Con información de El Pingüino

Joven procesado por cocaína y disparos

La lectura de la sentencia se realizará el lunes 16 de enero a las 13:10 hs

COMPARTÍ ESTA NOTA

En abril de 2022 Enrique Andrade Triviño de 20 años, estaba siendo investigado por la Brigada Antinarcóticos de la Policía de Investigaciones (PDI). Luego, en mayo, realizaron una maniobra para concretar su arresto.

Los detectives vigilaron la parcela donde vivía e incluso gestionaron una entrega de cocaína a través de un agente revelador, quien le pagó 20 mil pesos chilenos a cambio de 0,8 gramos de cocaína, el 2 de mayo de 2022.

Posteriormente, el jueves 12 de mayo de 2022, lo vieron conduciendo un vehículo. Lo siguieron, y en Mejicana con Caupolicán, observaron que un hombre se acercaba al vehículo a concretar una transacción de droga.

Una vez concretada la acción, el vendedor retomó la marcha y manejó hasta calle Vicente Pérez Barría y José Velastegui, punto donde se le acercaron los policías para efectuar un control de identidad. De improvisto, este hizo una brusca maniobra de retroceso y arremetió contra un funcionario quien logró esquivarlo. Otro policía disparó en cuatro oportunidades hacia el automóvil, pero el sujeto no detuvo su marcha y huyó en dirección al sur.

La persecución se prolongó por distintas arterias de la ciudad con el joven manejando a exceso de velocidad, tomando calles en contramano y sin respetar las señales de tránsito. Su huida concluyó en calle Mapuche, cerca del Club Hípico, donde chocó contra un vehículo fiscal de la PDI. Luego prosiguió la fuga a pie, pero los efectivos lograron detenerlo.

Al interior del automóvil del sujeto encontraron 1,75 gramos de marihuana, 0,8 gramos de cocaína, 230 bolsas dosificadoras y un cuchillo. También registraron su domicilio, donde hallaron pequeñas cantidades de las mismas drogas.

En su momento se dijo que según el narcotest, el joven condujo bajo los efectos de la cocaína y la marihuana.

 

Veredicto

En el Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas se realizó el juicio oral contra Enrique Andrade Triviño, al cual los magistrados resolvieron condenarlo como autor consumado de los siguientes delitos: tráfico ilícito de sustancias o drogas estupefacientes o psicotrópicas, atentado contra la autoridad, daños calificados, maltrato a funcionarios de la Policía de Investigaciones de Chile en ejercicio de sus funciones causando lesiones leves y menos graves, y finalmente conducción de vehículo motorizado bajo la influencia de sustancias estupefacientes o psicotrópicas sin obtener licencia de conducir.

“La verdad es que nos dejó satisfecho la etapa investigativa y el desarrollo del juicio oral. Nosotros estamos solicitando penas -considerando que en cada uno de los ilícitos la pena mínima es de 541 días y tres años la máxima,– estamos hablando que fue condenado por cinco ilícitos, lo que a juicio del Ministerio Público, en base a la petición deberían ser cinco años de presidio”, señaló el fiscal Manuel Soto.

“Estamos absolutamente conformes con el proceso, se va a sentar un precedente con esta causa. En cuanto a la pena que nosotros solicitamos va a ser los que nos permite nuestra ley orgánica, en este caso es un veredicto condenatorio. Con esto nosotros damos un ejemplo que, ante hechos de esta naturaleza tenemos la instancia a través de nuestra ley orgánica que protege a nuestros efectivos policiales en el ejercicio de sus funciones”, dijo por su parte Hans Monroy, abogado de la Policía de Investigaciones de Chile.

COMENTÁ