Muerte de la reina La historia de amor de la reina Isabel II y el príncipe Felipe La muerte de su esposo el Príncipe Felipe en el 2021, a sus 99 años, fue un fuerte golpe para la monarca. 08/09/2022 • 20:11 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Felipe de Edimburgo, esposo de la reina Isabel II, siempre tuvo un papel muy discreto en la monarquía, pero su vida llena de imprudencias y bondades lo convirtió en un ícono para los británicos. La pareja sobrevivió dos guerras mundiales y todo tipo de controversias públicas y privadas. La partida del príncipe Felipe de Edimburgo dejó a la casa real británica sin uno de sus más entrañables personajes y le puso un punto de inicio a la despedida de la reina Isabel II. Mira TambienRealizarán homenaje a "Héctor Ascencio Gallardo" La salud de la monarca comenzó a deteriorarse desde la muerte de su compañero de vida. La soledad de su imagen en el entierro de Felipe y la imposibilidad de llorar, dados los protocolos de la realeza, fueron el momento público más triste de su vida. Ahora, tras el fallecimiento de la reina, muchos analistas de la realeza aseguran que su cuerpo no pudo resistir la soledad. Mira TambienMuerte de la reina: los lideres de todo el mundo se despidieron de Isabel II A pesar de las dificultades económicas y familiares con las que el duque creció (su mamá pasó casi toda su vida en una clínica de reposo y su papá lo abandonó cuando tenía 9 años), logró convertirse en un héroe de guerra y, eventualmente, en el consorte que más tiempo estuvo casado con una monarca británica. Único hijo varón del matrimonio entre el príncipe Andrés y la aristócrata Alicia de Battenberg, Felipe nació el 10 de junio de 1921 en el comedor de su casa, ubicada en la isla de Corfú, en Grecia.Aunque recibió el título de príncipe de ese país, en realidad no tenía ni una sola gota de sangre helena, pues su familia paterna era danesa y la materna, alemana. Mira TambienLondon Bridge is down: cómo es el protocolo a seguir tras la muerte de la Reina Isabel Cuando estalló la Segunda Guerra Mundial, el príncipe se enfrentó a un dilema -mientras estudiaba en la Real Academia Naval de Dartmouth-, al enterarse de que los esposos de sus hermanas eran fieles al Führer. Al final, decidió participar en la guerra del lado de los ingleses, y obtuvo el grado de teniente. El entonces príncipe tenía 19 años cuando conoció a Isabel, quien con 13 años era princesa de la Corona británica. Se vieron por primera vez durante una visita que ella hizo con su papá, Jorge VI de Inglaterra, a la base de Dartmouth. Mira TambienOperativo "Spring Tide": cómo será la coronación del rey Carlos III Se dice que el flechazo fue instantáneo y que a partir de entonces empezaron a intercambiar correspondencia. No es extraño que Felipe la haya cautivado tan fácilmente, pues ya tenía fama de donjuán. El anuncio del compromiso ocurrió en julio de 1947, a pesar de que los papás de la joven no estuvieron del todo de acuerdo, pues aunque Felipe tenía orígenes aristócratas, seguía siendo un príncipe paupérrimo. Ganaba muy poco como oficial de la Marina y a ciertos cortesanos les parecía que era maleducado. Mira TambienLa dramática profecía cumplida de Nostradamus sobre la reina Isabel II: “Pondrán a otro en su reino” La boda del atlético joven con la entonces princesa Isabel, hace ya más de 60 años, fue el primer evento transmitido por televisión en Inglaterra y fue “un rayo de luz en el difícil camino que debemos recorrer”, como lo calificó Winston Churchill. Pero la paz que la pareja disfrutó los primeros años de matrimonio acabó de manera repentina cuando Jorge VI murió. Con 25 años, Isabel se convirtió en reina y su esposo quedó relegado a un segundo plano. Felipe no le pudo dar su apellido a sus cuatro hijos y siempre tuvo que caminar detrás de su mujer durante los actos públicos, según dictaba el protocolo. El cambio no fue fácil para Felipe, quien debió ser amo de casa mientras su esposa se ponía al frente de la nación, y desde esa época se rumora de sus romances nunca probados con varias mujeres. Su descontento se hizo evidente cuando se quejó por no ser más que “una condenada ameba”, uno de los típicos comentarios salidos de tono que lo hicieron famoso. Temas Muerte AMOR Reina Isabel II COMENTÁ Lás más leídas en Internacionales 1 Chile declaró el estado de alerta por una ola de incendios forestales que afecta al centro del país 2 Descubren en Tanzania una nueva especie de rana totalmente silenciosa 3 Estados Unidos se apresta a recibir una ola de frio con temperaturas extremadamente bajas 4 Al menos 13 muertos por los incendios forestales en Chile, declarado el estado de catástrofe 5 Turismo se recupera, pero está lejos de niveles normales Lás más leídas en Internacionales 1 Alberto Fernández pidió por una nueva arquitectura financiera internacional 2 Drama en Ucrania: ciudadanos de Mariupol cazan palomas para comer 3 Un grupo de hombres violó a una mamá y su hija de 6 años en India 4 Encontraron 46 personas muertas en un camión abandonado en Texas 5 La transformación de un joven al que le extirparon un tumor que le desfiguró el rostro: “Miedo era lo único que sentía”
Mira TambienLa dramática profecía cumplida de Nostradamus sobre la reina Isabel II: “Pondrán a otro en su reino”
1 Chile declaró el estado de alerta por una ola de incendios forestales que afecta al centro del país
5 La transformación de un joven al que le extirparon un tumor que le desfiguró el rostro: “Miedo era lo único que sentía”