Covid-19 El extraordinario caso del hombre que dio positivo 43 veces Dave Smith dio, un instructor de manejo británico de 72 años, se contagió de covid-19 en marzo de 2020. Desde entonces, los test le dieron positivo 43 veces. 19/07/2021 • 18:50 El virus estuvo activo en su cuerpo por más de 290 días. (Foto: BBC) 116 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Mientras el Reino Unido estaba atravesando la primera ola de la pandemia, Dave Smith se contagiaba de coronavirus, en medio de una serie de afecciones preesixtenes que lo volvía paciente de riesgo. Desde ese momento, Smith volvió a dar positivo cada vez que le hacían el test PCR. Los médicos confirmaron que no se trataba de una reinfección sino de una infección persistente tras secuenciar el virus en el laboratorio. "Las conté. Fueron 43 veces", le dice Smith al portal BBC. En su caso, el virus estuvo activo en su cuerpo por más de 290 días, convirtiéndolo en uno de los casos de infección activa por covid-19 más prolongados que se haya registrado hasta el momento en el mundo. "En un momento dado estuve tosiendo cinco horas sin parar. Desde las cinco de la tarde hasta las diez de la noche. No puedes imaginar el agotamiento que genera esto en tu cuerpo", dice el paciente, que perdió 60 kilos en el transcurso de su enfermedad. Infección persistente vs. covid de larga duración Si bien lo que le sucedió a Dave Smith es algo realmente poco común, sobre todo por la cantidad de tiempo que le llevó eliminar el virus, es algo que puede ocurrir en personas inmunocomprometidas. "Normalmente tu sistema inmune se deshace del virus produciendo anticuerpos que se le unen, impidiéndole así que infecte a las células, y también con linfocitos T, que destruyen a las células infectadas con el virus y otros mecanismos", le dijo Andrew Davidson al portal BBC Mundo. Davidson, es profesor de virología de la Escuela de Medicina Celular y Molecular de la Universidad de Bristol, en Reino Unido, y parte del equipo que investigó el caso de Smith. Pero como el sistema inmunitario de Smith estaba debilitado, no podía combatirlo. Esto puede ocurrir no solo con el SARS-CoV-2 sino también con muchos otros virus que pueden quedar dentro del cuerpo de forma permanente. "Algunos virus causan una infección persistente y una vez que te has infectado es muy poco probable que te liberes del virus", explicó Davidson. Temas infección Coronavirus pandemia PCR infección activa prolongada COMENTÁ Lás más leídas en Internacionales 1 Interpol puso una “alerta azul” por el paradero de Facundo Jones Huala 2 Encontraron el cadáver de una actriz porno en medio de un bosque: estaba desnuda y atada a un árbol 3 Acusan a madre vegana de matar de hambre a su hijo con dieta estricta de frutas y verduras Lás más leídas en Internacionales 1 Alberto Fernández pidió por una nueva arquitectura financiera internacional 2 Drama en Ucrania: ciudadanos de Mariupol cazan palomas para comer 3 Un grupo de hombres violó a una mamá y su hija de 6 años en India 4 Encontraron 46 personas muertas en un camión abandonado en Texas 5 La transformación de un joven al que le extirparon un tumor que le desfiguró el rostro: “Miedo era lo único que sentía”
2 Encontraron el cadáver de una actriz porno en medio de un bosque: estaba desnuda y atada a un árbol
5 La transformación de un joven al que le extirparon un tumor que le desfiguró el rostro: “Miedo era lo único que sentía”