Río Gallegos Zona Franca cumple un año: esperan concretar la venta de autos El centro comercial inaugurado el 18 de octubre de 2021 ya tiene un año de apertura en Río Gallegos. El boom del inicio y la meseta producida por el dólar y la falta de importaciones. 19/10/2022 • 19:23 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA El 19 de Octubre del 2021 quedó inaugurada y abierta al público la Zona Franca de Río Gallegos. En un acto que contó con la presencia de la Vicepresidenta Cristina Fernández, la gobernadora Alicia Kirchner y el intendente Pablo Grasso quedó funcional el predio comercial. Se trató de una promesa cumplida y que había sido anunciada en el año 1995 y que luego de idas y vueltas abrió las puertas al público. El primer trimestre de apertura del lugar fue un boom. La gente aprovechó la novedad y se acercó al lugar, vaciando estanterías repletas de algunos productos como los cigarrillos o las cubiertas. Los precios, altamente competitivos contra los locales del casco urbano, hicieron que la gente arrasara con todo. Pero luego durante el mes de enero, en medio de una crisis económica a nivel nacional y debido a la complicación de importar, la Zona Franca entró en una meseta comercial. En esta etapa la mayor lucha que tuvieron los permisionarios del lugar era la de poder traer productos, no solamente por la cuestión economía, sino también por la logística. Debido a la pandemia, muchos Semanas atrás, La gobernadora Alicia Kirchner recibió permisionarios en el Salón Gobernador Gregores de Casa de Gobierno, los efectos de dialogar acerca de la habilitación de mecanismos financieros para agilizar la compra de mercadería para abastecer el predio. Durante el encuentro, la Titular del Ejecutivo Provincial fue acompañada por la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba; y el ministro de Gobierno, Leandro Zuliani. Además de abordar temas relacionados con el funcionamiento de la Zona Franca de Río Gallegos, se puso especial énfasis en las tratativas que se impulsaron desde el Gobierno Provincial ante Nación, para conseguir la habilitación de mecanismos financieros para acelerar la compra de mercadería por parte de los distintos locales que forman parte del predio. En este marco, Carlos Kirchner, Subsecretario de coordinación y monitoreo de Zona Franca fue entrevistado por TiempoSur, donde indicó que, desde su anuncio desde el año1995 hasta la fecha, fue un largo tramo. "Por un trabajo coordinado de la gobernadora Alicia y la ministra Silvina Córdoba, pudimos iniciar operaciones a pesar que estaba habilitada desde el 2019", destacó en primer lugar el funcionario. Señaló que se trata de la primera ZF minorista del país, por lo que surgió un demandante marco normativo. "Se necesitan muchas cosas que a veces no se adaptan al marco jurídico argentino. Tratamos de trabajar todos coordinadamente para que esto funcione", señaló. Asimismo, adelantó que en el corto plazo el objetivo es poder empezar con la venta de autos -estiman que a finales de año o a principios del próximo- como así también la expansión del módulo en el largo plazo. Consultado sobre la venta de rodados, indicó que se trabaja en el marco normativo con los equipos correspondientes, siguiendo la línea de trabajo de empezar a venderlos bajo el sistema de contingencia. En cuanto a la ampliación de locales señaló que hubo "reuniones con interesados principalmente para explicar el marco normativo, porque nuestra Zona Franca está concesionada, ellos tienen que firmar contrato con London Supply". "Tenemos una curva de aprendizaje, para provincia y privados que operan ahí. El 90% de los usuarios son comerciantes santacruceños y hay una decisión política de acompañamiento con el privado de apostar al comercio local", detalló el funcionario. Actualmente los problemas que atraviesan tienen que ver con las divisas internacionales y un contexto de pandemia que hizo que aumentaran los costos de transporte y frenó la logística. "Hay pocas divisas y se tomen medidas para resguardar el bolsillo de todos los vecinos", sostuvo. Temas Río Gallegos Venta Zona Franca COMENTÁ Lás más leídas en Info General 1 Vigilia en Plaza 20 de Noviembre para volver a decir “Nunca Más” Santa Cruz 2 Horóscopo de hoy martes 28 de marzo 3 El Municipio anunció el incremento de asignaciones a empleados municipales Santa Cruz 4 El clima para hoy martes 28 de marzo Santa Cruz 5 Feriado por el partido de la Selección Argentina en Santiago del Estero Santa Cruz Lás más leídas en Info General 1 Construirán el primer Centro de Interpretación de Bosques de Alerces del país 2 Sábado sin luz: empezaron las tareas en la subestación Chacabuco 3 Ultiman detalles para la primera edición de la "Jineteada Cóndor Andino" 4 Reestablecieron vuelos a Islas Malvinas con escala en Río Gallegos 5 Impresionante operativo de Prefectura Naval para rescatar a tres pescadores