Información El Pingüino Alto costo de vida y su impacto en el adulto mayor Remedios, frutas y verduras son especialmente costosos en la capital regional más austral de Chile. Pero también hay casos extremos donde incluso, adultos mayores deben seguir pagando arriendos y hasta colaborar con el cuidado de sus nietos. 19/03/2023 • 07:17 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Un reciente estudio del Centro de Políticas Públicas de la U. San Sebastián, indicó que en los últimos 12 meses, el costo a la vida para los adultos mayores subió un 13%, superando al 12,3% que subió el IPC en igual período. Y si bien, la inflación se ha contenido en las últimas semanas, el costo de la vida se ha hecho especialmente difícil para los adultos mayores en la Región de Magallanes. La presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Hernando de Magallanes, Raquel Álvarez, expresó: “El costo de vida ha sido adverso en los últimos años, ha ido en aumento la alimentación y si a una familia, le cuesta, para un adulto mayor, le cuesta muchísimo más, donde muchos han llegado a no poder comprar los alimentos de primera necesidad, pues para ellos ha repercutido mucho el aumento de precios de la canasta”. Álvarez agregó que hay muchos adultos mayores que, desgraciadamente, también siguen pagando arriendos o, incluso, a cargo de sus nietos. “En una reunión, conocí la realidad de papás jóvenes que tienen tres hijos y resulta que este año, se encareció tanto el transporte escolar que están casi trabajando para eso” y por eso requieren ayuda de sus padres, explicó Riquelme. “Los remedios siempre van al alza, sobre todo los que no son tan frecuentes. La Farmacia Comunal ayuda, pero no están todos los remedios, sobre todo los que la gente más necesita y de nuevo la gente tiene que recurrir a las farmacias de cadena y mucha gente tiene que interrumpir su tratamiento porque no les alcanza”. Por su parte, la expresidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Punta Arenas, Cecilia Cárdenas, señaló que “cuesta mucho ver a muchos adultos mayores que no alcanzan ni siquiera a sobrevivir y, muchas veces, tienen que recurrir a la solidaridad de los mismos vecinos para llegar a fin de mes, porque las pensiones no alcanzan, porque estamos en Magallanes, donde el costo de la vida en algunos rubros, como frutas y verduras, por ejemplo, es hasta el doble o triple más caro que en el resto del país y eso es algo que nos duele mucho”, como por ejemplo, afirmó, el haber conocido muchos casos de adultos mayores que todavía pagan arriendos en Punta Arenas. “Cuando tú ves cómo ha crecido la Feria Alfredo Lorca, es porque a la gente no le alcanza para vivir y más aún los adultos mayores que tienen que vivir de sus pensiones”, afirmó. Temas Punta Arenas COMENTÁ Lás más leídas en Internacionales 1 El papa Francisco pasó la noche en el hospital: los médicos informaron que su estado no es preocupante 2 Papa Francisco: "Doy las gracias a todos por su cercanía y su oración" 3 Donald Trump, el primer expresidente acusado formalmente por la justicia de EEUU 4 NASA detecta la explosión de rayos gamma más brillante jamás registrada 5 Qué dijo el papa Francisco sobre los abusos dentro de la Iglesia Católica Lás más leídas en Internacionales 1 Explotó una bomba de la Segunda Guerra Mundial 2 Sismo en Turquía y Siria: a seis días ya son más de 33 mil los muertos 3 Un rayo impactó en el Cristo Redentor en Río de Janeiro 4 12 Heridos por tiroteo en un club nocturno de Luisiana 5 Israel dijo que legalizará asentamientos en Cisjordania y Palestina pedirá entrar plenamente a ONU
1 El papa Francisco pasó la noche en el hospital: los médicos informaron que su estado no es preocupante