Llamativo Chile exigirá la cuarta dosis de la vacuna contra el coronavirus a partir junio Chile anunció este martes que exigirá la cuarta dosis de la vacuna contra el Covid-19 a partir del 1 junio, la cual será condición para mantener “vigente” el Pase de Movilidad, que en caso contrario será bloqueado, informaron autoridades sanitarias. 11/05/2022 • 10:16 387 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA "A partir del próximo mes, el Pase de Movilidad exigirá la aplicación de la cuarta dosis o segundo refuerzo de la vacuna contra el Covid-19 para mantenerse vigente”, informó el subsecretario de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado. Mira TambienServicios Públicos informó las razones del faltante de agua en Río Gallegos En consecuencia, a partir del 1 de junio “se comenzarán a bloquear los pases de movilidad de las personas que no cuenten con su cuarta dosis o segundo refuerzo y que hayan transcurrido 6 meses o más desde su última vacunación", informó la autoridad. A su vez, el gobierno chileno comunicó que la función que escanea y valida el Pase de Movilidad informará al usuario, por medio de una alerta, cuando falten 14 días para aplicarse la vacuna, informó la agencia de noticias ANSA. Cuadrado explicó que de este modo, las personas que “ingresen a los lugares públicos, como restaurantes o eventos masivos, podrán saber cuándo les toca su próxima dosis, y de esta manera mantener su vacunación al día". El subsecretario remarcó que se aproxima el “invierno y es importante estar protegidos", y declaró que estas acciones "son parte de las medidas de refuerzo” del “plan para enfrentar fenómenos como el aumento de casos registrados esta semana". Consultado por el aumento de casos activos de Covid-19, sostuvo: "Estamos justo en un punto de inflexión, en donde los casos dejaron de disminuir y empezaron a incrementarse". Las autoridades destacaron en conferencia de prensa que 15 de las 16 regiones del país aumentaron sus casos en los últimos siete días e informaron que pese al aumento de casos nuevos de esta semana, las hospitalizaciones de urgencia por Covid-19 siguen tendencia a la baja. De acuerdo a las cifras entregadas por el Ministerio de Salud de Chile, en los últimos 7 días se registró un promedio de 2.494 casos diarios, lo que indica un aumento de un 31,8% respecto a la semana anterior, que tuvo 1.892 casos como promedio diario. A 14 días, este aumento fue de un 4%. Mira TambienCon 10 años, intentaba vender cocaína en los recreos en la escuela Junto a la exigencia de la segunda dosis de refuerzo, Cuadrado informó que el próximo jueves 12 de mayo 95 comunas van a retroceder desde lo que definen como la Fase de Bajo a Medio Impacto Sanitario, en el marco del plan Paso a Paso impulsado por el gobierno del presidente Gabriel Boric. En dicha fase, “se restringen los aforos, considerando que la distancia mínima entre las personas debe ser de un metro y en eventos masivos el máximo es de 10 mil personas”, aclaró el funcionario. Temas Salud chile vacuna Coronavirus COMENTÁ Lás más leídas en Internacionales 1 Escándalo sexual en el Gobierno: Acusan a un diputado de “toquetear” a dos hombres 2 Emigró, vive aislada del mundo y es viral porque dijo que "no es vergüenza comer fideos" 3 Estados Unidos: protestas por la muerte de joven negro a manos de la policía 4 Biden advirtió que arrestarán a mujeres que crucen fronteras para abortar 5 El director de la NASA aseguró que China se quiere quedar con la Luna Lás más leídas en Internacionales 1 Alberto Fernández pidió por una nueva arquitectura financiera internacional 2 Drama en Ucrania: ciudadanos de Mariupol cazan palomas para comer 3 Un grupo de hombres violó a una mamá y su hija de 6 años en India 4 Encontraron 46 personas muertas en un camión abandonado en Texas 5 La transformación de un joven al que le extirparon un tumor que le desfiguró el rostro: “Miedo era lo único que sentía”
5 La transformación de un joven al que le extirparon un tumor que le desfiguró el rostro: “Miedo era lo único que sentía”