Con información de El Pingüino

52 % de inasistencia escolar

Si nos enfocamos en marzo, que es el mes donde se logra la mejor asistencia de todo el año, en 2022 el promedio de presencialidad en dicho mes fue de tan solo un 82,9 %, casi 10 puntos menor al promedio de los años previos a la pandemia (91,5 %).

COMPARTÍ ESTA NOTA

“Los niños y niñas tienen que ir a clases ya”, así de categórica es Rebeca Molina, directora ejecutiva de Fundación Educacional Presente, organización que desde hace casi una década ha asesorado a colegios públicos y privados implementando estrategias para reducir el ausentismo escolar. Uno de cada dos estudiantes chilenos presentó ausentismo crónico en 2022. Se consideran ausentes crónicos aquellos jóvenes que faltan más del 10 % de los días de clases del año. En el caso de la Región de Magallanes, este índice fue de un 52 %.

Si nos enfocamos en marzo, que es el mes donde se logra la mejor asistencia de todo el año, en 2022 el promedio de concurrencia a las aulas en dicho mes fue de tan solo un 82,9 %, casi 10 puntos menor al promedio de los años previos a la pandemia (91,5 %).

Investigaciones nacionales e internacionales muestran que existe un patrón claro que se presenta todos los años: marzo es el mes en que los ausentes crónicos tienen un mayor porcentaje de asistencia, porcentaje que va disminuyendo con el paso del año escolar. “Marzo es un mes clave, pues la asistencia en el primer mes de clases permite predecir la del resto del año. Esto significa que podemos detectar desde marzo mismo cuáles serán los y las estudiantes que debemos apoyar para que se mantengan vinculados al colegio, lo que nos permite ser más oportunos”, señala Rebeca Molina.

 

COMENTÁ