Denuncias cruzadas Guatemala: detuvieron al fundador de un medio crítico del Gobierno "Me imagino que debe haber una conspiración, una persecución", dijo José Rubén Zamora, director de El Periódico. En el Ministerio Público aseguran que "la aprehensión es por un posible lavado de dinero en su calidad de empresario". 31/07/2022 • 09:56 Zamora fue detenido en su residencia en el sur de Ciudad de Guatemala. 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA La policía de Guatemala arrestó al periodista José Rubén Zamora, máximo responsable y fundador del diario El Periódico, denunciante de presuntos actos de corrupción del presidente Alejandro Giammattei y de la fiscal general Consuelo Porras, tras allanar su domicilio y la propia redacción del medio. Zamora fue detenido en su residencia en el sur de Ciudad de Guatemala por una investigación "bajo reserva" vinculada al lavado de dinero, dijo Rafael Curruchiche, jefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) del Ministerio Público. "La aprehensión no tiene ninguna relación con su calidad de periodista, sino por un posible hecho de lavado de dinero en su calidad de empresario", declaró Curruchiche, agregado recientemente por Estados Unidos en un listado de actores "corruptos y antidemocráticos" o Lista Engel. Mira Tambien"Psicópata y narcisista", el perfil que señala a Pachelo como el autor del crimen La FECI también allanó la sede del diario en una operación que el medio atribuyó a represalias por sus publicaciones sobre corrupción en el gobierno y de Porras, respaldada por Giammattei. "Me pongo a disposición de la justicia a ver qué hay. Me imagino que debe haber una conspiración, una persecución, debe haber algo montado y si ese es el caso hay que pagar con cárcel el amor a Guatemala", dijo Zamora a periodistas en su traslado a tribunales. Allí compareció ante una jueza para las primeras notificaciones sobre su arresto, aunque todavía no lo hizo ante el magistrado a cargo de la causa en su contra, de acuerdo a las redes sociales de El Periódico. El Ombudsman Jordán Rodas lamentó la detención de Zamora y recordó que el periodista goza de medidas cautelares por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), consignó la agencia de noticias AFP. "Estamos en un momento muy difícil. Yo no quisiera pensar que estamos llegando a ser una Nicaragua 2.0", señaló Rodas en referencia al procesamiento y condena de periodistas críticos del presidente Daniel Ortega en los últimos años. Mira TambienPor inestabilidad económica, piden una paritaria mensual y adelantar pagos y plazos En junio, la CIDH añadió a Guatemala a su lista de países donde observa graves violaciones a los derechos humanos, cargo que Giammattei rechaza. Allí figuran Cuba, Venezuela y Nicaragua. El Ministerio Público, bajo conducción de Porras, es cuestionado por detener y procesar a varios jueces y fiscales antimafias, aunque la entidad asegura que todos ellos incumplieron funciones. Por esas acusaciones, la fiscal Porras fue sancionada por Estados Unidos el año pasado e incluida en la Lista Engel. Temas periodista detencion Guatemala Libertad de expresión COMENTÁ Lás más leídas en Internacionales 1 Argentina que vive en Paris comentó sobre la situación en Francia 2 Publicaron "la mejor foto de un OVNI" 3 Sergio Massa será el único representante del Gobierno en el Consejo de las Américas Lás más leídas en Internacionales 1 Alberto Fernández pidió por una nueva arquitectura financiera internacional 2 Drama en Ucrania: ciudadanos de Mariupol cazan palomas para comer 3 Un grupo de hombres violó a una mamá y su hija de 6 años en India 4 Encontraron 46 personas muertas en un camión abandonado en Texas 5 La transformación de un joven al que le extirparon un tumor que le desfiguró el rostro: “Miedo era lo único que sentía”
5 La transformación de un joven al que le extirparon un tumor que le desfiguró el rostro: “Miedo era lo único que sentía”