Ciencia Cuáles son las consecuencias del cambio climático en la Antártida que afectan al planeta Científicos del Servicio Antártico Británico realizaron un informe donde advirtieron la necesidad establecer “una acción urgente” para mitigar el calentamiento global en el continente blanco y evitar secuelas “globales de gran alcance”. 26/05/2022 • 10:39 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA El calentamiento global es un hecho que ya muestra sus alcances. Hace algunas semanas, la noticia de que el hielo marino antártico está en un mínimo histórico y se ha reducido a menos de 772.000 millas cuadradas (1.4 millones de kilómetros) desde que comenzaron los registros generó alarma. Pero estas alertas no son las únicas. Un reciente informe realizado por científicos del Servicio Antártico Británico advirtió que “se necesita una acción urgente para minimizar los impactos del cambio climático en la Antártida y sus consecuencias globales de gran alcance”. “Los cambios de la Antártida tienen profundas consecuencias para todos nosotros. Lo que es más desconcertante es que ya estamos documentando estos cambios, pero no estamos seguros de cuán grandes serán. Podríamos enfrentar una adversidad inmanejable en nuestras vidas si no actuamos con urgencia”, aseguró el profesor Steven Chown, de la Universidad de Monash, en Australia, ex presidente del Comité Científico de Investigación Antártica (SCAR) y director de Asegurar el futuro ambiental de la Antártida. Según explicaron los expertos en un informe que se dio a conocer este martes, y que está dirigido hacia los responsables de la gestión antártica que se reunirán esta semana en Berlín, “se necesita una acción urgente para minimizar los impactos del cambio climático en la Antártida y sus consecuencias globales de gran alcance”. Elaborado por científicos del British Antarctic Survey (BAS), el informe del Comité Científico de Investigación Antártica (SCAR) advirtió sobre los alcances del cambio climático en la Antártida y alertó que “las capas de hielo de la Antártida se están derritiendo, el clima del continente está cambiando, sus ecosistemas se están viendo afectados y el Océano Austral se está calentando, volviéndose más ácido y perdiendo oxígeno”. En ese sentido, los expertos aseguraron que estas modificaciones que tienen lugar en el continente blanco se ven reflejadas como impactos mundiales. Entre las consecuencias señaladas, los científicos aseguraron que el aumento del nivel del mar provocado por la disminución en la capa de hielo “pondría a casi mil millones de personas en riesgo de inundaciones costeras”, particularmente si se tiene en cuenta “el escenario superior de dos metros del nivel del mar para fines de siglo”. “Los cambios climáticos antárticos significan impactos en todas partes y serán especialmente extremos en algunos continentes”, alertaron. Al tiempo que señalaron que dentro del continente blanco “los cambios climáticos ya están afectando a las icónicas ballenas, focas, pingüinos y al krill de la región. Los pingüinos emperadores pueden desaparecer a finales de siglo, a menos que se tomen medidas urgentes”. Pero eso no es todo, también pueden aparecer y establecerse “especies no autóctonas en los ecosistemas locales, una amenaza sin precedentes para la biodiversidad única del continente y un desafío para su gestión y conservación”. En ese sentido, el profesor Peter Convey, uno de los autores del informe, integrante del BAS, ecólogo terrestre y especialista en biodiversidad, explicó: “Este informe destaca que los ecosistemas de la Antártida, en tierra y el mar, ya están enfrentando una fuerte presión por el cambio climático”. “Los elementos de su biodiversidad nativa están mostrando respuestas a veces rápidas, brindando advertencias claras de cómo los ecosistemas en latitudes más bajas y las sociedades humanas que los habitan se verán afectados en el futuro sin una acción urgente”, recalcó. “Este informe envía un fuerte mensaje a las Partes del Tratado Antártico de que es necesario tomar medidas urgentes para minimizar los impactos del cambio climático en la Antártida y el Océano Austral, y que es fundamental que la información sobre las consecuencias globales del cambio antártico se comunique al resto del mundo”, indicó la doctora Susie Grant, biogeógrafa marina del BAS y una de las coautoras del informe. En palabras de los científicos, este documento “deja en claro que adherirse a los objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero del Acuerdo Climático de París y, preferiblemente, superarlos disminuirá sustancialmente tanto los cambios en la Antártida como sus implicaciones más amplias para la sociedad”. Fuente Infobae. Temas Calentamiento Global CAMBIO CLIMÁTICO ANTÁRTIDA COMENTÁ Lás más leídas en Internacionales 1 El director de la NASA aseguró que China se quiere quedar con la Luna 2 Su hijo le hacía bullying a una compañera y le hizo pedir disculpas frente a toda la familia 3 Francisco negó rumores de renuncia y se ofreció a ir a Moscú y Kiev a ayudar a la paz 4 Tiroteo en Copenhague: hay tres muertos y un detenido 5 Seis muertos y 24 heridos en EEUU por un tiroteo por el 4 de Julio Lás más leídas en Internacionales 1 Alberto Fernández pidió por una nueva arquitectura financiera internacional 2 Drama en Ucrania: ciudadanos de Mariupol cazan palomas para comer 3 Un grupo de hombres violó a una mamá y su hija de 6 años en India 4 Encontraron 46 personas muertas en un camión abandonado en Texas 5 La transformación de un joven al que le extirparon un tumor que le desfiguró el rostro: “Miedo era lo único que sentía”
5 La transformación de un joven al que le extirparon un tumor que le desfiguró el rostro: “Miedo era lo único que sentía”