Tránsito VTV: A partir de marzo habrá un plazo de 90 días para exigir su cumplimiento Desde el 1° de marzo se iniciará un proceso de controles de tránsito en el que se solicitará la verificación técnica vehicular, pero no se aplicarán sanciones durante 90 días, tiempo prudencial para la adecuación de los vehículos en el que se efectuará un trabajo preventivo y de concientización. 02/02/2021 • 12:52 Norberto Yauhar 185 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Luego de conocerse que desde marzo se iniciará un proceso de controles de tránsito en los que se solicitará entre la documentación necesaria para circular, de acuerdo a la reglamentación nacional vigente a la que el municipio se encuentra adherido, la verificación técnica vehicular, se informó de todos modos, que se otorgará un plazo prudencial de 90 días antes de aplicar sanciones para que los vecinos puedan adecuar el estado de sus vehículos. Así lo manifestó en reiteradas ocasiones durante la jornada de este martes el secretario de coordinación de gabinete, Norberto Yauhar en distintas notas concedidas a diferentes medios radiales de la ciudad. Mira TambienComodoro | Se reinició la obra de estabilización del Cerro Chenque “Es una obligación nacional incluida en la ley de tránsito a la que el municipio se encuentra adherida. Es cierto que tiene un costo adicional, pero también es cierto que hay vehículos que no están en condiciones de circular y ocasiones accidentes. El Estado tiene que ser más previsor. No será sancionatorio en los primeros 90 días, un plazo para que la gente vaya realizando ese proceso de adecuación de los vehículos. Así como tenemos controles de alcoholemia y narcolemia también exigiremos que los vehículos estén en condiciones y que los vecinos lo asuman como una responsabilidad”, expresó Norberto Yauhar. “Será un proceso de control de la VTV y de la patente. No será sancionatorio por 90 días y se empezará a pedir la documentación y se transmitirá la información a los conductores y propietarios de vehículos, que tendrán un plazo prudencial para ponerse al día con esa documentación y poner en condiciones sus vehículos. Lo estamos haciendo con tiempo, por lo que tendrán esos 90 días más los 26 días que restan de febrero como para que la gente no salga apurada en los últimos días”, manifestó el funcionario. Mira TambienEl Parque Industrial de Rawson permitirá radicar nuevas alternativas productivas “Es una necesidad que tenemos de poner en orden todo lo que tienen que ver con el tema de patentes y de control de un montón de vehículos, debido a la información que tenemos relacionada con los accidentes que se generan, en gran medida, por vehículos que no están en condiciones”, agregó. “Esto es un trabajo que se realizará coordinadamente con el proceso de más de 40 obras que se están ejecutando en este momento, que tienen que ver con sistema de bacheos que va a continuar. También vinculado con la venta producida días atrás de lotes fiscales que irá todo a aplicación de asfalto para la ciudad y un programa que estamos llevando adelante con Vialidad Nacional para poner cien cuadras más de asfalto y de intertrabado en la ciudad, y obviamente el trabajo que debe ir realizando la Cooperativa Eléctrica de ir reparando sus intervenciones en obras de infraestructura”, puntualizó para finalizar Yauhar. Temas Tránsito VTV Norberto Yauhar COMENTÁ Lás más leídas en Info General 1 Cerró su lavadero de autos porque "nadie quiere trabajar": pagaba $300 la hora 2 Alerta por fuertes nevadas en cuatro provincias del país 3 Cómo está el clima este domingo en Santa Cruz Santa Cruz 4 Reciclá y Viajá: un millón de pesos para el ganador del concurso ambiental Santa Cruz 5 Historias de una trabajadora sexual Santa Cruz Lás más leídas en Info General 1 Continúa abierta la inscripción a Lotes con Servicios más crédito para construcción en Río Gallegos 2 Pesar en Río Gallegos por el fallecimiento del doctor José Francisco "Pachin" Soria 3 Censo 2022: Lo que hay que hacer si no fuiste visitado por el censista 4 Calles desiertas en Río Gallegos: qué actividades no se pueden hacer por el Censo 2022 5 Censo 2022: Ya se sabe cuántos argentinos somos
1 Continúa abierta la inscripción a Lotes con Servicios más crédito para construcción en Río Gallegos