Con información de El Pingüino

Detectan irregularidades en pagos del IFE Laboral

A través de una auditoría, la Contraloría General de la República detectó irregularidades en el otorgamiento y pago del Ingreso Familiar de Emergencia Laboral (IFE) por parte del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), específicamente entre el 1 de agosto de 2021 y hasta el 28 de febrero del 2022.

COMPARTÍ ESTA NOTA

Esta revisión reveló que el Sence “otorgó el IFE Laboral postulantes que no cumplían con algunos de los requisitos”.

A raíz de esto, la entidad ordenó que se restituyan de forma íntegra los fondos mal gestionados, una cifra que asciende a $3.574.640.527

El órgano señaló que se entregó el beneficio a personas que se encontraban contratadas por un empleador del Estado; beneficiarios que no cumplían con el requisito de cesantía; o que prestaban servicios para el Estado mediante la modalidad a honorarios.

“Se determinó que el Sence otorgó el IFE Laboral a postulantes que no cumplían con algunos de sus requisitos. En particular, se verificaron beneficios otorgados a personas que se encontraban contratadas por un empleador del Estado, beneficiarios que no cumplían con el requisito de cesantía y beneficiarios que prestaban servicios para el Estado mediante la modalidad a honorarios”, se lee en el informe del órgano contralor.

Así también estableció que “la entidad deberá ejecutar el procedimiento consignado en el artículo 77 de la ley que ordena requerir el reintegro para los pagos indebidos del subsidio en estudio, por las sumas de $435.905.117, $579.351.832 y $2.559.383.578 respectivamente”.

Temas
COMENTÁ