El Salvador

La embestida de Bukele contra las Maras suma más de 170 muertes

El Salvador suma ya más de 170 muertes como consecuencia de las medidas represivas aplicadas por el Gobierno del presidente Nayib Bukele en su embestida contra las Maras desde hace 10 meses, según ha informado un portavoz del Gobierno.

COMPARTÍ ESTA NOTA

Este lunes, el ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro, informó en televisión de que en 2022 murieron 92 pandilleros en presuntos enfrentamientos con la autoridad, de los cuales 80 fallecieron en el marco de la llamada “guerra contra las pandillas” que inició a finales de marzo. A esto se suman otras 90 personas que murieron dentro de las prisiones desde que se adoptaron esas medidas, según confirmó el funcionario a finales de octubre pasado.

 

El régimen de excepción prorrogado ya 10 veces por el Gobierno salvadoreño ha logrado una histórica reducción en los homicidios y el desplazamiento de las pandillas de los territorios. Sin embargo, los costos han sido criticados por organizaciones de derechos humanos que denuncian arrestos arbitrarios, desapariciones forzadas, torturas e incluso asesinatos dentro de las cárceles.

La medida inició luego de que las pandillas cometieron una matanza que dejó 87 muertos en un fin de semana. Como respuesta, la administración de Bukele estableció un régimen de excepción que restringe algunos derechos constitucionales a los ciudadanos y que ha permitido la captura de más de 60.000 salvadoreños.

 

De acuerdo con información oficial de la policía, El Salvador registró un total de 615 homicidios, una tasa de 9,7 por cada 100.000 habitantes, un récord histórico para el país centroamericano, que en 2015 reportó una tasa de 105 en la misma escala. La Organización Mundial de la Salud considera una epidemia a todo aquello que genere más de 10 homicidios por cada 100.000 habitantes. Este es el primer año desde que inició el siglo que El Salvador tiene una tasa por debajo de ese umbral. (Fuente: El País)

COMENTÁ