Víctimas suben a 21 Hallan muertos a los 10 mineros por la explosión en Colombia Diez trabajadores atrapados en una mina de carbón en el centro de Colombia fueron hallados muertos, lo que eleva a 21 el balance final de fallecidos por la explosión, informó hoy jueves el presidente Gustavo Petro. 16/03/2023 • 10:53 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA "Lamentablemente 21 personas perdieron la vida en este trágico accidente en Sutatausa", escribió en Twitter el mandatario colombiano. La explosión ocurrió la noche del martes en el interior de un túnel de minas de carbón en Sutatausa, un municipio del departamento de Cundinamarca, a unos 75 kilómetros al norte de Bogotá. Rescatistas habían hallado el miércoles otros 11 cuerpos sin vida. El gobernador del departamento de Cundinamarca, Nicolás García, dio hoy jueves por terminadas las labores de búsqueda: "Lamentablemente no hay ya ninguno con vida, tenemos destrozado el corazón", tuiteó. Mira TambienDarío Menna: “No podemos dejar la provincia en manos de Cambiemos o de Cambia Santa Cruz" Decenas de rescatistas buscaban a los mineros en los túneles de seis minas conectadas entre sí, que colapsaron el martes con el estallido. El balance final de 21 víctimas fatales hace de esta tragedia minera una de las peores de los últimos años en Colombia, que registró más de 1.200 desastres de ese tipo entre 2011 y 2022. Autoridades estiman que el accidente en Sutatausa fue provocado por una chispa que hizo estallar el gas metano concentrado en uno de los socavones. Investigan si el lugar, que cuenta con los permisos legales para la extracción, contaba con las condiciones apropiadas de flujo del aire. Mira TambienDesde las 13 horas habrá paritaria municipal Para que el metano "no sea explosivo se necesitan unos procesos de ventilación, un sistema de monitoreo que permita alertar y tomar decisiones, que tendrán que revisar si existían o no", explicó a Canal Institucional Javier Pava, director de la estatal Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). "Debe existir un plan de gestión de riesgos" y entrenamientos para los mineros en caso de emergencia. "Es una parte que debe revisarse", agregó. Organizaciones sociales denuncian constantemente las malas condiciones laborales de los trabajadores en minas de empresas nacionales y multinacionales. Las tragedias mineras son frecuentes en Colombia, especialmente en las explotaciones ilegales de Cundinamarca y otros departamentos del centro y noreste del país. El petróleo y los minerales son los principales productos de exportación del país. Temas mina Mineros Explosión fallecidos Colombia COMENTÁ Lás más leídas en Internacionales 1 Magallánicos consideran que región no se favorece con horario distinto 2 Reclamo por centro de salmones de Nova Austral 3 Tres colombianos y una argentina expulsados del país 4 Internaron al Papa Francisco por "problemas cardíacos y fatiga respiratoria" 5 El papa Francisco pasó la noche en el hospital: los médicos informaron que su estado no es preocupante Lás más leídas en Internacionales 1 Explotó una bomba de la Segunda Guerra Mundial 2 Sismo en Turquía y Siria: a seis días ya son más de 33 mil los muertos 3 Un rayo impactó en el Cristo Redentor en Río de Janeiro 4 12 Heridos por tiroteo en un club nocturno de Luisiana 5 Israel dijo que legalizará asentamientos en Cisjordania y Palestina pedirá entrar plenamente a ONU
Mira TambienDarío Menna: “No podemos dejar la provincia en manos de Cambiemos o de Cambia Santa Cruz"
5 El papa Francisco pasó la noche en el hospital: los médicos informaron que su estado no es preocupante