Víctimas Ascienden a 13 las víctimas del sismo que sacudió a Ecuador y parte de Perú El número de victimas fatales por el sismo que afectó este sábado a Ecuador ascendió esta tarde a 13, según informaron las autoridades de ese país, que además precisaron que la magnitud del movimiento telúrico fue de 6,5 y se sintió también en Perú. 19/03/2023 • 00:50 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, aseguró que tomará "acciones inmediatas" e hizo un "llamado a la calma y a informarse por canales oficiales" en un mensaje de Twitter. La onda sísmica se sintió además en la costa norte y central de Perú, donde en la ciudad de Tumbes, fronteriza con Ecuador, una niña de cuatro años falleció por el golpe de un ladrillo en la cabeza, según un reporte oficial. Una primera réplica de magnitud de 4,8 se registró en Balao, Ecuador. Al menos doce personas murieron hasta el momento, y numerosos daños en edificaciones es el balance del terremoto 6,5 de magnitud que sacudió la costa ecuatoriana del Pacífico, informó la Secretaría de Gestión de Riesgos del Gobierno ecuatoriano. El organismo estatal confirmó 11 fallecidos en la provincia de El Oro y uno en la provincia de Azuay. Además de registrar varios heridos. El terremoto fue sentido en trece provincias de todo el país, aunque los daños se centran en Guayas, Azuay, El Oro y Chimborazo, principalmente en ciudades como Cuenca, Machala y Guayaquil. El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) situó el epicentro del sismo a unos 6 kilómetros al norte-noreste de la localidad de Baláo, un cantón ubicado en la provincia de Guayas, registrado en 66,4 kilómetros de profundidad. "El temblor se sintió con fuerza a las 12.12 hora local, por algunos segundos", consignó la agencia de noticias dpa. En la ciudad portuaria de Guayaquil, la gente tuvo que salir a las calles ante el fuerte movimiento. Personas que estaban en locales comerciales, entidades, dispensarios médicos y centros comerciales tuvieron que abandonar sus sitios. El Instituto Geofísico indicó que el sismo fue a una profundidad de 44 km, a 29,12 km de Balao, Guayas. Minutos después, el IG indicó que el sismo fue en la isla Puná, con una magnitud 6,5. Por su parte el Instituto Geofísico (IG) perteneciente a la Escuela Politécnica Nacional de Ecuador confirmó que el sismo "se notó en las localidades de La Vicentina, Pomasqui, Carcelén y Nayón", indicó el diario 'El Comercio'. En Quito, varios sectores de la ciudad se quedaron sin el servicio de energía eléctrica tras el sismo. Las ciudades de la zona austral como Cuenca, en las montañas andinas y en Azogues, también sintieron con fuerza el movimiento sísmico. Asimismo en Quito, la capital ecuatoriana, el movimiento se sintió de manera leve, mientras que en Cuenca hay reportes de una estructura colapsada en la calle Sucre y Tarqui, en el centro. . En provincias de El Oro, en el sur del país, y Los Ríos, en la región litoral, el sismo se sintió con fuerza, mientras que en Esmeraldas, al norte, fue algo leve, según reportes preliminares del IG. "Desde las ciudades de Guayaquil, Loja, Ambato, Zamora, (al sur de la zona amazónica), Cuenca o Manabí también se reportaron fuertes temblores", informó el periódico matutino 'El Universo". Temas Sismo Ecuador COMENTÁ Lás más leídas en Internacionales 1 El papa Francisco pasó la noche en el hospital: los médicos informaron que su estado no es preocupante 2 Papa Francisco: "Doy las gracias a todos por su cercanía y su oración" 3 Donald Trump, el primer expresidente acusado formalmente por la justicia de EEUU 4 NASA detecta la explosión de rayos gamma más brillante jamás registrada 5 Qué dijo el papa Francisco sobre los abusos dentro de la Iglesia Católica Lás más leídas en Internacionales 1 Explotó una bomba de la Segunda Guerra Mundial 2 Sismo en Turquía y Siria: a seis días ya son más de 33 mil los muertos 3 Un rayo impactó en el Cristo Redentor en Río de Janeiro 4 12 Heridos por tiroteo en un club nocturno de Luisiana 5 Israel dijo que legalizará asentamientos en Cisjordania y Palestina pedirá entrar plenamente a ONU
1 El papa Francisco pasó la noche en el hospital: los médicos informaron que su estado no es preocupante