Cancillería Cafiero destacó el aumento de la presencia argentina en África y los avances en material comercial El canciller Santiago Cafiero destacó hoy el "aumento de la presencia argentina" en el continente africano y los "avances" en el intercambio comercial, al presidir en el Palacio San Martín el acto oficial de celebración por el Día del África, en el que también valoró la "relación estratégica" que existe entre esa región y América latina. 05/06/2023 • 19:11 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA "Nuestro país tiene una relación histórica con África dada la cooperación y vinculación de la Argentina con todos los países del continente africano", dijo Cafiero durante la ceremonia en el Auditorio Manuel Belgrano de la Cancillería, de la que también participó el embajador del Reino de Marruecos, Fares Yassir, decano del grupo de representantes diplomáticos de los países africanos. En el evento también estuvo el subsecretario de Política Exterior, Claudio Javier Rozencwaig, junto a funcionarios diplomáticos acreditados en Buenos Aires. Mira TambienLucas González: un policía negó haber plantado el arma Tras remarcar la "relación estratégica entre África y América latina, en especial Sudamérica", el jefe del Palacio San Martín recordó el impulso que, desde la presidencia pro tempore de la Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños), dio la Argentina al vínculo entre ese mecanismo regional y la Unión Africana. "Hemos impulsado el diálogo entre la Celac y la Unión Africana, tal como conversé personalmente en septiembre de 2022 en la visita que nos hiciera la canciller de Senegal, país que ejercía entonces la presidencia de la Unión Africana, para seguir profundizando la cooperación estratégica en transferencia de tecnología, biotecnología y desarrollo satelital", recordó el canciller argentino. Mira TambienTras el viaje a China, Sergio Massa analiza nuevas medidas económicas Cafiero sostuvo además que desde el Mercosur y junto a Brasil se propuso "relanzar las cumbres entre América del Sur y África (ASA)", y recordó la "decidida participación" de la Argentina en la reactivación de la Zona de Paz y Cooperación del Atlántico Sur (ZPCAS). De hecho, Cafiero participó de la histórica Reunión Ministerial realizada en abril pasado en la ciudad portuaria Mindelo (Cabo Verde), que significó la reactivación de la ZPCAS tras de 10 años de inacción. El canciller argentino definió a la Zona de Paz y Cooperación del Atlántico Sur como un área que "nos vincula en intereses estratégicos con toda África, en un contexto global de incertidumbre y utilización de la fuerza". Mira Tambien"Sumando Sabores" integrará las jornadas de la Feria Provincial del Libro 2023 Además, puntualizó que desde el gobierno nacional se trabaja para "continuar consolidando la presencia de la tecnología de punta argentina en el continente africano a través de INVAP, y la puesta en marcha de iniciativas cooperación Sur-Sur en un diverso abanico de temáticas como capacitación en agricultura, ganadería, salud y antropología forense, entre muchas otras, así como acciones de asistencia humanitaria a través de los Cascos Blancos argentinos". El embajador Fares Yassir destacó el "muy importante desarrollo" que en los últimos dos años tuvieron las relaciones entre Argentina y los países africanos "Han tenido un desarrollo muy importante en acercamiento e interés por fortalecer los lazos diplomáticos y la cooperación económica, comercial, técnica y cultural, y reforzar la cooperación al desarrollo especialmente con Sudáfrica, Angola, Mozambique, República Democrática del Congo, Nigeria, Costa de Marfil, Senegal, Etiopía, Egipto, Túnez, Argelia y Marruecos, entre otros", analizó el diplomático. Fares Yassir remarcó que la presencia de la Argentina en el continente africano "se ha hecho realidad con la apertura de nuevas misiones diplomáticas, las visitas oficiales para consultas políticas y las comisiones mixtas, las misiones comerciales y la firma de diversos acuerdos de cooperación, entre otras iniciativas". Fuente: Télam Temas comercio Afríca Cafiero COMENTÁ Lás más leídas en Internacionales 1 Turismo invernal 2023 vivió importantes hitos 2 Equipo médico se trasladó vía aérea a Porvenir para atender un parto prematuro 3 Fundación llevó a cabo jornada de adopción en Mall 4 Evo Morales anunció que se postulará a la presidencia de Bolivia 5 "Lula" será operado para corregir un problema en el fémur Lás más leídas en Internacionales 1 La cueca se tomó los rincones de la feria criolla 2 Alberto Fernández encabezará la apertura de una conferencia sobre operaciones de paz de la ONU 3 Ya son más de 2.800 los muertos por el terremoto de Marruecos 4 Suspendieron la búsqueda de los argentinos desaparecidos en Málaga 5 El Reino Unido realiza otra vez el polémico concurso para llevar a universitarios a las Islas Malvinas
5 El Reino Unido realiza otra vez el polémico concurso para llevar a universitarios a las Islas Malvinas