Con información de El Pingüino

Brote de anemia infecciosa del salmón

Conforme a la labor fiscalizadora del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), el 28 de febrero la empresa AquaChile Magallanes SpA fue notificada de que el referido centro de cultivo Punta Entrada sería calificado como sospechoso en relación al Virus de la Anemia Infecciosa del Salmón (ISAv) por presentar signología clínica compatible con este virus.

COMPARTÍ ESTA NOTA

Posteriormente, el jueves 2 de marzo se realizó una inspección por parte de Sernapesca para evaluar la condición sanitaria de los peces, levantar información, hacer necropsias y tomar muestras de las unidades del referido centro de cultivo. En dicha inspección se evidenció signología asociada a ISA en las jaulas 105, 106, 107, 108 y 109, obteniendo muestras para análisis de verificación de todas las jaulas del centro de cultivo (101 a 109).

Días siguientes las muestras obtenidas fueron enviadas a distintos laboratorios para determinar la gravedad de la situación y elaborar un informe que, para el 8 de marzo, permitió a las autoridades calificar la zona como centro de brote, pues presenta al menos el 30% de las jaulas en brote simultáneo.

Considerando las características geográficas y oceanográficas, se generan condiciones de influencia epidemiológica entre ellos, a lo cual se deben sumar factores antropomórficos como las rutas de movimiento de embarcaciones. Además, existen distintos estudios científicos que determinan un radio de al menos 22 kilómetros como área de influencia del virus en torno al centro, considerando a los otros 9 centros que operan con salares en el área como riesgosos.

Transcurrido ese plazo, la zona pasará a Zona de Vigilancia por un periodo de al menos 2 años.

COMENTÁ