Economía Una familia tipo de la Ciudad de Buenos Aires necesitó $79.998 en enero para no ser pobre En la Ciudad de Buenos Aires, una familia tipo necesitó un 5% más que en diciembre para no ser considerados pobres, 09/02/2022 • 17:00 Una familia tipo de la Ciudad de Buenos Aires necesitó $79.998 en enero para no ser pobre. 388 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA La Dirección General de Estadística y Censos porteña dio a conocer este miércoles cuánto necesitó una familia tipo de la Ciudad de Buenos Aires para no ser pobre. La suba de precios fue de un 5% respecto a diciembre. Mira TambienEn Nueva York no será obligatorio usar tapabocas en lugares cerrados Una familia de cuatro integrantes, conformada por dos adultos y dos menores, necesitó en enero ganar al menos $79.988 para no ser pobre. Además, se necesitaron ingresos de $42.747 para no caer en la indigencia, es decir, que la canasta se incrementó un 6,6% en relación al mes anterior. Por otro lado, para ser de clase media se necesitó $124.250. De esta manera, el incremento acumulado en los últimos doce meses fue del 48,5% para la canasta de indigencia, 47,1% para la de pobreza y 48,8% para la de clase media. Cabe destacar que en los montos no están incluidos los alquileres ni expensas comunes, por no ser considerados gastos de consumo. Montos necesarios en enero por categoría: En situación de indigencia, hasta $42.747,48. En situación de pobreza no indigente, de $42.7467,49 hasta $79.988,04. En situación de no pobres vulnerables, de $79.988,05 hasta $99.400,02. En el sector medio frágil, de $99.400,03 hasta $124.250,25. En la clase media, de $124.250,26 hasta $397.600,83. En los sectores acomodados, desde $397.600,84. En esta línea, una de las variables para medir el impacto de la inflación sobre el poder adquisitivo es comparar la canasta alimentaria con el salario mínimo, vital y móvil ; que desde Febrero de $33.000. Estos datos están establecidos en el informe mensual que elabora la Dirección General de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires, que también mide los valores de ingresos de familias de clase media. A su vez, estos números anticipan lo que será publicado a nivel nacional, que serán dados a conocer el próximo 17 de febrero por el Indec. Temas Economía Dinero Plata COMENTÁ Lás más leídas en Info General 1 Protección Civil capacitó a más de 350 docentes en RCP, OVA y convulsiones Santa Cruz 2 Así estará el clima este domingo en Río Gallegos Santa Cruz 3 Se realizó el izamiento dominical Santa Cruz 4 ¿Por qué es feriado el 15 y 16 de agosto y cuándo es el próximo fin de semana largo? Santa Cruz 5 Una empresa ofrece a trabajadores una semana laboral de cuatro días Lás más leídas en Info General 1 Cómo estará el clima este lunes 27 de junio en tu localidad 2 Subastarán camiseta de Diego Maradona en Estados Unidos 3 Seguí el más impresionante avistaje de ballenas en Puerto Pirámides 4 Santiago González: “Esto puede terminar en tragedia en cualquier momento” 5 Guillermo Carmona: “Argentina tiene que persistir en su reclamo”