llevará la primera mujer que pise la Luna Dentro de dos años, una mujer y otra persona no blanca, serán los primeros humanos en pisar el Polo Sur de la Luna. El sol estará muy bajo en el horizonte. Los bordes de los cráteres y las montañas proyectarán larguísimas sombras que ocultarán buena parte del terreno. En las zonas de luz habrá más de 50 grados, mientras en las partes más sombrías, la temperatura caerá a más de 200 grados bajo cero. Es un territorio hostil y completamente nuevo para la humanidad, que requería un traje de astronauta totalmente renovado. 16/03/2023 • 12:13 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA La agencia espacial de EE UU (NASA) ha presentado hoy el nuevo traje que llevarán los primeros astronautas que pisen la Luna en 50 años, dentro de la misión Artemis 3, que se lanzará en 2025. Junto a responsables de la agencia espacial participan en el evento portavoces de Axiom Space, la empresa que ha desarrollado las escafandras por 228 millones de dólares. El Polo Sur de la Luna es un territorio estratégico cuya exploración se disputan las grandes potencias espaciales, entre ellas EEUU y China. Es probable que aquí haya grandes cantidades de agua helada en las zonas de sombra perpetua, donde nunca llega el sol. El agua será esencial para sostener futuras colonias, fabricar combustible y ensayar todos los sistemas necesarios para cumplir el próximo gran sueño de la NASA y Europa: llevar astronautas a Marte. “Este es el traje que nos llevará allí”, ha dicho Bob Cabana, vicepresidente de la NASA, sobre la superficie lunar y, en un futuro, el planeta rojo. La última vez que la NASA desarrolló trajes similares fue hace 40 años, para el programa de transbordadores espaciales que funcionaron entre 1981 y 2011, ha recordado Vanessa Wyche, directora del Centro Espacial Johnson de la NASA, donde se ha presentado la escafandra. Mira TambienAlicia Kirchner inauguró la 1° Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de la Función Pública de la República Argentina El traje presentado hoy es negro con adornos naranjas, pero el que veremos en la Luna será blanco, han explicado los responsables de Axiom mientras un voluntario saludaba al público, se agachaba y hacía otros movimientos dentro de la escafandra. “Vamos a llevar a la civilización a la Luna y más allá”, ha celebrado Mike Suffredini, consejero delegado de la empresa, que ha dicho que el 50 % de todo el desarrollo está basado en los estudios previos que había hecho la NASA durante 10 años. El verano pasado, la agencia espacial estadounidense anunció los 13 posibles lugares del Polo Sur entre los que estará el lugar definitivo de aterrizaje en 2025. Cada una de esas regiones marcadas (de forma cuadrilátera) mide aproximadamente 15 kilómetros de lado, y dentro de ellas, el sitio de aterrizaje se ubica con una precisión de 100 metros. Todos los puntos están a unos seis grados del Polo Sur, son zonas elevadas y, por tanto, bien iluminadas, y están relativamente cerca de cráteres sombríos donde puede haber abundante hielo. China baraja algunos de estos lugares para enviar allí una misión robótica. Mira TambienVidal dijo que habla con todos Los nuevos trajes serán auténticas naves espaciales individuales a las que se entra por una escotilla trasera y que incluyen todos los sistemas para mantener a los exploradores confortables y a salvo de las temperaturas, la radiación y el fino regolito lunar. Unas potentes luces frontales permitirán que los astronautas puedan ver a su alrededor, a pesar del contraluz, mientras recorren el terreno y recogen hasta 100 kilos de rocas. Esta nueva generación de trajes permitirá movimientos mucho más naturales que sus predecesores, explica la NASA, con lo que ya no veremos a los astronautas desplazándose a cómicos saltitos como hace medio siglo. El traje sí sigue llevando un pañal que está ahí en caso de que los exploradores no puedan aguantarse durante las seis horas que durarán sus excursiones lunares. El casco lleva cámaras de vídeo, con lo que la humanidad verá por primera vez una exploración lunar en alta definición. El mismo uniforme, con alguna modificación, servirá para realizar caminatas espaciales en la Estación Espacial Internacional, la futura estación lunar Gateway y, en un futuro más lejano, la exploración de Marte. Temas luna viaje Nasa traje Primera Mujer COMENTÁ Lás más leídas en Internacionales 1 Magallánicos consideran que región no se favorece con horario distinto 2 Reclamo por centro de salmones de Nova Austral 3 Tres colombianos y una argentina expulsados del país 4 Internaron al Papa Francisco por "problemas cardíacos y fatiga respiratoria" 5 El papa Francisco pasó la noche en el hospital: los médicos informaron que su estado no es preocupante Lás más leídas en Internacionales 1 Explotó una bomba de la Segunda Guerra Mundial 2 Sismo en Turquía y Siria: a seis días ya son más de 33 mil los muertos 3 Un rayo impactó en el Cristo Redentor en Río de Janeiro 4 12 Heridos por tiroteo en un club nocturno de Luisiana 5 Israel dijo que legalizará asentamientos en Cisjordania y Palestina pedirá entrar plenamente a ONU
Mira TambienAlicia Kirchner inauguró la 1° Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de la Función Pública de la República Argentina
5 El papa Francisco pasó la noche en el hospital: los médicos informaron que su estado no es preocupante