Con información de El Pingüino

Incendio Cruce Percy pasa de alerta roja a amarilla

La cifra de hectáreas afectadas por el fuego se mantuvo en 2.975

COMPARTÍ ESTA NOTA

Tras una semana de combate al fuego que ha afectado a casi tres mil hectáreas de la comuna de Primavera, las autoridades que monitorean las actividades relacionadas al siniestro han decidido bajar la alerta roja a alerta amarilla.

La decisión se basa en los resultados obtenidos en cuanto a la contención y extinción del fuego: de los seis sectores afectados por las llamas, tres de ellos ya están extintos, dos bajo control y sólo uno de ellos presenta aún puntos calientes, que se entienden como pequeños pedazos de terreno que aún mantienen temperatura elevada y son detectados actualmente con cámaras térmicas.

La delegada presidencial regional, Luz Bermúdez, al dar cuenta del estado de la emergencia, señaló que tuvo una fuerte disminución los últimos días de combate por la acción de la intensa lluvia caída en la zona. “Desde hoy podemos decir que el incendio se encuentra controlado, la mitad se encuentra en extinción y esto nos va a permitir tomar la decisión con el equipo de bajar la alerta roja y quedarnos con alerta amarilla. En estos momentos estamos realizando los trámites administrativos para efectuar este cambio”.

En cuanto al personal combatiente de la zona, Nelson Moncada de la Comisión Nacional Forestal (CONAF), explicó que “ya no estamos avanzando en requerir más personal, hoy estamos con 55 brigadistas, más unos 20 técnicos y con ellos estamos haciendo el trabajo de liquidación del fuego”. La autoridad añadió que el cambio de alerta implicará el retiro paulatino de personal.

Juan Carlos Andrades, director del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastre (SENAPRED), en tanto, explicó que el mejoramiento de las condiciones climáticas ha permitido el trabajo continuo del helicóptero, que ha arrojado agua a discreción sobre el sector 5, donde todavía hay “puntos calientes”. Del mismo modo, el acotamiento del área activa –dentro de las 2.975 hectáreas quemadas- ha permitido focalizar el trabajo de los brigadistas y las máquinas que levantan cortafuegos.

 

 

 

 

 

 

COMENTÁ