Semana Santa El Papa Francisco lavó los pies de 12 jóvenes reclusos de diferentes etnias y nacionalidades “Con este gesto, Jesús nos recuerda cómo debemos ayudarnos unos a otros”, expresó en su homilía del Jueves Santo. 06/04/2023 • 13:48 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA El Papa Francisco lavó los pies de 12 jóvenes reclusos de diferentes etnias y nacionalidades del centro de menores de “Casa del Marmo”, lugar en el que estuvo también el Jueves Santo de 2013, su primera Semana Santa como Sumo Pontífice. “Con este gesto, Jesús nos recuerda cómo debemos ayudarnos unos a otros”, expresó en su homilía. Debido a los problemas de rodilla que sufre desde hace meses, se dispuso una tarima para que los jóvenes estén a una altura considerable y evitar que el Papa tuviera que arrodillarse para realizar el rito. Desde el primer momento, Francisco ha usado su papado para llamar la atención sobre quienes viven en los márgenes de la sociedad, incluyendo los reos. Este jueves pidió a cada uno de los jóvenes que sintieran que “Jesucristo les estaba lavando los pies, porque Jesús me ha salvado, nunca nos abandona”, remarcó. Mira TambienDisturbios en Francia: sindicatos redoblan la presión contra la reforma de pensiones Antes, Francisco presidió una misa en la basílica de San Pedro, en el marco de una agenda de Semana Santa que pone a prueba su resistencia días después de su ingreso hospitalario por una bronquitis. La voz del Papa sonó fuerte durante la misa, en la que leyó una larga homilía dedicada al sacerdocio. El pontífice argentino, de 86 años, recibió el alta hace cinco días en un hospital de Roma donde recibió antibióticos por vía intravenosa. Cuando salió del hospital el sábado, el Vaticano dijo que Francisco cumpliría con todos los actos de su agenda de Semana Santa, incluyendo el Via Crucis del Viernes Santo en el Coliseo de Roma y la misa del Domingo de Pascua en la Plaza de San Pedro. Durante la misa del jueves en la basílica, docenas de sacerdotes ataviados con sencillas sotanas blancas se sentaron frente a los católicos que abarrotaban el templo. Sin hacer referencia a los escándalos ni al encubrimiento por parte de la jerarquía eclesiástica, habló de “crisis” que afecta a los curas. “Tarde o temprano, todos experimentamos decepción, frustración y nuestras propias debilidades”, dijo el Papa. “Nuestros ideales parecen retroceder ante la realidad, una cierta fuerza de la costumbre toma el poder y las dificultades que antes parecían inimaginables parecen desafiar nuestra fidelidad”, agregó. Mira TambienCuánto cuesta la visa para viajar a Estados Unidos tras el aumento La ceremonia en la basílica incluyó la tradicional bendición de ungüentos y la renovación de las promesas que los sacerdotes hicieron en su ordenación. Destacando el espíritu de renovación que, según el Papa, necesita el sacerdocio, a los ungüentos se añadió este año perfume de bergamota procedente de árboles de terrenos confiscados a la mafia en el sur de Italia. En sus comentarios improvisados durante la homilía, Francisco advirtió a los sacerdotes que “no olviden ser pastores del pueblo”. (Infobae) Temas Semana Santa Papa Francisco COMENTÁ Lás más leídas en Internacionales 1 Conductor abandona escena y auto de la víctima con riesgo de fuga de gas 2 Al menos 13 muertos por el incendio en una discoteca en España 3 Aduana de Punta Arenas refuerza fiscalización con nuevo escáner 4 Un mortal asteroide podría chocar contra la Tierra 5 Detectan secuelas respiratorias, cognitivas, memoria, ansiedad y depresión Lás más leídas en Internacionales 1 La cueca se tomó los rincones de la feria criolla 2 Alberto Fernández encabezará la apertura de una conferencia sobre operaciones de paz de la ONU 3 Ya son más de 2.800 los muertos por el terremoto de Marruecos 4 Suspendieron la búsqueda de los argentinos desaparecidos en Málaga 5 El Reino Unido realiza otra vez el polémico concurso para llevar a universitarios a las Islas Malvinas
5 El Reino Unido realiza otra vez el polémico concurso para llevar a universitarios a las Islas Malvinas